-
Elaboración accidental de bebidas alcohólicas mediante el reposo de frutas como las uvas permitieron la obtención del etanol, dando así la creación de los primeros biorreactores utilizados con el fin de obtener un producto.
-
Conoce el fenómeno llamado "Fermentación"
-
Había mucha demanda de acetona para la elaboración de bombas. Antes de esto se conseguía por calentamiento en seco de la madera, no era rentable y había poca producción
-
Desarrolló un proceso de fermentación utilizando en Clostridium acetobutylicum para sustituir la producción de acetona a base de madera; también se obtenía butanol. Dando la fermentación ABE (Acetona-Butanol-Etanol)
-
A gran escala en Europa central para producción de levadura comprimida. Fermentador consistía en un gran tanque cilíndrico con aire introducido en la base a través de una red de tuberías perforadas.
-
Patentaron un sistema en el que los tubos de aireación se introdujeron con agua y vapor para la limpieza y esterilización del biorreactor.
-
Utilizaron el primer fermentador a gran escala (capacidad superior a 20 litros) para la producción de levadura.
-
Se busca producir en gran escala la penicilina en gran escala en condiciones de mayor control
-
Un grupo del Instituto para la investigación y desarrollo en Francia desarrolló un biorreactor en columna.
-
Inventa el primer biorreactor tipo “Airlift” permitiendo el desarrollo de cultivos industriales sensibles a los movimientos mecánicos de un biorreactor típico.
-
Basada en la utilización de microorganismos recombinantes, de sustancias nuevas nunca producidas antes por esa vía como la insulina, hormona de crecimiento, interferón y otras de muy reciente aparición en el mercado de productos relacionados con el área de la salud.
-
Biorreactor de membrana anaeróbico, conocidos como MARS (Sistema de reactor anaeróbico de membrana) y ADUF (Ultrafiltración de digestión anaeróbica)
-
Ayudó a sentar las bases del campo de la mecanobiología con el fin de estudiar la respuesta celular a la carga mecánica, dando lugar a una rápida evolución de los biorreactores bidimensionales.
-
Primer cultivo de células cardiacas en biorreactores, este evento marco también la historia del cultivo de células con fines quirúrgicos
-
El buen funcionamiento de los Biorreactores de membrana MBR aeróbicos alentó a la AnMBR sumergidos para el tratamiento de aguas residuales
-
Creación de un biorreactor mejorado mecánicamente capaz de albergar el crecimiento y colonización de células dentro de armazones de prótesis faciales impresos en 3D
-
El desarrollo de biorreactores para la producción de algas de las cuales de deriva la producción de tuberías de plástico así como también para la producción de biocombustibles.