-
Michael Faraday demostró el uso del éter como anestésico.
-
Esta década marcó el momento a partir del cual las nuevas tecnologías basadas en los principios científicos aparecieron paralelamente con tecnologías desarrolladas empíricamente que se usaban para procesar alimentos, textiles, drogas y cerámicas.
-
Paul Ehrlich después de múltiples intentos, logró sintetizar el salvarzan, un compuesto utilizado como antibiótico para inactivar microorganismos como los tripanosomas.
-
el Dr. Chaim Weizmann aisló una cepa de Clostridium acetobulylicum que convierte carbohidratos en butanol, acetona y etanol.
-
Heidelberger y Jakobs descubrieron derivados de sulfonamidas como potenciales antibióticos.
-
se extrajo y caracterizó la adrenalina extraída de las glándulas de los animales.
-
se extrajo y caracterizó la insulina del páncreas porcino.
-
Dr. Thomas Kennedy Walker dio la bienvenida a los primeros estudiantes en su Departamento de Industrias de Fermentación, posiblemente el primero en su género, en lo que es ahora el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester.
-
se sintetizó artificialmente la tiroxina
-
Alexander Fleming observo la inhibición del crecimiento bacterial alrededor de un moho de Penicillum notatum, lo que dio pie al descubrimiento de la penicillina y otros antibióticos.
-
Durante esta década se hicieron grandes avances en farmacología al ir produciendo derivados de antibióticos, que eran más efectivos y potentes para tratar y curar enfermedades que antes eran mortales. Durante ese tiempo también se produjeron las primeras guerras mundiales que implicaron una limitante para el intercambio comercial y tecnológico de productos que podían ser usados en farmacoterapia
-
el Consejo Británico de Investigación Médica, definió “quimioterapia” como: Tratamiento médico por compuestos sintéticos químicos que reaccionan específicamente con organismos infecciosos.
-
Grandes avances científicos. A nivel biotecnológico se hace uso de las plantas y de conocimientos tradicionales para obtener fármacos usados para la salud humana
-
Watson y Crick revelan la estructura de cadena de doble hélice del ADN.
-
Linus Pauling y Emile Zuckerkandl observaron cambios constantes con relacion al tiempo y las divergencias de dos proteínas de la sangre en diferentes especies. Walter M. Fitch y Emanuel Margoliash a partir de los datos obtenidos estiman las diferencias filogenéticas de las especies y a partir de un programa de ordenador construyen el árbol filogenético de la especie.
-
Margaret Dayhoff además de generar las primeras bases de datos moleculares, hizo uso explícito de los computadores para dar solución a problemas de biología y química entre ellas la secuenciación de la insulina bovina.
-
el algoritmo de Needleman y Wunsch permitió la computación y secuenciación de altos volúmenes de datos en tiempos razonablemente más cortos
-
se clonaron los primeros genes
-
se acuñó la palabra genómica como la disciplina en la que se hace uso de la secuenciación del ADN y mediante la bioinformática se establece el ensamblaje, función y estructura de genomas completos. Smith-Waterman, que permitió obtener alineamientos locales. el algoritmo de BLAST permitió la búsqueda de secuencias con similitudes para así realizar comparaciones en fragmentos de genomas.
-
Temple Smith y Michael Waterman generaron el conocido algoritmo de alineamiento local que logró optimizar la comparación de secuencias biológicas a lo largo de un alineamiento.
-
Kary Mullis desarrollo la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que permite la amplificación de material genético.
-
se aislaron células tallo de embrión humano a partir de embriones supernumerarios. Este avance fue el principio para establecer el tratamiento con células madre. posteriormente se dio el clonaje del primer individuo completo: la oveja Dolly.
-
Se amplio el uso de la biotecnología para el desarrollo de productos. Posible uso de la modificación genética como tratamiento terapéutico de enfermedades. El desarrollo y uso de herramientas informáticas permiten un análisis más minucioso de la información genética. Se desarrollan equipos como illumina que permitió la lectura y secuenciación de inmensos volúmenes de bases. las técnicas de transfección permite modificar microorganismos con fines industriales.