-
Todo empieza a principios del siglo XIX, cuando Charles Darwin propuso la teoría del origen de las especies. Esta teoría se plantea en la preservación de las características más favorables de un organismo como consecuencia de un cambio en la secuencia de su ADN. Esto es lo que hoy en día se le conoce como mutación.
(https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1473§ionid=102742289) -
-
En 1865, Johann Gregor Mendel publica sus experimentos con plantas híbridas, nombrando su investigación “Leyes de la herencia”, considerándolo el padre de la genética. Se dio cuenta que un organismo está determinado por unos factores llamados genes, aportados por cada progenitor.
(https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1473§ionid=102742289) -
En los años 1868 y 1869, el químico suizo Friedrich Miescher, aisló los núcleos a partir de células presentes en pus de vendajes quirúrgicos, de esta manera comprobó que los núcleos contenían una sustancia química homogénea y no proteica a la que denominó nucleína. Después llegando a tener el nombre de ácido nucleico en 1889. (https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1473§ionid=102742289)
-
En el año 1871 Darwin publico su articulo "Origen del Hombre", en el cual muestra y menciona la evolución del hombre desde las formas mas inferiores. (https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/)
-
En este año Willy Kükne, hizo una propuesta en que se le llame "enzima" a los catalizadores orgánicos que existen de las células de un organismo. (https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/)
-
En este año Flemming, publica su articulo de "La Sustancia Celular, El Núcleo y la División Celular", en la que este describe el proceso de división del núcleo, Flemming lo llamo mitosis. (https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/)
-
Karl Von Nägel, propone su teoría sobre la ortogénesis y menciona que la evolución tiene "saltos" bruscos y grandes.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
Hugo de Vries, encuentra pruebas de mutación en la cual empieza su teoría e investigación.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1889 Martinus Beijerinck, denomina "virus" al agente infeccioso que este produce el mosaico del tabaco.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1906, Thomas Morgan usa la Drosophila en experimentos de genetica, demostrando en 1910 que los genes se encuentran en los cromosomas.
-
Casimir Funk, le da el nombre a las "vitaminas", a las sustancias orgánicas indispensables para la vida, estas estando en cantidades mínimas.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1916, Calvin Bridges demuestra su teoría cromosómica de la herencia mediante la NO- Disyuncion del cromosoma X.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
Hermann Emil Fischer, descubre en la manera en como los aminoácidos se unen para después formarse las proteínas.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1919, Phoebus Levene hace descubrimiento de uno de los componentes más mas famosos, el azúcar y las bases nitrogenadas.
-
En el año 1924 el científico Karl Freudenberg, demuestras en que los tejidos vivientes solo contienen L-aminoacidos.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En este año, James Sumner, hace la cristalización por primera vez de una enzima siendo la ureasa.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
Se hace por primera vez la cristalización de un virus, el del mosaico de tabaco, por parte de Wendell Stanley.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
Se llega a poder demostrar en que los ácidos nucleicos constituyen de grades moléculas.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1944, O.T. Avery, hace un descubrimiento en el cual plantea que los genes pueden estar constituidos por acido nucleico puro.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
Avery, McCarthy y McLeod, concluyen que los genes están compuesto por la molécula de ADN.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1949, Linus Pauling, hace descubrimiento a las hemoglobina anormales y hace estudio en como las herencias pueden influir en mutaciones de tales proteínas.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1953 hay un descubrimiento excepcional e importante en que Crick y Watson, propone la famosa teoría de la doble hélice para poder explicar la duplicación del acido nucleico.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En tal año se demuestra que los ácidos nucleicos son los causantes de las infectividades que tienen los virus.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1955, M. Fraenkel Conrat, separa los virus en proteinas y en acidos-nucleicos y luego los reconstituye.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1955, S.Ochoa, aísla la enzima que participa en la reproducción de la molécula de ARN.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1956, A. Kornberg, aisla la enzima que tiene participación en la reproducción del ADN.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1957, se estable que las células humanas normales tienen un numero total de 46 cromosomas.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1958, Matthew Meselson y Franklin Stahl, pudieron demostrar que el ADN se replica de manera semi-conservativa.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1966, Marshall Nirenberg, Heinrich Mathaei y S.Ochoa, descubren la decodificacion del código genético.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1972, Paul Berg, puede crear la primera molécula de ADN recombinante.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1974, Frederick Sanger,lograr desarrollar una técnica de secuenciacion del ADN.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1980, Kary Mullis, hace invención de una técnica llamada "reacción en cadena de la polimerasa" (PCR), en que permite encontrar y replicar también tramos específicos de ADN.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1986 un grupo de científicos, llegan a poder comprobar la ampliación genetica.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En 1987, Los "Cromosomas Artificiales de Levadura", les permiten a los científicos estudiar mejor la duplicación del ADN de las células.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1990 se hace un lanzamiento del PGH (Proyecto Genoma Humano).
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 1996, comienzan con la primera secuenciación del genoma humano.
(https://prezi.com/zu88grur_pw6/linea-de-tiempo-de-la-biologia-molecular/) -
En el año 2001, Francis Collins, el director del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, dieron con el primer proyecto finalizado de este. Mencionado que el genoma se puede pensar como un libro con múltiples usos: "Es un libro de historia".
(https://www.genome.gov/27562859/panorama-general-del-proyecto-del-genoma-humano/) -
En el 2002, Craig Venter, presenta la información del genoma humano y comienza con el HapMap.
(https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwBVMqVMTlrxnTDQKJRWpDBCMQZ?projector=1&messagePartId=0.1) -
En el año 2010, terminan de completar la primera fase del proyecto del GH ( genoma humano).
(https://mail.google.com/mail/u/1/#inbox/FMfcgxwBVMqVMTlrxnTDQKJRWpDBCMQZ?projector=1&messagePartId=0.1) -
En 2018, Jeffrey A. Farrell y un equipo de la Universidad de Harvard, lograron descubrir los patrones de la expresión génica de cada una de las células de un embrión de pez cebra.
(https://www.agenciasinc.es/Noticias/Diez-avances-cientificos-de-2018-que-han-hecho-historia) -
Este año, un estudio liderado por la Universidad de Carolina del Norte, ha podido llegar a comprobar que algunas proteínas que impulsan la transferencia del código genético del ADN al ARN pueden condensarse en gotas que se adhieren al ADN. Este experimento y descubrimiento es un avance fundamental para la expresión selectiva de los genes”.
(https://www.agenciasinc.es/Noticias/Diez-avances-cientificos-de-2018-que-han-hecho-historia)
You are not authorized to access this page.