-
El argentino José Maria Flores se elevó sobre Popayán a bordo de un globo inflado con gas de petróleo.
-
Exhibición de una aeronave atribuida a dos pilotos: el francés Paul Miltgen y el colombiano José Cicerón Castillo.
-
fue traído para estrenar la región del aire en estas alturas. El aparato traído pesa 400 kilos, tiene un motor de 59 caballos y mide 8.50 metros de largo por 7 metros de ancho.
-
La segunda demostración es atribuida al piloto colombiano José Cicerón Castillo, quien intentó volar por primera vez en Colombia el 25 de mayo de 1911. Tres días antes del anunciado vuelo, se realizaron las pruebas para volar, pero llegado el día 25 el motor se averió. Se fijó la fecha el 3 de junio, pero tampoco se pudo realizar el vuelo. A finales del mismo mes, el 24, fracasó la última prueba.
-
El canadiense John Smith hizo por fin el primer vuelo en Colombia, en la ciudad de Barranquilla, en diciembre de 1912.
-
Smith efectuó el primer vuelo claramente documentado en Colombia. Sobrevoló Medellín, con el mismo avión que al parecer usó en Barranquilla.
-
William Knox Martin realizó su primer vuelo en Barranquilla el domingo 15 de junio de 1919, en un terreno contiguo al elegante barrio El Prado. El Parque Once de Noviembre, una planicie a las afueras de Barranquilla, fue el sitio escogido por el piloto como campo de maniobras; allí armó el aparato ante el asombro de las personas que acudieron a ver el espectáculo aéreo.
-
Se creó la aviación militar del país, dando paso a la fuerza aérea colombiana.
-
El norteamericano William Knox Martin realizo el primer vuelo transportando un saco con 164 cartas desde Barranquilla hacia Puerto Colombia.
-
Guillermo Echavarria fundó en Medellin la primera compañía de aviación comercial de las américas, denominada Compañía Colombiana de Navegación Aérea.
-
Se constituyo la sociedad colombo-alemana de transportes aéreos SCADTA.
-
se construyo el primer hangar y campo de aterrizaje del país en la ciudad de Cartagena
-
Se realizo el primer vuelo comercial entre dos ciudades colombianas, Cartagena y Barranquilla.
-
Un avión F-40 llamado Cartagena se accidento en la ciudad de Barranquilla.
-
Se dio el primer aterrizaje de una aeronave en la ciudad de Bogotá a cargo de la compañía SCADTA
-
Para la década del 1920 la concepción de utilizar las vías aéreas como rutas de comercio se estaba fortaleciendo, primeramente en el norte del país.
-
La estructura aeroportuaria se inició formalmente en el aeropuerto de techo. Primero del país y de Sudamérica.
-
La Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, SCADTA, estableció el primer servicio de correo aéreo entre Bogotá y Nueva York.
-
Inauguración del aeropuerto Las Playas en Medellin, luego denominado Aeropuerto Internacional Olaya Herrera, hoy en día aeropuerto nacional.
-
Se inagura la base militar El Guabito que mezclaba las operaciones civiles, comerciales y militares, allí operaron compañías como SCADTA y PANAGRA.
-
SCADTA adquirió aviones tipo bimotor, como el Boeing 247, para ampliar y cubrir sus rutas nacionales y en 1939 los aviones DC3, los primeros en volar a gran velocidad.
-
SCADTA y SACO se fusionan para crear una única aerolínea a nivel nacional llamada Aerovías Nacionales de Colombia AVIANCA
-
Se inagura en candelaria- valle el Calipuerto, primer aeropuerto civil de la ciudad de Cali.
-
Se inagura el Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira.
-
SAM (Sociedad Aeronautica de Medellin) fue una de las aerolíneas fundadas por Luis H. Coulson, fundador de ACES y Tampa Cargo, para unir a Medellín con el resto del país, que en ese entonces, se encontraba muy aislada.
-
Con la compra de los aviones DC4 y C54 Avianca operó las rutas aéreas hacia Quito, Lima y Panamá. Posteriormente Miami, Nueva York y algunas ciudades europeas.
-
Avianca adquirió los aviones más grandes y rápidos de la época, como un Lockheed Constellation 0749 y un Super Constellation 1049L
-
Se fundó en la ciudad de Bogotá el aeropuerto internacional El Dorado generando una nueva era en la infraestructura aeroporturaria.
