Historia de Arte -Chaima_harkaoui

  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Arte Romano

  • Kouros de Anavyssos
    530 BCE

    Kouros de Anavyssos

    • Nombre: Kouros de Anavyssos -Época: 530 a.C (siglo Vl a. C)
    • Artista : Desconocido
    • Material : Mármol
    • Técnica: Talla -Estilo: Griego arcaico
  • Period: 500 BCE to 100 BCE

    Arte griego

  • Discóbolo, de Mirón
    450 BCE

    Discóbolo, de Mirón

    Imagen : Discóbolo, de Mirón
    Época : 450 a.C. (siglo V a.C)
    Artista : Mirón de Eleuteras
    Material :Bronce( Mármol)
    Técnica : Fundición
    -Estilo : Griego clásico
  • Partenón
    432 BCE

    Partenón

    Imagen : Partenón
    Época : 447-432 a.C (siglo V a.C)
    Artista : Fidias,Ictinos,Calicrates.
    Material : Mármol del pentelico y madera
    Técnica : Arquitectura
    Estilo : Griego clásico
  • Hermes con Dioniso, de Praxítele
    330 BCE

    Hermes con Dioniso, de Praxítele

    Imagen : Hermes con Dioniso, de Praxítele
    Época : del 390-330 a. C. (siglo IV a.C)
    Artista :Praxitele
    Material : Mármol
    Técnica : Talla
    Estilo : Griego clásico
  • Victoria de Samotracia
    220 BCE

    Victoria de Samotracia

    Imagen : Victoria de Samotracia
    Época : 220 a.C.(siglo II a.C)
    Artista : Desconocido
    Material : Mármol
    Técnica : Talla
    Estilo : Griego helenistico
  • Teatro de Mérida
    18 BCE

    Teatro de Mérida

    -Nombre: Teatro de Mérida
    -Época :18 a.C (siglo I )
    -Artista :Desconocido
    - Material :Pierda y mármol
    -Estilo : Romano imperial
    -Técnica: estuvo construido con nuevas técnicas arquitectónicas. En este caso destaca por el empleo del Opus Caementicium (una especie de hormigón), que se vierte sobre una serie de moldes o encofrado dando lugar a la estructura básica, este hormigón sería recubierto después con mármoles y otros elementos decorativos.
  • Coliseo
    80

    Coliseo

    -Nombre: Coliseo
    -Época:72-80 d.C(siglo I a. C)
    - Artista: Desconocido
    - Material : Bloques de travertino
    con juntas de hormigón; ladrillo y piedra de
    toba; mármol y estuco
    -Estilo : Romano imperial
    -Técnica: Utilizaron una nueva técnica de construcción: piezas estandarizadas
  • Laocoonte y sus hijos
    100

    Laocoonte y sus hijos

    Imagen : Laocoonte y sus hijos
    Época :100 d.C. (siglo I d.C.)
    Artista : Agesandro,Polidoro,Atenodoro
    Material :Bronce( Mármol)
    Técnica : Fundición
    Estilo : Griego helenistico
  • Panteón Exterior ( fachada)
    125

    Panteón Exterior ( fachada)

    -Nombre:Panteón Exterior ( fachada)
    -Época :118 -125 d.C (siglo II )
    -Artista : Desconocido
    - Material: Hormigón, ladrillo ,madera y mármol

    - Estilo: Romano imperial
    -Técnica: En esta construcción los romanos llegaron a una perfección técnica nunca alcanzada hasta ese momento, al resolver por un lado problemas de peso y empuje y por el otro de estructura.
  • Period: 711 to 1492

    Arte Hispanomusulán

  • Mezquita de Córdoba: interior
    785

    Mezquita de Córdoba: interior

    -Nombre: Mezquita de Córdoba
    -Época:785-788 ( siglo XVI)
    - Artista: Desconocido.(Comitente: Abd al-Rahman I.Posteriormente realizaron ampliaciones significativas:
    Abd al-Rahman Il, Al-Hakam Il y Al-Mansur)
    - Material : Piedra,ladrillo, madera y, como material decorativo, yeso
    -Estilo: Hispanomusulmán
    -Técnica : Utiliza una novedosa superposición de soportes y columnas en la parte inferior y pilares encima, con doble arcada se superponen arcos de medio punto.
  • Period: 1001 to 1201

