HISTORIA DE ESPAÑA

By ElenaSR
  • Period: to

    GUERRA DE INDEPENDENCIA

  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
    La constitución de 1812 sentó las bases del liberalismo en España
  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay
    El emperador Napoleón I, ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España.
  • Period: to

    FERNANDO VII

  • Period: to

    RESTAURACIÓN ABSOLUTISTA

  • Pronunciamiento de Riego

    Pronunciamiento de Riego
    Al frente de una compañía de soldados, que habían de embarcar para ir a combatir a las colonias americanas, y que recorrieron Andalucía, proclamando la Constitución de 1812
  • Period: to

    TRIENIO LIBERAL

  • Cien Mil Hijos de San Luis

    Cien Mil Hijos de San Luis
    Los cien mil Hijos de San Luis, fueron un ejército francés, bajo el mando del duque de Angulema, que atravesó los Pirineos en 1823 para restablecer el orden tradicional.
  • Period: to

    DÉCADA OMINOSA

  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII
    Tras la muerte de este, se reafirmó en su testamento a su hija Isabel, de tres años de edad como heredera del trono y nombrando regente a María Cristina.
  • Period: to

    GOBIERNOS DE TRANSICIÓN

  • Period: to

    PRIMERA GUERRA CARLISTA

  • Period: to

    PRIMERA GUERRA CARLISTA

  • Period: to

    REGENCIA DE MARÍA CRISTINA

  • Estatuto Real

    Estatuto Real
    El Estatuto Real fue el primer texto en hablar de Cortes Generales, fijando definitivamente el bicameralismo en el constitucionalismo español del siglo XIX.
  • Period: to

    GOBIERNOS PROGRESISTAS

  • Constitución progresista. Desamortización de Mendizabal

    Constitución progresista. Desamortización de Mendizabal
    Los liberales moderados ganaron protagonismo en la lucha contra el carlismo, promoviendo la Desamortización de Mendizabal
  • Desamortización de Mendizábal

    Desamortización de Mendizábal
    La desamortización de Mendizábal consistió en la expropiación de las tierras eclesiásticas y su subasta de forma pública
  • Period: to

    GOBIERNOS MODERADOS

  • Convenio de Vergara

    Convenio de Vergara
    El Convenio de Vergara fue un acuerdo firmado el 31 de agosto de 1839 entre el general Baldomero Espartero (liberal) y el general Rafael Maroto (carlista), que puso fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.
  • Period: to

    GOBIERNO PROGRESISTA

  • Period: to

    REGENCIA DE ESPARTERO

  • Period: to

    ISABEL II

  • Constitución Moderada

    Constitución Moderada
    Se estableció esta constitución , fortaleciendo el control estatal y la influencia de la iglesia.
  • Desamortización de Madoz

    Desamortización de Madoz
    Desamortización que declaró en estado de venta todos los predios rústicos, los urbanos, censos y foros pertenecientes al Estado, al clero y cualesquier otros pertenecientes a manos muertas.
  • Intervención en México

    Intervención en México
    En 1862, comenzó la Segunda Intervención Francesa en México, un conflicto en el que Francia intentó imponer un gobierno monárquico en el país.
  • Pacto de Ostende

    Pacto de Ostende
    El Pacto de Ostende fue un acuerdo firmado el 16 de agosto de 1866 en la ciudad belga de Ostende por diversas fuerzas políticas españolas con el objetivo de derrocar a la reina Isabel II y establecer un sistema democrático en España.
  • Revolución la "Gloriosa"

    Revolución la "Gloriosa"
    La Revolución de 1868, llamada la Gloriosa, Revolución de Septiembre o la Septembrina, fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868
  • Paz de Zanjon

    Paz de Zanjon
    Se conoce como Pacto del Zanjón o Paz de Zanjón al tratado firmado el 10 de febrero de 1878 que establece la capitulación del Ejército Libertador cubano frente a las tropas españolas del general Martínez Campos, poniendo fin a la llamada Guerra de los Diez Años
  • Period: to

    GOBIERNO PROVISIONAL

  • Period: to

    GOBIERNOS SERRANO Y PRIM

  • Period: to

    SEXENIO DEMOCRÁTICO

  • Asesinato de Prim

    Asesinato de Prim
    Atentado contra la vida del general Juan Prim en la calle del Turco, la noche del 27 de diciembre de 1870.
  • Period: to

    MONARQUÍA

  • Period: to

    AMADEO I

  • Abdicación Amadeo I

    Abdicación Amadeo I
    La abdicación de Amadeo I de España ocurrió el 11 de febrero de 1873 y marcó el fin de su breve reinado, que había comenzado en 1871. Amadeo de Saboya, de origen italiano, fue elegido como rey por las Cortes tras la Revolución de 1868 que derrocó a Isabel II.
  • Period: to

    PRIMERA REPÚBLICA

  • Period: to

    REPÚBLICA FEDERAL

  • Period: to

    REPÚBLICA UNIONISTA

  • Period: to

    GOBIERNO DE SERRANO

  • Pronunciamiento de Martínez Campos

    Pronunciamiento de Martínez Campos
    Se conoce como pronunciamiento de Sagunto o pronunciamiento de Martínez Campos al pronunciamiento a favor de la restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso de Borbón, hijo de la ex reina Isabel II en quien había abdicado sus derechos a la Corona española en 1870.
  • Llegada de Alfonso XII a España

