-
La guerra de los mil días se desarrollo entre 1899 y 1902, desarrollada por el conflicto político entre el partido liberal y conservador con el objetivo de controlar al l país.
-
Gracias a la guerra, el país queda en quiebra y el interés económico de E.E.U.U desato la separación de Panamá
-
A finales de la guerra se posesiona Rafael Reyes quien disolvió el congreso en 1905, en el periodo de su gobierno se normalizo el orden interno, se estabilizo la economía y se inicio un proceso de industrialización.
-
El presidente Rafael Reyes disolvió el congreso y lo reemplazo por una asamblea constituyente que le otorgo poderes dictatoriales.
-
Se presentan muchos hechos de violencia política, llega la aviación, y surgen los movimientos populares campesinos.
-
Incluido en los hechos de violencia, la masacre bananera en Ciénaga- Magdalena el 5 y 6 de diciembre, en el cual mueren 5.000 personas.
-
Por primera vez, un liberal gano las elecciones presidenciales con Enrique Olaya Herrera desde 1930 hasta 1934
-
Entre 1946 y 1958, el país estuvo sumido en una crisis social y política, con el reclutamiento de la violencia bipartidista, se caracterizo por ser un periodo de persecución política en medio de guerras liberales y conservadores.
-
Se inicio a partir de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, otra de las consecuencias fue el recrudecimiento de la violencia, guerra que duro hasta principios de 1960
-
Se crea el Frente Nacional como un regreso a la democracia electoral, y el partido liberal y conservador se repartieron los puestos para mandar por 16 años.
-
Nacen las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) -ELN (Ejercito de Liberacion Nacional) -M-19 ( el Movimiento 19 de abril) -EPL ( Ejercito Popular de Liberación)
-
Desde 1960 la historia de la nación se ha caracterizado por el conflicto armado interno, con varias
etapas de recrudecimiento, la mayor entre 1988 y 2012. Entre el estado contra diferentes actores
armados ,(guerrillas de extrema izquierda, paramilitares de extrema derecha, carteles del narcotráfico
y crimen organizado) -
Se reanudo la contienda electoral entre liberales y conservadores
para combatir a grupos guerrilleros y a partidos de oposición. -
Los narcotraficantes
líderes de los carteles de Cali y Medellín adquirieron un enorme poder influyendo en la clase dirigente
del país con dinero producto de los negocios ilícitos. -
Se realizaron negociaciones de paz que culminaron exitosa mente con el m-19 y en 1991 un 95% con el EPL
-
El dinero del narcotráfico también ayudó a financiar grupos guerrilleros y
paramilitares que se enfrascaron en un violento conflicto agudizado en las décadas de los 1990 y
2000. -
Se establecen los
dos periodos presidenciales de Álvaro Uribe (2002-2010) -
entre 2003 y 2006, las denominadas Bandas Criminales (Bacrim) o Grupos Armados Organizados (GAO) retomaron las actividades ilícitas realizadas por los
paramilitares. -
Desde 2012 hasta
2016, el gobierno de Juan Manuel Santos desarrolló un proceso de paz con la guerrilla de las FARC-
EP en La Habana, Cuba, con el objetivo de encontrar una salida política al conflicto.