-
Se posesiona el conservador Mariano Ospina Pérez como presidente de la República.
Se hace un gobierno de coalición y se da la primera oleada de violencia. [Imagen de Mariano Ospina Pérez]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/PDZBJphRdZyf3Kvx8 -
Jorge Eliecer Gaitán se lanza de candidato del partido Liberal de Colombia. El partido Liberal se divide entre el Oficialismo y los Gaitanistas. [Imagen de Gaitan]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/WNAD9HY5ZosVd8Ak6
-
Se lleva a cabo la IX conferencia Panamericana en Bogotá, donde se crea la OEA. Jorge Eliecer Gaitán es asesinado y se da el Bogotazo, iniciados por protestas de Gaitanistas. Se da inicio al periodo de La Violencia en Colombia.
Más información:https://www.youtube.com/watch?v=pZtTzLAHEr0 [Imagen de periodico]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/TyhJ4yv9ugnBBtB17 -
El candidato del partido Conservador, Laureano Gómez (foto) gana las elecciones presidenciales y los Liberales triunfan en las elecciones legislativas, esto genera más tensión entre partidos y se reencrudece la violencia. [Imagen de Laureano Gomez]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/a3s1ZRjFfcbWhzTR6
-
Surgen las guerrillas partidarias en areas rurales del país, las cuales defender su partido por medio de la violencia, se arman y luchan contra sus opositores, también hay violencia hacia la iglesia católica. [Imagen de guerrilla]. Recuperada de https://images.app.goo.gl/AxBHMaRteu9xW1p99
-
El General Gustavo Rojas Pinilla se posesiona como presidente tras un golpe de estado dado por la Irrupción de las fuerzas militares y se de la dictadura militar al mando de Rojas Pinilla, que va desde el año 1953 hasta el 1957. Comienza el proyecto de re-establecimiento de la paz.
Más información:https://www.youtube.com/watch?v=vKYN8rO0rnU [Imagen periódico Rojas Pinilla].Recuperada de: https://images.app.goo.gl/fmVSk3FzKU516u239 -
Hay paro nacional bipartidista. Se hace el primer plebiscito en Colombia con el fin de hacer una alternancia entre partidos para el tiempo de gobierno. Comienza la segunda oleada de violencia. [imagen apoyo al plebiscito]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/oPa1cAVtgxoU1c2GA
-
El Frente nacional colombiano fue un acuerdo político entre liberales y conservadores que tenia como objetivo re-establecer el orden social, alternando los gobiernos bipartidistas. Empieza con el gobierno de Alberto Lleras Camargo del partido Liberal (1958-1962) Inicia Proyecto para el re-establecimiento del orden social.
Más información: https://www.youtube.com/watch?v=YuCt9q1IUHk [imagen de firma de acuerdo de frente nacional]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/MXL3e6PCBbe8jc7E7 -
Comienza gobierno del representante conservador Gillermo León Valencia. [Imagen de Guillermo Leon Valencia]. https://images.app.goo.gl/gF62Gm647AfGWzTq9
-
Nace la guerrilla Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia (FARC) como resultado de la frustración de las luchas agrarias de las décadas de 1930 y 1940.
Surge el Ejército de liberación Nacional (ELN) es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda con orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana. [Imagen de origen de las FARC]. Recuperada de https://images.app.goo.gl/TzobvphPjHPWjRmM9 -
El Padre Camilo Torres ingresa a la guerrilla de las FARC, esto significa la transformación de la Iglesia católica como influencia en la politica de Colombia. [Imagen de afiche Camilo Torres]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/eQ8irAS2x1z4PbXC6
-
Inicia gobierno de Carlos Lleras Restrepo, representante del partido Liberal. Re-establece la reforma social agraria [Imagen de Lleras Camargo]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/dcrsVQbY4UHtxyAA7
-
Lleras Restrepo establece la reforma social agraria, la cual se acaba en el año 1970. Hay altas preocupaciones por leyes laborales. También muere el Padre Torres en combate. [Imagen de cartel reforma agraria]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/Divb17n77h6xmqWQ9
-
Tras el supuesto fraude de elecciones presidenciales del 9 de abril que dieron como ganador Misael Pastrana sobre el general Rojas Pinilla, nace el grupo armado movimiento 19 de abril (m-19) [Imagen de M-19]. Recuperado de: https://images.app.goo.gl/U6vHWMeTyAYitYQi8
-
Severa represión contra la izquierda por parte del presidente de ese año, Julio Cesar Turbay. Se suspenden libertades a las personas por el estado del pais, esto lleva a que se de el "estado de sitio". [Imagen de Julio Cesar Turbay]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/bazVnTGdN9N6TxNS9
-
Surgen la Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como forma de venganza, este grupo se caracterizó por generar grandes masacres. Una de ellas es la toma de la embajada de República Dominicana, la cual duró un mes, y quería mostrar el poder y fuerza que tenía este grupo. [Imagen de AUC]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/UjPcsUHZBNcrHZuF7
-
Rodrigo Lara Bonilla fue ministro de justicia de Colombia, que se caracterizó por por perseguir a narcotraficantes, especialmente el cartel de Pablo Escobar. Con este objetivo crea una ley que condenaba el lavado de dinero y destruyó mucho de los laboratorios ilegales de Escobar, por esta razón fue asesinado en el norte de Bogotá por sicarios de Pablo Escobar. [Imagen de muerte de Rodrigo Lara Bonilla]. Recuperada de: https://images.app.goo.gl/NCRMU9G2RJoA7MAH6
-
El M-19 toma el palacio de Justicia. Inician negociaciones de paz con las FARC y nace la UP (Unión Patriótica) como partido politico conformado por integrantes de las FARC desmovilizados.
-
Luis Carlos Galán fue candidato a la presidencia de Colombia en el año 1989 del partido Liberal. Pablo Escobar dio la orden de asesinarlo por hablar de leyes que condenen a los narcotraficantes, y que estos sean extraditados. [Imagen de asesinato de galan]. Recuperada de https://images.app.goo.gl/ePbqdwDKqodfvnyk7
-
Se crea la constitución de 1991 durante la presidencia de Cesar Gaviria, se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos, reemplazó a la Constitución Política de 1886. [Imagen de constitución de 1991]. Recuperada de https://images.app.goo.gl/fyKFk5GdgTk7B6EE8
-
El gobierno conforma el Bloque de Búsqueda para encontrara a Escobar, después de 17 meses de búsqueda, una unidad militar localiza a Escobar en Medellin y lo asesina a sus 44 años. [Imagen de asesinato de Pablo Escobar]. Recuperada de https://images.app.goo.gl/vxow5evfH8Fj6rLw9