-
- A.R.P.A
- conmutacion de paquetes
- ARPANET
-
- Estados Unidos se organiza la agencia gubernamental de investigaciones A.R.P.A creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares
- Estados Unidos se organiza la agencia gubernamental de investigaciones A.R.P.A creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares
-
La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
-
- IBM 7094
- MIT se envía uno de los primeros correos electrónicos del mundo
-
Nace la conmutación de paquetes una tecnología básica para el crecimiento de la interconexion entre computadoras creada por Len kleinrock
-
El departamento de defensa de estados unidos inicia sistema ARPAnet,la primera red científica y académica del mundo,el embrión de Internet
-
- ARPANET
- TCP/IP
- NSFNET
- CERT
-
Se populariza el uso del correo electrónico, en este mismo año se realiza la primera demostración publica de ARPANET
-
Vit Cerf & Robert kahn crean el protocolo TCP/IP, ARPANET se divine y las funciones militares de ARPANET pasan a MILNET,se van añadiedo a ARPANETmiles de nuevos ordenadores
-
LA NATIONAL SCIENCE FOUNDATION crea el desarrollo de NSFNET que se da al sustituto de ARPANET
-
una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, losblogs, loswikis o lasfolcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.
-
En ese año YouTube fue fundado por Chad Hurley, Steve Chen y James Karim dos ingenieros y un diseñador.
-
Se publico la primera referencia bibliografica del concepto de la WEB 2.0.
-
En ese año YouTube fue adquirido oficialmente por Google
-
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la mWeb 3D.