-
“Fantasmagorie” de Émile Cohl
Primer cortometraje animado tradicional. Se compone de más de 700 dibujos realizados a mano, animados mediante la técnica cuadro por cuadro.
Importancia: Inició oficialmente la era de la animación como forma artística visual. -
“Steamboat Willie” y el nacimiento de Mickey Mouse
Primer cortometraje con sonido sincronizado, protagonizado por Mickey Mouse.
Importancia: Revolucionó la industria del cine animado e introdujo el concepto de personaje icónico. -
“Blancanieves y los siete enanitos” (Disney)
Primer largometraje animado a color y con sonido.
Importancia: Demostró que la animación podía ser una forma de narrativa profunda y comercialmente exitosa. -
Edad de Oro de la Animación
Periodo en el que surgieron personajes clásicos como Bugs Bunny, Tom Jerry y el Pato Lucas.
Importancia: Se consolidaron los estilos narrativos, cómicos y musicales que definirían el género por décadas. -
Estreno de “Los Picapiedra”
Primera serie animada en horario estelar televisivo.
Importancia: Marcó la transición de la animación del cine a la televisión, haciéndola accesible al público masivo. -
Fundación de Pixar Animation Studios
Se crea Pixar con el objetivo de desarrollar tecnología y películas en animación 3D.
Importancia: Fue el inicio del cambio hacia la animación generada por computadora. -
“Toy Story”
Primer largometraje completamente animado por computadora.
Importancia: Revolucionó la industria y cambió las técnicas de producción animada. -
“Shrek” gana el primer Oscar a Mejor Película Animada
Película irreverente con animación 3D que desafió los estereotipos clásicos de los cuentos.
Importancia: Amplió el rango temático de la animación y consolidó el CGI como técnica principal. -
Auge del 3D y el streaming animado
Películas como Frozen, Coco y Cómo entrenar a tu dragón marcaron la década. Las plataformas de streaming impulsaron la diversidad.
Importancia: Mayor acceso, diversidad cultural y expansión global de la animación. -
Realismo, IA y animación híbrida
Combinación de técnicas tradicionales y digitales, con el uso emergente de inteligencia artificial. Ejemplos: Spider-Man: Into the Spider-Verse, The Mitchells vs. The Machines.
Importancia: Redefinición de estilos visuales, técnicas de producción más accesibles y narrativas complejas.