-
PERÍODO PREHISPÁNICO (antes de 1492)
Inicia aproximadamente hace 20 mil años.
El territorio estaba habitado por diversas tribus gobernadas por caciques, que se dedicaban a la agricultura, la caza y la pesca.
A través de vestigios que se han encontrado, se pudo saber que Colombia estaba habitadas por los indígenas arawak, caribes y chibchas.
Sus actividades fueron evolucionando del nomadismo, caza, pesca y recolección hasta el establecimiento en aldeas y el desarrollo de la agricultura. -
El periodo hispánico fue el descubrimiento de nuevas tierras que hoy son llamada américa, entre los años 1492 hasta 1810, descubierta por Cristobál Colón y sus navegantes españoles y portugueses,este periodo se divide en tres etapas que son el descubrimiento,la conquista y la colonia
-
Los viajes de los españoles no solo tenían como propósito conocer y explorar el territorio, sino adueñarse de él y sus riquezas e imponer su cultura. Es el período de dominio hacia los indígenas que habitaba estas tierras, quienes poco a poco fueron obligados a llevar a los españoles hacia los yacimientos de oro, plata y piedras preciosas. Si no encontraban esos lugares los nativos eran maltratados.Esto ocurrió especialmente con aquellos indígenas que no aceptaron la autoridad de los españoles
-
Proceso histórico que llega la emancipación de Colombia de los españoles
-
La lucha entre federalistas y centralistas produjo inestabilidad política y guerras civiles en todo el territorio. Lo cual fue aprovechado por la corona española para iniciar su reconquista.
-
Se produjo en Santafé de Bogotá, fue un lanzamiento detonado por motivos triviales, y planeado por los criollos, que llevó a declarar cabildo abierto ya suscribir un acta de independencia.
-
periodo de la historia de Colombia que comienza con la llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada el 24 de mayo de 1816, con el fin de restaurar el control español, y termina con las campañas libertadoras, en 1819. Se le conoce también como el Régimen del Terror, ya que durante esta etapa, fue apresado y asesinado un sinnúmero de políticos, militares y civiles, que simpatizaban con los independentistas
-
época que comprende los hechos desde la independencia hasta nuestros días. partir de la independencia nace la Gran Colombia, conformada por: Colombia, Venezuela y Ecuador, que llega a su fin en 1830 por conflictos y divisiones internas de los líderes. Tras muchas reformas territoriales y políticas, Colombia recibe su nombre actual en 1886: República de Colombia.
-
Fue una campaña militar emprendida por Simón Bolívar a finales de 1819 para liberar la Nueva Granada del dominio español. Contó con Batallas importantes como la del Pantano de Vargas el 25 de julio de 1819 y la de Boyacá (7 de agosto de 1819) donde se logró el triunfo absoluto
-
Estalla la guerra de los 1000 entre liberales y conservadores
-
El líder liberal Jorge Gaitan es asesinado lo que ocasiona disturbios entre la población.
-
se da la llegada de la televicion a Colombia y el voto femenino
-
Se alternan el poder cada cuatro años los liberales y conservadores, como una forma de enfrentar otro posible golpe de estado. 1970 Gana las elecciones Misael Pastrana Borrero, con acusaciones de irregularidades en el conteo de votos, lo cual ocasiona el surgimiento de guerrillas como las Farc y el M19.
-
Guerras entre guerrillas, grupos paramilitares, ejército de Colombia, mafias y carteles de la droga: Cali y Medellín. En la década de los 90, el M19 entrega las armas, incorporándose a la vida política. 1991 redacción de una nueva constitución que modernizó al Estado. Andrés Pastrana como presidente de Colombia intenta diálogos de paz con las farc. Surgimiento del plan Colombia que fue un acuerdo bilateral entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos para combatir enemigos comunes
-
se firma la paz con las Farc poniendo fin a 54 años de guerra
You are not authorized to access this page.