Historia de la Biología - PSE. Flor de María Elgueta Andrino

  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    Inicia con el hombre primitivo. Debido a la urgencia de cubrir sus necesidades de alimentación, vestido y salud.
  • Cultura Egipcia
    2800 BCE

    Cultura Egipcia

    Tenían conocimientos sobre la agricultura, anatomía animal y humana. Utilizaban técnicas de embalsamamiento.
  • Cultura China
    2137 BCE

    Cultura China

    Esta cultura quizá fue la primera que mostró intereses en la biología. Ejemplo: el uso de gusanos de seda y tratamientos medicinales con plantas y animales.
  • Cultura Griega
    800 BCE

    Cultura Griega

    Aquí fue donde se originó la biología como un pensamiento organizado. Los naturalistas Tales y Anaximandro de Mileto, establecieron los aspectos del conocimiento biológico, con el estudio de 500 especies de flores.
  • Imperio Romano
    23 BCE

    Imperio Romano

    Aquí se desarrolla la zoología y la botánica, gracias a las aplicaciones a la ganadería y a la agricultura. Personajes como Plinio el Viejo, quien escribió una compilación que llamó Historia Natural, hizo descripciones zoológicas y destacó que la naturaleza existe para satisfacer las necesidades del hombre.
  • La biología en la Edad Media
    476

    La biología en la Edad Media

    El declive del Imperio Romano condujo a la desaparición y destrucción de gran parte del conocimiento. En esta época la biología sufrió un estancamiento.
  • La biología en el Renacimiento
    1452

    La biología en el Renacimiento

    En esta época resurgió el interés de los estudios anatómicos, fisiológicos y de historia natural. Uno de sus exponente fue Leonardo da Vinci, sobre el cuerpo humano y su comparación con otros animales.
  • La biología en el siglo XVII

    La biología en el siglo XVII

    Se hicieron varios aportes, resalto el estudio del señor William Harvey, el descubrió el mecanismo de la circulación de la sangre.
  • La biología en el siglo XVIII

    La biología en el siglo XVIII

    La biología se desarrolló como una ciencia experimental. Los estudio botánicos y zoología se basaban en la acumulación de un gran número de observaciones.
  • La biología en el siglo XIX

    La biología en el siglo XIX

    En este tiempo la biología se acrecentó y se propusieron las dos teorías que sirven como piedras angulares: La teoría de la Evolución de Charles Darwin y de Alfred Russell Wallace; y la Teoría Celular de Matthias Schleiden y Theodor Schwann y fue consolidada por Rudolf Virchow.
  • La biología en el siglo XX

    La biología en el siglo XX

    Se dieron diversos descubrimientos gracias al perfeccionamiento del microscopio.