-
Eritz Jahr usa el término Bio-ethik refiriéndose a la relación ética entre el ser humano, los humanos y las plantas.
-
Se hace público el código de Núremberg como resultado de los famosos juicios del mismo nombre.
-
Al termino de la segunda guerra mundial se logra la Declaración Universal de los Derechos Humanos como respuesta a la guerra.
-
Aldo Leopold escribe el que es considerado por Potter como el primer referente y antecedente de la bioética.
-
Fletcher Joseph publica su libro Moral and Medicine, el cual separa la visión religiosa de los conflictos éticos o médicos.
-
En la portada de la revista conocida como Life, se mostró una imagen polémica acerca de quien decide quien vive y quien no para hacer una reflexión profunda acerca de la discriminación como problema social.
-
La Asociación Médica Mundial adopta la Declaración de Helsinki en la que se establecen los principales problemas de la investigación médica.
-
Se lleva a cabo el primer trasplante de corazón en Sudáfrica, lo que genera un gran debate sobre muerte, vida, ciencia y ética.
-
La palabra bioetica aparece en el lenguaje científico en la publicación del libro de Van Rensselaer Potter titulado Bioethics: Brigde to the future.
-
Andre Helleggers, extiende la bioética al terreno biomédico, al divulgar la palabra bioética y fundar el Kennedy Institute of Ethics.
-
En este año se da la creación de la Comisión Nacional para la Protección de los Sujetos Humanos de Investigación Biomédica y del Comportamiento, es el primer antecedente de los comités de Ética.
-
Se realizan los primeros debates sobre medios de soporte vital, no resucitación, directivas y cuidados en hospitales para enfermos terminales por lo que se sugiere crear Comités de Ética Hospitalarios.
-
W. Reich define a la bioética en la Encyclopedie of Bioethics.
-
Se proponen los cuatro principios de bioética que son la autonomía, la no maleficencia, la beneficencia y la justicia
-
Se crea en México la Comisión Nacional de Bioética
-
Se crea el comité dirigido por la UNESCO como plataforma ideal para implementar los instrumentos normativos adoptados por la UNESCO