-
Period: to
Antecedentes
Durante los siglos XVIII y XIX, el interés en temas de nutrición estuvo centrado en los estudios de calorimetría y en los macronutrientes (proteínas, grasas e hidratos de carbono). -
Descripción de la pelagra
Realizada por Gaspar Casal en Asturias, su origen se atribuyó acertadamente a una dieta pobre, basada en el monoconsumo de maíz, siendo la principal prevención implementada llevar una dieta que incluyera leche y carne. -
Vitaminas
Casimir Funk propone con un artículo que fue publicado en el "Journal of State Medicine" la existencia de al menos 4 vitaminas, una que previene el beriberi, una que prevenía el escorbuto, otra la pelagra y una antiraquítica, posteriormente publicaría un libro acerca de las vitaminas. -
Goldberger y su estudio con la Pelagra
La pelagra se convirtió en un problema grave en EUA, sobre todo en Carolinan del Norte, fue así que Goldberger observó como se desarrollaba la enfermedad en un asilo de huérfanos, llegando a la conclusión de que esto se debía a las dietas tan deficientes que se tenían. -
Nutrición en salud pública en América Latina
La alimentación-nutrición como actividad en salud pública, comienza en América Latina en la década de 1930 con los trabajos de Pedro Escudero, director del Instituto de Nutrición de Buenos Aires. -
Kwashiorkor
Se describe este nuevo síndrome en un artículo de C.D. Williams para la revista Lancet, dicho síndrome se atribuye a una deficiencia de proteínas en las dietas de los niños. -
Conferencia Internacional del Trabajo. Santiago de Chile.
Principales conclusiones relacionadas con políticas de nutrición -
Nutrición en México
El Dpto. de la salubridad inicia la enseñanza de la nutriología, preparando al personal para las encuestas de alimentación que realizaba la sección de investigación de la alimentación popular. -
Tercera Conferencia de Alimentación. Buenos Aires
-
UNRRA
Es creada la UNRRA («United Nations Relief and Rehabilitation Administration»). Los mejores investigadores en el campo de las nutrición, como Sebrel, Boyd Orr, Aykroyd, Passmore y otros, fueron llamados por el Presidente Roosevelt para organizar servicios de urgencia capaces de asistir a la población hambreada. Lo cuál impulsaría años más tarde misiones de ayuda para los países en vías de desarrollo. -
FAO y OMS
En Hot Spring se llevo a cabo la Conferencia de Alimentación y Agricultura. En la que se acordó la colaboración entre el sector agrícola y el sector salud para solucionar los problemas de alimentación y agricultura. Dos años más tarde, en 1945, por iniciativa del médico francés André Meyer, se creaba en Québec la FAO. Que intentaba abordar de forma integrada los factores que encerraba la problemática alimentaría y nutricional.En 1948, 3 años después de la creación de la FAO, se creaba la OMS. -
Primera Licenciatura en Nutrición en México
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana constituido en 1972, alberga la primera Licenciatura en Nutrición del país. -
UV e IPN
La Universidad Veracruzana y el Instituto Politécnico Nacional aprueban la creación de la Licenciatura de Nutrición, la primera en Veracruz y la segunda en el D.F. -
Period: to
Creación de programas de nutrición en México
De 1980 al 2001, se iniciaron al menos 20 programas en instituciones como el Instituto de Estudios Superiores en Torreón, Universidad Autónoma del Edo. de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Plantel Toluca -
Fuentes de Información
1.Historia de la nutricion [Internet]. Fcsalud.mx. [citado el 26 de agosto de 2021]. Disponible en: http://fcsalud.mx/Nutricion/Informes/Historia_nutricion.htm
2.Bengoa Lecanda JM. Historia de la nutrición en salud pública. An venez nutr. 2003;16(2):85–96.