    Arte románico

  • Catedral de Santiago de Compostela: interior (nave central)
    1075

    Catedral de Santiago de Compostela: interior (nave central)

    Nombre : Catedral de Santiago de Compostela: interior (nave central)
    Época:1075-1128
    Artista: Desconocido (Por encargo de
    los obispos Diego Peláez, 1075-1087
    y Diego Gelmirez,1100-1128)
    Material :Piedra
    Estilo: Románico
    Técnica : La tribuna se abre a la nave central mediante arcos pareados. Cúpula de nervios o media naranja en el transepto en la que se abren ventanas
  • Frescos de San Clemente de Taüll: ábside (Cristo Pantocrátor y tetramorfos)
    1075

    Frescos de San Clemente de Taüll: ábside (Cristo Pantocrátor y tetramorfos)

    Nombre : Frescos de San Clemente de Taüll: ábside (Cristo Pantocrátor y tetramorfos)
    Época:1075-1128
    Artista: Desconocido (Por encargo de
    los obispos Diego Peláez, 1075-1087
    y Diego Gelmirez,1100-1128)
    Material : Piedra
    Estilo: Románico
    Técnica : es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahul
  • Catedral de Santiago de Compostela: exterior (Pórtico de la Gloria)
    1168

    Catedral de Santiago de Compostela: exterior (Pórtico de la Gloria)

    Nombre : Catedral de Santiago de Compostela: exterior (Pórtico de la Gloria)
    Época: 1168-1188
    Artista: Maestro Maleo y su taller
    Material : Mármol y granito
    Estilo: Románico lardia
    Técnica : Talla
  • Period: 1200 to

    ARTE GÓTICO

  • Alhambra de Granada
    1238

    Alhambra de Granada

    Nombre : Alhambra de Granada
    Época: Siglos XIII y XIV
    Material: Argamasa, ladrillo ,estuco, yeso,mármol,cerámica, madera
    Autor : Desconocido
    Estilo : Hispanomusulmán
    Técnica : muros , arcos ligeramente aportados y columnas y techos adintelados
  • Catedral de León: exterior (conjunto con fachada de los pies
    1255

    Catedral de León: exterior (conjunto con fachada de los pies

    -Nombre: Catedral de León
    -Época : 1255-1302
    -Artista : Maestro Enrique
    - Material : Piedra y hormigón
    -Estilo : Gótico costellano
    -Técnica: Las naves de la catedral de León se cubren con bóveda de crucería cuatripartita en tramos rectangulares. El crucero lo hace con una bóveda cuatripartita, que sustituyó a la cúpula barroca del siglo XVII en las obra acometidas a finales del siglo XIX con el fin de guardar coherencia con el resto de la construcción.
  • La Huida a Egipto, de Giotto (Padua, Capilla Scrovegni)
    1305

    La Huida a Egipto, de Giotto (Padua, Capilla Scrovegni)

    -Nombre: La Huida a Egipto
    -Época : 1305-1306
    -Artista : Giotto
    - Material :Oleo al aceite
    -Estilo : Gótico
    -Técnica:Fresco
  • Period: 1400 to 1520

    ARTE DEL RENACIMIENTO

  • La Trinidad
    1401

    La Trinidad

    Nombre : La Trinidad
    Época: 1401-1428
    Artista: Masaccio
    Material :Pintura la fresco
    Estilo:Renacimiento
    Técnica :Fresco
  • San Lorenzo de Florencia (nave central)
    1418

    San Lorenzo de Florencia (nave central)

    -Nombre: San Lorenzo de Florencia (nave central).
    -Época : 1418-1470
    -Artista : Brunelleschi
    - Material : Mármol y piedra
    -Estilo : Renacentista
    -Técnica: Planta basilical, que recuerda a las paleocristianas , de tres naves y capillas laterales; transepto con cinco capillas la central a modo de ábside .
  • Cúpula de la Catedral de Florencia / San María del Fiore (exterior)
    1418

    Cúpula de la Catedral de Florencia / San María del Fiore (exterior)

    Nombre: Cúpula de la Catedral de Florencia / San María del Fiore (exterior)
    -Época :1418-1446
    -Artista : Brunelleschi
    - Material : Ladrillo, piedra y mármol
    -Estilo :renacimiento
    -Técnica: Su cúpula consistiría en dos casquetes concéntricos: uno interior, visible desde dentro de la catedral, alojado dentro de la cúpula exterior, más ancha y más alta
  • El Matrimonio Arnolfini, de Jan Van Eyck
    1434

