-
Formalizacion de autonomia politica y la independencia de Colombia
-Antonio Nariño -
Su enfoque principal es el papel de la emancipación, independencia y consagración de derechos del individuo, organización económica, política y social de los poderes públicos
-Antonio Nariño -
Formalizacion de autonomia politica y la independencia de Colombia
-Antonio Nariño -
También es conocido como la Constitución española de 1812. Primera Constitución promulgada en España.
-Antonio Nariño -
Liberacion de Colombia del Imperio España. Fue la segunda independizacion de Colombia
-Francisco de Paula Santander -
Constitución firmada por Simon Bolivar. Se nutre de las ideas de la revolución Francesa y Americana.
-Simon Bolivar -
Es comúnmente llamada la constitución Boliviana de 1826. Establecimiento de cuatro poderes electoral, legislativo, ejecutivo y judicial.
-Simon Bolivar -
Culmina con la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada.
-Simon Bolivar -
Se considera el ejercicio consuetudinario mas progresista que ha tenido Colombia. Se caracterizo por la gran apertura de orden economico, politico, y social. Fue orientada a la construcción de un Estado Federal que formaba una nación libre, soberana e independiente, denominada Estados Unidos de Colombia.
- Tomas Cipriano de Mosquera -
Constitución de mayor continuidad de Colombia, duró aproximadamente 105 años, sin embargo paso por mas de 60 reformas. Desaparece el sistema federal y se conformo la actual república, con gobierno central. Impulsada por el movimiento conservador y orientada por el presidente de la época, Rafael Nuñez. La religión Católica se convierte en un elemento central del Estado.
- Rafael Nuñez -
La Constitución Política de 1991, es la que actualmente nos rige como país. Fue impulsada por un grupo de estudiantes universitarios, los cuales logran hacer un cambio constitucional con ayuda de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue producto de un ejercicio democrático y participativo. La inclusión es un eje fundamental, se incluyen mas partidos políticos, a parte de los tradicionales, también se incluyen a las minorías. Se declara un Estado Social de Derecho.
- Cesar Gaviria