-
Ellos cazaban, recolectaban frutos, pescaban, entre otras cosas. Y para hacer todo esto, necesitaban conocer los animales, plantas y el medio que los rodeaba
-
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada
-
Creador de la palabra taxonomía, es considerado el padre de la zoología y botánica.
-
El filósofo Teofrastro comenzó a estudiar la forma en que diferentes organismos vivos interactuaban con sus medios
-
Buffon pretendió compendiar todo el saber humano sobre el mundo natural en su obra en 44 volúmenes Histoire naturelle. Su enfoque influyó en la Enciclopedia de Diderot y sus ideas también lo hicieron sobre las siguientes generaciones de naturalistas y en particular sobre Lamarck, Cuvier y Darwin.
-
Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Sus viajes de exploración le llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, la antropología, la física, la zoología, la climatología, la oceanografía, la astronomía, la geografía, la geología, la mineralogía, la botánica, la vulcanología y el humanismo.
-
Lamarck comenzó a hacer un claro relacionamiento entre los organismos y sus mecanismos de supervivencia de acuerdo a la adaptación que tenían en el ambiente cambiante donde vivían
-
Formulo una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuño el termino de biología para designar a la ciencia de los seres vivos.
-
St. George Jackson más tarde, fue el primero en utilizar la palabra “Hexicologia“. La cual definía lo que hoy sería el estudio entre los organismos y su medio, teniendo en cuenta importantes factores como naturaleza del lugar donde viven, temperaturas promedio, iluminación del ambiente, así como la interacción que tenían con otros organismos del ambiente.
-
Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función.
-
Elaboro una doctrina sobre la evolución de las especies con el estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos.
-
Fue un biólogo y filosofo alemán, creando nuevos términos como phylum y ecología, es considerado el padre de la ecología.