-
La aerolínea Avianca modernizó su flota de aviones al hacer la compra de modelos como el Jumbo 747 combi, el Boeing 767 y 200ER. Estos últimos bautizados Cristóbal Colón y Américo Vespucio
-
Bajo el decreto 940 se creó la aerolínea de Servicio Aéreo a los Territorios Nacionales, SATENA, servicio especial aéreo que cubriría las regiones subdesarrolladas del país.
-
Aces (Aerolíneas centrales de Colombia) fue una de las tres aerolíneas fundadas por Luis H. Coulson "El Abuelo" junto a otros socios como la familia Serani, siendo las otras dos SAM y Tampa Cargo.
-
Bajo alianza entre empresarios huilenses y tolimenses se creó Aerovías de Integración Regional S.A., AIRES
-
Se inagura el Puente Aereo de Avianca el que daría paso a vuelos internacionales hacia Nueva York y Miami, y nacionales a Medellin, Cali, etc.
-
empezaron a funcionar las principales dependencias del Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil, entidad estatal que reemplazó a la desaparecida Empresa Colombiana de Aeródromos. Es en este año cuando aparece la edificación del Centro de Estudios Aeronáuticos
-
Aerorepública se constituyó el 23 de Noviembre de 1992. La empresa fue fundada por el Doctor Alfonso Avila Velandia y el señor Amos Guinor un Ingeniero Aeronáutico.
-
Se formó la alianza estratégica entre Avianca, la Sociedad Aeronáutica de Medellín, SAM, y Helicópteros Nacionales de Colombia, HELICOL, llamada Sistema Avianca.
-
Inician las operaciones de la segunda pista del Aeropuerto Internacional El Dorado en la ciudad de Bogotá.
-
West Caribbean Airways se constituyó el 29 de diciembre de 1998 en la isla de San Andrés, al reunirse un grupo de empresarios antioqueños bajo el liderazgo de Hassan Tannir, nativo de la isla. Los 13 socios decidieron formar una nueva aerolínea que promoviera el transporte y el turismo desde y hacia el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, conectándolo con la costa atlántica colombiana, el interior del país y con Centroamérica
-
Se conformó la Alianza Summa entre las aerolíneas Avianca, Sam y Aerolíneas Centrales de Colombia, ACES. Desde el 2004 AVIANCA forma parte del grupo empresarial brasilero Synergy.
-
En asamblea de socios votó el 20 de agosto del 2003 la liquidación de la compañía fundada hacia 30 años y parte integral de la Alianza Summa.
-
El final de las operaciones de West Caribbean Airways se produce en diciembre de 2005, cuando la aerolínea ya no puede sostener las operaciones de su último MD88, los miembros de la tripulación indican a los pasajeros que el avión permanecerá en tierra debido a que no estaban dadas las condiciones económicas para volar y que la aerolínea no tenía capacidad de hacer devolución de dinero.
-
El 6 de octubre de 2010 Aerorepública cambia su nombre comercial a Copa Airlines Colombia al haber dado fin al proceso de transformación desde la compra de la empresa en 2006.
-
VivaColombia nació cuando en julio de 2007 se reunieron Fred Jacobsen, Gabriel Migowski, Juan Emilio Posada y William Shaw para estudiar la idea de una aerolínea de bajo costo, constituyendo el Grupo FAST. El grupo comenzó los estudios necesarios para materializar la idea de una aerolínea de bajo costo en Colombia.
-
Easyfly es una aerolínea creada por Alfonso Ávila Velandia, uno de los fundadores de Aero República.
Ávila decidió seguir en el negocio de la Aviación después de que Copa comprara a Aero República y en Octubre de 2007 puso en marcha su nueva aerolínea, llamada Easyfly -
cuando el vuelo 500 de SAM, despegó del Terminal Puente Aéreo con destino al Aeropuerto Internacional José María Córdova, con este vuelo SAM se fusionó definitivamente con Avianca.
-
la ley 1529 de 20123 oficializa el cambio de nombre de "Aeropuerto Internacional El Dorado", a "Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento", incluyendo el espacio entre "El" y "Dorado", y el nombre del político bumangués