Oip (4)

Historia de España (prehistoria-711)

  • Homo Antecessor
    9000 BCE

    Homo Antecessor

    Restos más antiguos de hombres europeos y se han datado en unos 900000 años. Practicaban el canibalismo, eran altos y fuertes pero con un cerebro pequeño.
  • Homo heidelbergensis
    9000 BCE

    Homo heidelbergensis

    El mayor yacimiento de fósiles humanos del mundo. Restos de unos 300000 años de antigüedad.
  • Homo neanderthalensis
    9000 BCE

    Homo neanderthalensis

    Presenta muchas similitudes con el hombre actual pero no somos descendientes de ellos. Producían instrumentos de piedra muy elaborados, eran capaces de hacer fuego y enterraban a los muertos. Entre hace 80000 y 50000
  • Homo Sapiens
    9000 BCE

    Homo Sapiens

    Nuestros antepasados, cuya apariencia se remonta a hace 40000, en la península ibérica.
  • 9000 BCE

    Final del Paleolítico

  • 9000 BCE

    Inicio Mesolítico y Neolítico

    Mesolítico: cambio climático y presión demográfica.
    Neolítico: agricultura y sedentarización.
  • Würm
    8999 BCE

    Würm

    Finalizó la última glaciación y se inició la fase climática actual.
  • Agricultura
    8000 BCE

    Agricultura

    Se descubrió en Próximo Oriente y sus conocimientos se fueron difundiendo a lo largo de milenios por Europa.
  • 3000 BCE

    Final del Mesolítico y Neolítico

  • 3000 BCE

    El calcolítico y la edad del bronce

    Los inicios de la metalurgia; La arquitectura y el vaso campaniforme
  • Los Fenicios
    800 BCE

    Los Fenicios

    Pueblo mercantil muy desarrollado. Poco después llegaron los griegos, que introdujeron la moneda.
  • 800 BCE

    Final el calcolítico y la Edad de bronce

  • 800 BCE

    La protohistoria o Edad del hierro

    Llegan las armas, y esto trae a las guerras tanto defensivas como ofensivas. Resplandor y desaparición del reino Tartesos, las oleadas de pueblos indoeuropeos y la colinización fenicia, griega y cartaginesa
  • 600 BCE

    Los cartagineses

    colonia fundada por los tirios
  • Los pueblos prerromanos
    301 BCE

    Los pueblos prerromanos

    El área ibérica; El área celta
  • Iberos
    300 BCE

    Iberos

    Estaban en el sur de la península; realizaban amuralladas de fácil defensa; conocían la escritura que puede leerse pero no comprenderse; religión naturalista; se dedicaban al comercio con los fenicios y los griegos por lo tanto su economía era rica; organizados en tribus jerárquicas...
  • Celtas
    300 BCE

    Celtas

    Son ganaderos y belicosos un pueblo guerrero; economía ganadera; no conocen la escritura; asentamientos en castros; organización en clanes de sangre
  • 1º Guerra púnica
    264 BCE

    1º Guerra púnica

    comienza la primera guerra púnica, fue un enfrentamiento entre cartago y Roma
  • 241 BCE

    final 1º guerra púnica

    Cartago pierda y roma le exige pagar por perder, llegan a un acuerdo y se reparten terrenos
  • 218 BCE

    Final la protohistoria o Edad del hierro

  • 218 BCE

    Inicio de la Hispania romana

    El primer concepto de unidad de país
  • Conquista romana
    218 BCE

    Conquista romana

    Comienza la conquista romana en la P.Ibérica
  • 218 BCE

    Inicio 2º Guerra púnica

    En esta etapa los romanos, en su lucha contra cartago, ocuparon el sur y el levante peninsular
  • Empieza el proceso de romanización
    218 BCE

    Empieza el proceso de romanización

    Por romanización se entiende la adopción por parte de los pueblos conquistados de la lengua, la cultura, las formas de organización y los modelos de su vida romano. Uno de los resultados más evidentes y perdurables fue la expansión del latín y acabó sustituyendo a las lenguas indígenas.
  • Final 2º Guerra púnica
    197 BCE

    Final 2º Guerra púnica

    la ocupación en el área ibérica
  • 19

    Finaliza el proceso de romanización

    Duró casi dos siglos
  • La crisis y el bajo imperio
    300

    La crisis y el bajo imperio

    se inicia e proceso de ruralización
  • invasiones
    409

    invasiones

    invasiones de suevos, vándalos y alanos
  • 476

    Final Hispania romana

  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    las invasiones germánicas y la caída del imperio
  • Derrota de los visigodos en vouillé
    507

    Derrota de los visigodos en vouillé

  • Leovigildo pone fin al reino suevo de galicia
    585

    Leovigildo pone fin al reino suevo de galicia

  • 589

    lll concilio de Toledo

    conversión de recadero al catolicismo
  • 622

    suintilia expulsa a los bizantinos de la península

  • Recopilación del Liber iudiciorum
    654

    Recopilación del Liber iudiciorum

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana