-
4000 BCE
Mesopotamia
La manera de administrarse en esta época se dividía en cada persona del lugar para así llegar a cumplir todas las necesidades del grupo -
Period: 4000 BCE to
Administración en la antiguedad
-
1999 BCE
Antiguo Egipto
En esta época se caracterizó la estructura organizativa piramida, esta refleja las funciones de cada ciudadano según su clasificación social para las tareas que se debían cumplir -
1699 BCE
Babilonia
Esta época se basaba en una red de funcionarios y de burocracia, donde el que dirigía era el rey -
499 BCE
Imperio de China
Era una obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así con la solución más exacta -
397 BCE
Sócrates
Su punto de vista acerca de la administración trata como una habilidad personal separada el conocimiento técnico y la experiencia -
347 BCE
Platón
Se preocupó los problemas políticos y sociales del desarrollo social y cultural, expone su punto de vista estilo motico de gobierno sobre la administración de los negocios públicos -
322 BCE
Aristoteles
Distingue administración pública en tres formas ejecutivo, legislativo y judicial -
400
Antigua Grecia y Roma
Grecia se caracterizó por la ética debido a sus grandes pensantes como Platón, Aristóteles y Sócrates los cuales definieron la racionalización del trabajo o los administradores del estado
Roma se caracterizó pr la administración pública lo que llevó a una mejor estratificación de cargos. -
801
Feudalismo y la Iglesia
Este sistema jerárquico dió lugar a la economía de trueque, la administración feudal se basaba en relaciones de vasallaje -
Revolución Industrial
Esta época consistió de muchos más cambios debido a los avances tecnológicos del momento, la administración creció debido a que se necesitaba una mejor planificación debido al aumento de trabajos -
Period: to
Enfoque clasico en la administracion
Conforme las empresas crecían, iba surgiendo la necesidad de una mejor administración, por esto, se establecieron escuelas, por ejemplo la escuela clásica representada por Frederick Taylor y Henry Fayol -
Henry Fayol
Según Fayol, la función administrativa es proporcional, se distribuye entre todos los niveles de la jerarquía de la empresa, esta teoría fue más humanista ya que le dieron más importancia al bienestar de los trabajadores que a la producción, además Fayol creó distintas funcionas y los departamentos de una empresa. -
Harrington Emerson
Popularizó la administración científica y desarrolló los primeros trabajos
sobre la selección y la capacitación de los empleados además creó los principios del rendimiento -
Frederick Taylor
Este dió inicio a la escuela de administración científica en América, preocupado por aumentar la eficiencia de la industria mediante la
racionalización del trabajo del obrero, en el sentido de obtener el mejor rendimiento posible de los recursos y hacer frente
a la competencia entre las empresas, los orígenes del enfoque clásico se
remontan a las consecuencias generadas por la primera y
segunda revoluciones industriales, para así ser mejores competencias y tener una mejor planificación -
Max Weber
Él desarrolló la teoría burocrática, la cuál se caracerizó por su estructura, la meritocracia y por las normas y reglas tomadas correctamente -
Period: to
Enfoque de Organizaciones
-
Frank Gilbert
Él dió un gran aporte a la administración científica ya que introdujo el estudio de tiempos para llevar a cabo el trabajo más eficiente y rápido para una mejor producción, se crearon los therbligs y se estudió que la fátiga afectaba a los trabajadores -
Lyndall Urwick
Él sólo desdobló la planeación de Fayol en tres elementos (investigación, previsión y planeación)
Para él, los elementos de la
administración constituyen la base de una buena entidad -
Mary Parker (1868-1933)
defendió la idea de que el liderazgo no debía ser autoritario,
sino basado en la participación y colaboración, su idea del liderazgo era como una acción participativa no de abusar el poder -
Elton Mayo
Fue quien coordinó el experimento de Hawthorne, luego se desarrolló el estudio de la fatiga , los accidentes laborales , la rotación de
personal y el efecto de las condiciones de trabajo sobre la
productividad del personal, en conclusión modificó las condiciones en las que las ersonas trabajaban en ese entonces -
Period: to
Enfoque Humanista de la Administración
-
Kurt lewin (1890-1947)
Su aporte más importante fue el desarrollo de la teoría del campo que trataba en que no solo de debía de estudiar a la persona y a su entorno sin relacionarlos, si no, estudiar el modo en el que ambos se complementan -
Ordway Tead
El aporte fundamental está en percibir al trabajador como
individuo que posee una complejidad humana que no debe
ser ignorada en el entorno laboral. -
Ludwig Von Bertalanffy
Fue reconocido por su teoría de sistemas, que propone
que las organizaciones deben entenderse como sistemas
interconectados e interdependientes en lugar de ser individuales, además veía la empresa como un todo -
Douglas Mcgregor
Tuvo una gran influencia en la administración y el desarrollo organizacional ya que propuso las teorías X y Y
Teoría X: . Se administra con un control estricto y supervisión.
Teoría Y: Se
administra con un enfoque basado en la motivación y el desarrollo
del trabajador. -
Abraham Maslow
Plantea que el trabajador no quiere simplemente más dinero; busca
algo más; tiene un propósito de vida, una necesidad existencial de
que lo que realiza en la empresa es parte de algo más grande, más
significativo, que un sueldo -
Fred Fiedler
Desarrolló la teoría de la contingencia, la cual explica que no existe una única forma de gestionar una
organización sino que la estructura y la toma de decisiones deben
adaptarse a las condiciones y circunstancias del entorno -
Peter drucker
asegura que los objetivos laborales de cada miembro del equipo estén alineados con los objetivos de la empresa (1954) -
Michael Porter
Creó las 5 fuerzas de Porter en 1979, son un modelo de análisis de la competencia que se utiliza para determinar la posición de una empresa en un mercado -
JEFF SUTHERLAND y KEN SCHWABER
Ellos crearon el scrum y las metodologías ágiles, el scrum es una metodología que que ayuda a los equipos a colaborar y realizar un trabajo de alto impacto de manera eficiente y adaptativa -
Period: to
Tendencias Actuales
-
Henry Mintzberg
Su aporte fue crear la estrategia
emergente, la cual es vista como un proceso continuo de ajuste y adaptación en el que la empresa
aprende a medida que avanza.