    Llegada de Alfonso XII a España
    Alfonso XII regresó a España vía Barcelona e hizo su entrada en la capital el 14 de enero.
  • Period: to

    ALFONSO XII

  • Period: to

    CONSERVADORES(CÁNOVAS)

  • Fundación del PSOE

    Fundación del PSOE
    El Partido Socialista Obrero Español se fundó en Madrid el 2 de mayo de 1879 por Pablo Iglesias Posse,​ constituyendo uno de los partidos obreros más antiguos de Europa
  • Period: to

    LIBERALES(SAGASTA)

  • Fundación del centre Catatalà

    Fundación del centre Catatalà
    El Centre Català fue una entidad catalanista fundada en Barcelona en 1882 a partir de las bases fijadas en el Primer Congreso Catalanista, para defender lo que sus propulsores entendían como intereses morales y materiales de Cataluña.
  • Period: to

    CONSERVADORES(CÁNOVAS)

  • Muerte de Alfonso XII

    Muerte de Alfonso XII
    Alfonso XII falleció arropado por su mujer y sus dos infantas
  • Acta de Loredan

    Acta de Loredan
    Documento doctrinal del tradicionalismo vasco redactado en 1897 por una comisión bajo la presidencia del pretendiente Carlos VII en su residencia de Venecia.
  • Period: to

    MINORIA DE EDAD DE ALFONSO XII

  • Period: to

    REGENCIA DE MARIA CRISTINA

  • Arancel Cánovas

    Arancel Cánovas
    El Arancel Cánovas fue una medida económica impulsada en 1891 por el político español Antonio Cánovas del Castillo.
  • Fundación del Partido revolucionario Cubano

    Fundación del Partido revolucionario Cubano
    El Partido Revolucionario Cubano fue una organización política creada por el intelectual cubano José Martí el 10 de abril de 1892 con el fin de organizar la independencia de Cuba y auxiliar en lo posible la de Puerto Rico, dos de las últimas provincias de ultramar de España en América.
  • Fundación del PNV

    Fundación del PNV
    Fundado en 1895 por Sabino Arana, es el segundo partido político más antiguo surgido en España que existe en la actualidad, tras el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
  • Guerra hispano-estadounidense

    Guerra hispano-estadounidense
    La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y Estados Unidos de abril a agosto de 1898, al intervenir Estados Unidos en la guerra de independencia cubana.
  • Fundación de la Liga Regionalista

    Fundación de la Liga Regionalista
    El partido fue fundado el 25 de abril de 1901​ como resultado de la fusión del Centre Nacional Català y la Unió Regionalista. ​​ Nació como un partido de corte autonomista y regionalista,​ compuesto por cuadros procedentes del catalanismo político.
  • Mayoría de edad de Alfonso XIII

    Mayoría de edad de Alfonso XIII
  • Unión Republicana

    Unión Republicana
    La Unión Republicana fue un partido político español que existió en el período de la Segunda República Española.
  • Period: to

    ALFONSO XIII

  • Period: to

    CONSERVADOR(SILVELA/MAURA)

  • Period: to

    LIEBRALES(MONTERO)

  • Conferencia de Algeciras

    Conferencia de Algeciras
    La Unión Republicana fue un partido político español que existió en el período de la Segunda República Española.
  • Period: to

    CONSERVADORES(MAURA) GOBIERNO LARGO

  • Partido Republicano Radical

    Partido Republicano Radical
    El Partido Republicano Radical, también referido simplemente como Partido Radical, ​​ fue un partido político español.
  • Period: to

    LIBERALES(MORET)

  • Asesinato de Canalejas

    Asesinato de Canalejas
    Fue asesinado por el anarquista Manuel Pardiñas Serrano cuando miraba el escaparate de la desaparecida librería San Martín en la madrileña Puerta del Sol​
  • Ley de mancomunidades

    Ley de mancomunidades
    Esta ley tiene por objeto establecer un marco legal para las mancomunidades de municipios constituidas o que se constituyan en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana
  • Period: to

    CONSERVADOR(DATO)

  • Period: to

    TRIENIO BOLCHEVIQUE

  • Golpe de estado de Primo de Rivera

    Golpe de estado de Primo de Rivera
    El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
  • Period: to

    DIRECTORIO MILITAR

  • Period: to

    DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA

  • Period: to

    DIRECTORIO CIVIL

  • Asamblea Nacional Consultiva

    Asamblea Nacional Consultiva
    La Asamblea Nacional Consultiva fue un organismo español creado por la dictadura de Primo de Rivera, en el reinado de Alfonso XIII
  • Pacto de San Sebastian

    Pacto de San Sebastian
    Asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española.
  • Period: to

    BERENGUER

  • Proclamación II República

    Proclamación II República
    La proclamación de la Segunda República española consistió en la instauración el 14 de abril de 1931 del nuevo régimen político republicano que sucedió a la monarquía borbónica de Alfonso XIII
  • Period: to

    AZNAR