-
A partir de que existe la necesidad de un lugar donde guardarse de las inclemencias del clima, el hombre se ve en la necesidad de crear espacios para soportar los cambios climáticos.
-
En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico.2 Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.2
-
La pirámide de Keops es la más grande de las tres pirámides de la meseta de Giza, a las afueras de El Cairo (Egipto), es la única de las Siete Maravillas del Mundo antiguo que aún sigue en pie. Se halla en la ribera izquierda del Nilo, y es la más septentrional. Se considera que dicho monumento fue edificado durante el reinado de Keops o de Koufou, reyes de la IV dinastía, o sea, entre 3.000 y 2.500 a.C. Se supone que Melquisedec o Enoc fueron los arquitectos que trazaron los planos.
-
La arquitectura del Antiguo Egipto era monumental y se caracteriza por el empleo de la piedra de sillería tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas, todos estos monumentos eran hechos por los campesinos cumpliendo con un tributo hacia el Faraón.
-
Arquitectura: chozas elaboradas con troncos, lodo y adobe, paja y carrizos, la arquitectura se sigue desarrollando las plataformas se convierten en bases para construcciones y templos. realizaban una mezcla del y marmol para que sus paredes quedaran lisas y brillantes.
-
Fue constrido por ordenes de reina Hachepsut, hija de Tutmosis I, quien reinó Egipto a lo largo de 20 años durante la dinastía XVIII (1490 - 1469 a. C). Es considerada la primera mujer en ocupar la posición de faraón.
-
La Historia de Creta atraviesa tres períodos: • Minoico Antiguo: del 3.500 al 2.000 a.C. • Minoico Medio: del 2.000 al 1.700 a.C. y del 1.700 al 1.400 a.C. (a este último periodo pertenecen las mayores realizaciones artísticas). • Minoico Reciente: del 1.400 al 1.200 ó 1.100 a.C. (Los cretenses sometidos a sus conquistadores griegos)
-
La Arquitectura de la Antigua Grecia es la arquitectura producida por los pueblos de habla griega (pueblo helénico) cuya cultura floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las colonias de Asia Menor y en Italia por un período de alrededor del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C., con las primeras restantes obras arquitectónicas que datan de alrededor del año 600 a. C.
-
se caracterizó por suntuosidad, la gracia y la elegancia. Inseguros de su joven cultura, los persas pidieron ejemplos a las civilizaciones artística mente más avanzadas que habían subyugado. No vacilaron en hacer uso de toda clase de formas tomadas a los egipcios, jonios, fenicios, babilonios y asirios. Pero como estaban dotados de originalidad e iniciativa no copiaron servilmente, sino que dieron una calidad propia de ellos a sus realizaciones.
-
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse. Como hegemón de toda Grecia, continuó el plan de su padre y el que habían aprobado las polis griegas: conquistar el vasto imperio de Persia.
-
El Período Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío y luego el Posclásico, Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacan. A partir del siglo VIII a. C., esta ciudad comenzará un largo proceso de decadencia que permitirá el florecimiento de las culturas maya, zapoteca y de los llamados centros regionales del Epiclásico.
-
Los órdenes clásicos - dórico, jónico, y corintio - han significado una marca en la estilística de la historia de Grecia del siglo V a.C., como influencia a la evolución del siglo I Galia, con los estilos reviviendo una y otra vez desde entonces.
-
Sistema Molecule : es una estructura espacial de aluminio, desarrollada a partir de un novedoso y efectivo sistema de encastre, resuelto simplemente con mínimos elementos: el tubo y el nudo.
-
Definiciòn y fecha: 2500 a.c. hasta el 200 d.c. tambièn fue conocido como orizonte o periodo formativo. A lo largo de este periodo se da un oproceso de evoluciòn de las sociedades agricolas igualitarias hacia una màs avanzada . Se divide en tres: temprano, medio y tardìo. En este periodo surgieron las culturas: olmeca, maya y zapoteca