-
Israel empieza con una época de patriarcas, empezando por Abrahán y acabando con su bisnieto José. Jacob, el nieto de Abrahán, tuvo 12 hijos, los cuales fueron los descendientes de las 12 tribus de Israel
-
El Génesis dice que los israelitas se movieron a Egipto para encontrar comida y pasto para su ganado. Esto coincidió con la invasión de los Hicsos a Egipto, unos pueblos extranjeros, lo que acabó con el Imperio de Medio Egipto
-
Al llegar Ramsés I al poder, expulsó a la mayoría de los Hicsos y extranjeros, pero los que se quedaron, incluyendo la mayoría de israelitas, se quedaron como esclavos.
-
Al escapar de Egipto, los israelitas estuvieron 40 años vagando por el desierto, donde se constituyó el pueblo de Israel. Recibieron los 10 mandamientos, establecieron la alianza con Dios, y crearon sus ritos y leyes.
-
Tras acabar el periodo constituyente, Israel derrotó a los pobladores de Palestina y se establecieron allí, y los pueblos que quedaron, no tuvieron la mejor relación con Israel. Josué repartió entre las 12 tribus descendientes de los patriarcas el territorio.
-
Samuel, en nombre de Dios, elige a Saúl para ser rey. A Dios no le gusto Saúl y lo cambió por David. Reinó 33 años. Estableció la capital en Jerusalén y agrandó el territorio
-
-La monarquía no es de carácter hereditario, es selectiva
-Todas las tribus debían dar su consentimiento al nombrar un rey. -
Salomón construyó el templo de Jerusalén y estableció la administración del reino al estilo de los egipcios. Desagradó a Dios al casarse con mujeres no israelitas y permitir el culto a los dioses de esas mujeres.
-
A la muerte de Salomón, su hijo Roboam quiso gobernar, pero 10 de las 12 tribus dieron su negativa y en esas tribus gobernó Jeroboam. Roboam gobernó en las otras dos. Israel se dividió en dos reinos, Las tribus del norte, con capital en Samaria, y las tribus del sur (Judá), con capital en Jerusalén.
-
Los Asirios de Senaquerib conquistan Samaria y se proclama la caída de este pueblo. Los ciudadanos pasaron a tener que pagar un tributo anual. Al sublevarse las tribus, destruyeron la capital y desterraron a parte de la población.
-
Los israelitas se sentían el pueblo elegido por Dios e incluso construyeron un templo parecido al de Jerusalén, pero seguían siendo esclavos de los babilonios. Allí en Babilonia, se dieron cuenta los israelitas de que los profetas dijeron que si seguían viviendo como vivían, Dios les castigaría. Para poder a su tierra tenían que respetar la alianza del Sinaí, con lo que reunieron varios escritos y libros de los profetas y crearon el Torá y los escritos de los profetas.
-
Durante la recopilación de los escritos de los profetas se intuyó que llegaría un nuevo mesías, y el pueblo empezó a esperar la llegada de "otro David", que les quitara el sufrimiento al que estaban sometidos. Con los años algunos israelitas dejaron de creer en el mesías por su situación económica pero otros siguieron creyendo. Con la independencia de los Macabeos pensar que ya había llegado el mesías, pero luego se dieron cuenta de que no. Muchas personas afirmaron ser mesías pero nunca llegó.
-
Los Babilonios son vencidos por los Persas de Ciro, que liberan a los Israelitas y les permiten volver a su tierra como vasallos y pagándoles impuestos. Al volver al territorio reconstruyen la ciudad y el templo de Jerusalén.
-
En el siglo IV AC Alejandro Magno conquista Israel. Al morir Alejandro Magno el territorio se reparte entre dos de sus generales; Seleuco y Ptomoleo. Cada uno de ellos formaron una dinastía y fueron haciendo guerras entre ellos, a sí que los israelitas fueron alternando su dominio.
-
En el siglo III AC tuvo lugar la revuelta de los Macabeos contra Antíoco IV, donde los israelitas lograron volver a ser independientes. En el 70 AC aprox. Israel es conquistada por los romanos
-
Judá sobrevivió a los ataques Asirios, pero tenían que pagarles un tributo. Llegaron los Babilonios y desterraron a los Asirios, imponiendo también un tributo. En el 587 AC Nabuconodosor destruyó Jerusalén por intentar sublevarse y deportó a Babilonia a la mayoría de la población.