Historia de España (1788-1833)

  • Period: to

    El Reinado de Carlos IV

    El reinado de Carlos IV estuvo marcado por una serie de conflictos con Francia. Su reinado estuvo en gran parte en manos del ministro Manuel Godoy.
    El temor y sumisión a Francia provocaron distintas batallas, y finalmente, se vio obligado a entregarle la corona a su hijo Fernando VII.
  • Inicio de la Revolución Francesa

    Inicio de la Revolución Francesa

    Este proceso acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad e igualdad ante la ley. La ciudadanía se levantó guiados por el lema "libertad, igualdad, fraternidad" ya que estaban hartos de la extrema desigualdad entre el pueblo y la nobleza.
  • Period: to

    Guerra de Convención

    Conflicto entre España y Francia en el que España firmó una adhesión con Gran Bretaña en contra de Francia (Primera Coalición). El objetivo era frenar a Francia en sus avances territoriales.
  • Paz de Basilea

    Paz de Basilea

    La Paz de Basilea puso fin a la guerra de Convención entre la República Francesa y la Monarquía de Carlos IV de España.
  • Primer Tratado de Idefonso

    Primer Tratado de Idefonso

    Acuerdo secreto firmado entre España y Francia. El objetivo de este tratado fue el apoyo militar y la alianza ofensiva de estos dos países contra Gran Bretaña.
  • Primeras medidas desamortizadoras

    Estas medidas tenían como objetivo financiar al Estado, fomentar la propiedad privada y modificar la estructura social.
  • Segundo Tratado de Idefonso

    En este tratado España cedió a Francia Luisiana.
  • Entrada de las tropas francesas en la Península

    Con el Tratado de Fontainebleau, las tropas francesas entraron en España con intenciones más allá de invadir Portugal, dando lugar a la Guerra de la Independencia.
  • Motín de Aranjuez

    Motín de Aranjuez

    Este evento (entre otros) fue una revuelta popular que tuvo como consecuencia la abdicación de Carlos IV, la destitución de Manuel Godoy y el inicio de la Guerra de la Independencia española.
  • Period: to

    Guerra de la Independencia

    Esta guerra fue el resultado de la invasión napoleónica en España. Durante esta guerra se formaron juntas, guerrillas, batallas clave (como la batalla de Bailén) o la Constitución de Cádiz de 1812.
  • Period: to

    Hegemonía francesa

    Fue un periodo en el que Napoleón tenía el control sobre gran parte de Europa. Algunos aspectos claves de la hegemonía francesa fueron las conquistas militares, la confederación del Rin, los tratados, el bloqueo continental y las invasiones.
  • Levantamiento del 2 de Mayo

    Levantamiento del 2 de Mayo

    Fue un levantamiento del pueblo madrileño en contra de las tropas francesa que ocupaban la ciudad.
  • Abdicaciones de Bayona

    Abdicaciones de Bayona

    Napoleón reunió a la familia real en Bayona y la corona española finalmente fue entregada a José Bonaparte.
  • Constitución de Bayona

    La Constitución de Bayona instauró una monarquía efectiva, la división de poderes, el reconocimiento de principios ilustrados y la naturaleza efímera.
  • Batalla de Bailén

    Batalla de Bailén

    Fue la batalla entre las tropas españolas contra las tropas francesas más importante de la guerra de la independencia.
  • Junta Central

    Organismo político formado como respuesta a la ocupación napoleónica. Esta Junta se trasladó de Aranjuez a Sevilla en enero de 1809.
  • Period: to

    Cortes de Cádiz

    Asamblea política en la que se redactó y promulgó la Constitución de Cádiz de 1812, conocida como "La Pepa".
  • Aprobación de la Constitución de Cádiz

    Aprobación de la Constitución de Cádiz

    Esta constitución fue aprobada durante el Trienio Liberal. La aprobación de esta marcó el paso a un sistema político más liberal en España.
  • Period: to

    Ofensiva de los aliados y derrota de los franceses

    Tras una serie de batallas perdidas a manos de Napoleón, él se vio obligado a retirarse de su posición por la presión de las fuerzas aliadas.
  • Tratado de Valençay

    Tratado de Valençay

    Acuerdo entre Napoleón I y Fernando VII que reconocía a Fernando VII como rey de España.
  • Fernando VII vuelve a España

    Fernando VII vuelve a España

    Fernando VII vuelve a España como rey tras la destitución de Napoleón I.
  • Period: to

    Sexenio Absolutista

    Fue una parte del reinado de Fernando VII donde se restauró el absolutismo en el país.
  • Period: to

    Reinado de Fernando VII

    Fue un rey con ideología absolutista y con intenciones de volver a las instituciones del Antiguo Régimen en una sociedad que quería un modelo político liberal.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena

    Conferencia que se llevó a cabo en Viena para reorganizar Europa después de las guerras napoleónicas.
  • Santa Alianza

    Santa Alianza

    Fue una coalición formada por varias monarquías europeas tras las guerras napoleónicas. Fue firmado por Austria, Prusia y Rusia.
  • Pronunciamiento de Riego

    Pronunciamiento de Riego

    Levantamiento militar liderado por Rafael de Riego que tuvo lugar en las cabezas de San Juan. En este pronunciamiento se vieron reflejadas las tensiones políticas y sociales de la época.
  • Period: to

    Trienio Liberal

    Durante este periodo se intentó establecer un gobierno más liberal pero Fernando VII acabó instaurando las medidas del Antiguo Régimen.
  • Revuelta de los malcontents

    Revuelta de los malcontents

    Levantamiento en Cataluña contra las políticas absolutistas de Fernando VII.
  • Period: to

    Reacción absolutista

    Fue una reacción en respuesta a las transformaciones políticas y sociales donde se reinstauraron los regímenes absolutistas.
  • Invasión de los "Cien Mil Hijos de San Luis"

    Invasión de los "Cien Mil Hijos de San Luis"

    Intervención extranjera que reinstauró el absolutismo tras la lucha política entre liberales y absolutistas.
  • Nacimiento de la infanta Isabel

    Nacimiento de la infanta Isabel

    Era la hija de Fernando VII y María Cristina de Borbón y se convirtió en la heredera al trono desde su nacimiento.
  • Fusilamiento de Torrijos

    Fusilamiento de Torrijos

    Ejecución del militar español José María de Torrijos debido a la represión de los movimientos liberales.
  • Muerte de Fernando VII

    Muerte de Fernando VII

    Su muerte marcó el final de un periodo. Tras su muerte se desencadenó la Primera Guerra Carlista entre Isabel II (la hija de Fernando VII) y Carlos María Isidro (el hermano de Fernando VII).