-
Siglo III A.C.,
durante la II Guerra Púnica, con el análisis y solución que Arquímedes propuso para la defensa de la
ciudad de Siracusa, sitiada por los romanos. Entre sus inventos se encontraban la catapulta, y un sistema
de espejos con el que incendiaba las embarcaciones enemigas al enfocarlas con los rayos del sol. -
En la guerra contra Pisa ya que conocía técnicas
para realizar bombardeos, construir barcos, vehículos acorazados, cañones, catapultas, y otras
máquinas bélicas. -
Se cree que Charles Babbage es el padre de la Investigación Operativa, debido a sus investigaciones acerca de los costos de transporte y clasificación del correo realizada en la Uniform Penny Post de Inglaterra.
-
Frederick Winslow Taylor realizó un estudio que permitió maximizar el rendimiento de los mineros, en el que se determinaba que la única variable realmente significativa era el peso combinado de la pala y su carga. De esta forma se diseñaron palas según los diferentes tipos de materiales con los que iban a utilizarse.
-
Frederick William Lanchester, un matematico que desarrolló, a partir de un sistema de ecuaciones diferenciales, la Ley
Cuadrática de Combate de Lanchester, con la que era posible determinar el desenlace de una batalla militar en función de la fuerza numérica relativa y la capacidad relativa de fuego de los combatientes. -
El ingeniero A. K. Erlang realizó un estudio acerca de las fluctuaciones de la demanda de instalaciones telefónicas en relación con el equipo automático. Se considera su aporte como la base de
varios modelos matemáticos de la teoría de colas. -
Janos Von Neumann publicó su trabajo "Teoría de Juegos", que proporcionó fundamentos matemáticos a la Programación Lineal. Y mas tarde en 1947, visionó la similitud entre los problemas de programación lineal y la teoría de matrices que había desarrollado.
-
Thomas Alva Edison hizo uso de la Investigación Operativa, contribuyendo en la guerra antisubmarina, utilizó un "tablero táctico" para encontrar una solución eficaz que permitía reducir las
pérdidas de embarques causadas por ataques de submarinos enemigos. -
Leonid Vitálievich Kantoróvich y el holandés Tjalling Charles Koopmans, desarrollaron la teoría matemática llamada "Programación Lineal", por la que les fue concedido el
Premio Nobel de Economía -
Leonid V. Kantorovich y Tjalling C. Koopmans estudiaron de forma independiente el problema del transporte empleando métodos geométricos que están relacionados con la teoría de convexidad de Minkowski. Mas tarde en , F. L. Hitchcok en 1941 formula la estructura y planteamiento del problema de transporte, que busca minimizar los costos relacionados con el movimiento o traslado de materiales.
-
La U-Bootswaffe alemana con su flota de submarinos U-Boot inició un bloqueo a Gran Bretaña atacando convoyes de barcos cargados de suministros procedentes de Estados Unidos e impidiendo que alcanzaran su destino.
-
George Joseph Stigler planteó el problema de la dieta, a raíz de la preocupación del ejército americano.
-
Estados Unidos (EEUU), comenzó a aplicar técnicas de Investigación de Operaciones militarmente, y en 1947, formó un grupo de trabajo dedicado a mejorar los procesos de planificación a gran escala: el proyecto SCOOP (Scientific Computation Of Optimum Programs). En dicho grupo se
encontraba trabajando George Bernard Dantzig, quien desarrolló el algoritmo del método Simplex. -
Tras estudios de Investigación Operativa se optimizó el abastecimiento hasta llegar a las 8000 ó 9000 toneladas diarias en marzo de 1949. Ésta cifra era la misma que se hubiera transportado por medios terrestres, por lo que los soviéticos decidieron levantar
el bloqueo el 12 de mayo de 1949. -
Con el uso del ordenador SEAC, del
National Bureau of Standars para obtener la solución de un problema, se usó para todo tipo de problemas militares tales como la gestión de fondos monetarios para logística y armamento