-
EL abogado Francisco Antonio de Ulloa fue el primer granadino en hablar de de Educación Física mientras colaboraba con el semanario de caldas
-
El general Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, dictan un decreto que buscaba la educación bajo decretos y pedagogía, esto hacia énfasis en la formación física de los niños.
-
Mediante la Ley 92 se reglamenta la instrucción pública, y le daba facultades al Gobierno para subvencionar a los colegios públicos y privados, con la obligación de educar gratuitamente a un número determinado de alumnos.
-
Posteriormente el decreto Ley número 39, de 1903, orgánico de la educación Colombiana, hace referencia a la educación física en Colombia.
-
El 24 de Mayo de 1911 por medio de la resolución número 26, el Gobierno como tal organiza el primer certamen deportivo oficial, este era un concurso de Gimnasia que comprendía Presentación, Ejercicios musculares, Salto alto, Carrera con obstáculos, Arrojar la pelota, Salto con garrocha y Evoluciones.
-
El profesor Hubers organizó las rimeras Olimpíadas Nacionales en Cali Valle entre el 22 de diciembre de 1928 y el 10 de enero de 1929, se compitió en Fútbol, Ajedrez, Ciclismo, Béisbol, Baloncesto, Triciclo, y Atletismo.
-
El primer deportista en representación de Colombia que participa en unos Juegos Olímpicos fue el Boyacense Jorge Perry Villate, (1918-1946), aún no existía el Comité Olímpico Colombiano.
-
Se crea por decreto 1052 de 1952, la Escuela Nacional de Educación Física, dependiente del Ministerio de Educación Nacional, Departamento Nacional de Educación Física.
-
Decreto 2743 se crea el Consejo Nacional de la Juventud y el Deporte y Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte , entre sus funciones está el fomento de la Educación Física y el Deporte a escala nacional.
-
Por decreto 1419 de Julio 17 de 1978, se señala las normas y orientaciones básicas para la administración curricular en los niveles de educación preescolar, básica (primaria y secundaria) media vocacional e intermedia profesional. El bachillerato en tecnología ofrece entre otras modalidades Educación Física y Recreación, encontrándose su mayor afiliación en los Departamentos de Antioquía y Valle.
-
De acuerdo con la Ley 115 de 1994, el área de educación física, recreación y deportes origina uno de los fines de la educación
colombiana, una de las áreas fundamentales del currículo ( artículo 23) y adem ás constituye un proyecto pedag ógico transversal
(artículo 14). -
Por la cual se oficializa la Política de Desarrollo Nacional de la Educación Física y se dictan otras disposiciones. En todos los establecimientos educativos, privados y oficiales, conforme a la Ley 115 de 1994, se incluirá el programa para el desarrollo de la educación física.
-
Ahora las entidades colombianas frente a la educación física son mejores desde 2009-2019, existe un gran reto “En el 2019 Colombia será una nación reconocida por el impacto que generan las políticas y programas en deporte, recreación, educación física sobre el desarrollos social y económico del país y en mayores logros en el deporte de alto rendimiento, que consoliden al país como potencia deportiva a nivel continental.”