-
La danza es rechazada por la iglesia debido a que la considera promotora de la promiscuidad
-
A partir de la necesidad de la profesionalización,se crea la primera escuela de danza: Académie Royale de la dance.
-
Feuillet publicó Choréographie ou Art de noter la danse donde por primera vez se reproduce la totalidad de los pasos codificados y se funda un primer conato de transliteración o notación de las figuras.
-
Se creó la segunda Académie Royale lo que hoy conocemos como la Ópera de París.
-
Fueron de vital importancia de cara al nacimiento del Ballet Romántico las reformas actuadas por G. Magri con su Trattato teorico-practico di Ballo en 1779 proporcionando un repertorio intacto de figuras y por J. G. Noverre con su tratado Lettre sur le ballets et les arts d'imitation donde da vida al Ballet d'action el ballet pantomima.
-
En 1820 se funda la Escuela italiana de danza por Enrico Cecchetti. Tiene una gran tradición de pantomima, sus características principales son la continuidad del flujo de movimiento en los desplazamientos y el centro de gravedad.
-
Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshói de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger el 4 de marzo de 1877. Paradójicamente, no fue muy aceptado en su momento. Sin embargo, el 15 de enero de 1895, con la nueva coreografía de Marius Petipa y de Lev Ivanov esta obra logró un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
-
“La bella durmiente” es un ballet de Piotr I. Tchaikovsky en un prólogo y tres actos. Se estrenó en 1890 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.El libreto es de Ivan Vsevolozhsky basado en el cuento “La bella durmiente del bosque” de Charles Perrault, aunque Tchaikovsky y su libretista trabajaron con la versión de los hermanos Grimm (Dornröschen) para situar la trama de su ballet.
-
La obra fue teatro Mariinsky de San Petersburgo bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de Marius Petipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky. La primera historia que se conoce de El Cascanueces está basada en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, titulado: “El Cascanueces y el Rey de los ratones” (1816)
-
En el 2000 se publica Le roi danse, dirigida por Gérard Corbiau en el año 2000. Historia narrada a través de los personajes de Luis XIV, Molière, Lully y su música.
-