Bioética

Historia de la Bioética

  • Sale el 1er libro deontológico conocido como Juramento Hipocrático.
    500 BCE

    Sale el 1er libro deontológico conocido como Juramento Hipocrático.

    Deontología: Ciencia que trata los deberes de los profesionales de la salud. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v146n12/0717-6163-rmc-146-12-1498.pdf
  • Nace Van Rensselaer Potter.

    Nace Van Rensselaer Potter.

    Pionero de la ética global.
  • 1era Guerra Mundial

    1era Guerra Mundial

    Van Potter era un niño cuando atravesó la 1era Guerra Mundial y este fue uno de los factores importantes para escribir uno de sus libros. https://youtu.be/Vbu6tH0Hc-o
  • Fritz Jahr. Padre de la bioética.

    Fritz Jahr. Padre de la bioética.

    Utilizó por primera vez el término bioética en una editorial, publicado en la revista alemana Kosmos.
  • 2da Guerra Mundial

    2da Guerra Mundial

    Esta igual fue una de las experiencias que vivió Van Potter y pudo darse cuenta que existen muchas posibilidades de ocupar los conocimientos para bien o para mal. https://youtu.be/AYQ8hT8cVTE
  • Experimentos de cobayas humanas.

    Experimentos de cobayas humanas.

    Este experimento tenia la finalidad de tratar el cáncer, embarcándose en un ensayo humano terrible: la inyección sistemática de plutonio radioactivo a hombres, mujeres y niños estadounidenses, reduciéndolos a cobayas atómicos.
  • Juicios en Núremberg.

    Juicios en Núremberg.

    Este juicio fue aplicado a médicos nazis por supuestas investigaciones médicas en humanos durante la 2da Guerra Mundial. https://youtu.be/6s1Bo57qwLQ
  • Declaración de Ginebra.

    Declaración de Ginebra.

    1er actualización importante del Juramento Hipocrático durante la 2da asamblea de la Asociación Medica Mundial (WMA); ante los crímenes médicos cometidos. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-ginebra/
  • Se crea la World Medical Association (WMA).

    Se crea la World Medical Association (WMA).

    La organización fue creada para asegurar la independencia de los médicos y para servir los niveles más altos posibles en conducta ética y atención médica, en todo momento.
  • Reglamento de la Ley General de la Salud en México.

    Reglamento de la Ley General de la Salud en México.

    Este reglamento organiza y establece las competencias o atribuciones de todos los servicios de salud.
  • 18° asamblea medica mundial de la WMA en Helsinkin.

    18° asamblea medica mundial de la WMA en Helsinkin.

    Se publicó una declaración en la que se establecen los principales problemas de la investigación médica.
  • Van Rensselaer Potter 1era persona en denominar la bioética.

    Van Rensselaer Potter 1era persona en denominar la bioética.

    Utilizó la palabra bioética para denominarla una disciplina que el quería inventar.
  • Caso de Tuskegeen Alabama.

    Caso de Tuskegeen Alabama.

    Este caso dio inicio cuando fue negado el tratamiento con antibióticos a personas afroamericanas infectadas con sífilis, con el supuesto propósito de conocer la historia natural de la enfermedad. https://youtu.be/YJd8-qsoJ3Y
  • Warren T. Reich. 1era enciclopedia de la bioética.

    Warren T. Reich. 1era enciclopedia de la bioética.

    Aparece la primera edición de la enciclopedia de bioética, el cual define la bioética como un estudio sistemático de la conducta humana.
  • Publicación de la Declaración de Lisboa.

    Publicación de la Declaración de Lisboa.

    Reconoce que toda persona tiene derecho, sin discriminación, a una atención médica apropiada y reitera que el médico debe actuar siempre en el mejor interés del paciente. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4924/7.pdf
  • CONBIOÉTICA creación en México.

    CONBIOÉTICA creación en México.

    Se instala la Comisión Nacional de Bioética en la Sala de Consejos de la Secretaría de Salud. Siendo esta institución la responsable del impulso, desarrollo y consolidación de la cultura bioética.
  • Convenio sobre diversidad biológica en Nairobi.

    Convenio sobre diversidad biológica en Nairobi.

    Primer tratado multilateral que aborda la biodiversidad como un asunto de importancia mundial.
  • Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos.

    Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos.

    Su objetivo es esencialmente fijar el marco ético de las actividades relativas al genoma humano, enunciando principios de carácter duradero. https://www.cndh.org.mx/DocTR/2016/JUR/A70/01/JUR-20170331-ODN34.pdf
  • Declaración de Mónaco. La bioética y los derechos del niño.

    Declaración de Mónaco. La bioética y los derechos del niño.

    Se ha constatado que la infancia es una realidad compleja evolutiva y que merece ahora una atención especial. El niño es un ser frágil, pero su autonomí­a no debe ser ignorada. https://www.bioeticaweb.com/declaraciasn-de-masnaco-sobre-bioactica-y-derechos-del-niapo-2000-2/
  • Reconocimiento al paciente.

    Reconocimiento al paciente.

    La República Argentina reconoce el respeto por la autonomía y confidencialidad al paciente.