    El Matrimonio Arnolfini, de Jan Van Eyck

    -Nombre: El Matrimonio Arnolfini, de Jan Van Eyck
    -Época :1434
    -Artista : Eyck, Jan van
    - Material : Oleo sobre tabla
    -Estilo : Gótico Alamenco
    -Técnica: Óleo
  • David
    1444

    David

    -Nombre: David
    -Época :1444-1446
    -Artista : Donatello
    - Material : Bronce
    -Estilo : Renacimiento
    -Técnica:Fundición
  • Nacimiento de Venus
    1484

    Nacimiento de Venus

    -Nombre: Nacimiento de Venus
    -Época : Siglo XV (1484)
    -Artista : Sandro Botticelli
    - Material : Pintura al temple
    -Estilo : Arte Renacentista
    -Técnica: Temple sobre lienzo
  • Piedad del Vaticano
    1498

    Piedad del Vaticano

    -Nombre: Piedad del Vaticano.
    -Época : 1498-1499
    -Artista : Miguel Ángel
    - Material : Mármol
    -Estilo : Renacimiento italiano
    -Técnica: El mármol en la Piedad ha sido modelado de diferentes formas. Los pliegues de las telas en la parte inferior de la obra tienen mayor volumen, lo que da estabilidad. El tratamiento del ropaje y sus pliegues en la parte superior es comparativamente mucho más suave y pulido que la parte inferior.
  • David
    1501

    David

    -Nombre: David
    -Época : 1501-1504
    -Artista : Miguel Ángel
    - Material : Mármol blanco de Carrara
    -Estilo : Renacimiento italiano, Cinquecento
    -Técnica: El David fue esculpido mediante cincel desde distintos puntos de vista, puesto que Miguel Ángel lo diseñó para que fuese admirado desde cualquier punto de su perímetro, de forma diametralmente opuesta a la manera medieval que diseñaba las esculturas para ser vistas exclusivamente desde el frente.
  • Templete de San Pietro in Montorio en Roma (exterior)
    1502

    Templete de San Pietro in Montorio en Roma (exterior)

    -Nombre: Templete de San Pietro in Montorio en Roma (exterior)
    -Época :1502
    -Artista : Bramante
    - Material :Piedra, mármol y granito
    -Estilo: Renacimiento
    -Técnica: La edificación es de planta circular e imita a los martyria orientales, pues de hecho es un martyrium. Dispone de una columnata que envuelve a la cella, cubierta por una cúpula semiesférica. Esta columnata conforma un peristilo.
  • La Gioconda
    1503

    La Gioconda

    -Nombre: La Gioconda
    -Época : 1503-1506
    -Artista : Leonardo da Vinci
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo : Renacimiento Italiano
    -Técnica: Óleo sobre tabla
  • Cúpula de San Pedro del Vaticano (exterior), de Miguel Ángel.
    1506

    Cúpula de San Pedro del Vaticano (exterior), de Miguel Ángel.

    -Nombre: Cúpula de San Pedro del Vaticano (exterior).
    -Época :1506-1626
    -Artista : Miguel Ángel
    - Material : Cemento y mármol
    -Estilo : Renacentista y barroco
    -Técnica: De aspecto renacentista, la cúpula tiene ventanales cuadrados en forma de pórtico greco-romano (igual que los del Partenón) que se alternan con ventanales cuadrados con dintel de media circunferencia encima. Inspirada en la de Brunelleschi, superó algunos de sus fallos.
  • Bóveda de la Capilla Sixtina
    1508

    Bóveda de la Capilla Sixtina

    -Nombre: Bóveda de la Capilla Sixtina
    -Época : 1508 y 1512
    -Artista : Miguel
    - Material : oro , yeso
    -Estilo : Manierismo
    -Técnica: Óleo sobre fresco
  • El jardín de las delicias
    1510

    El jardín de las delicias

    -Nombre: El jardín de las delicias
    -Época :1510-1515
    -Artista : El Bosco
    - Material :Oleo sobre tabla
    -Estilo : Gálico Flamenco
    -Técnica: Oleo
  • La Escuela de Atenas
    1510

    La Escuela de Atenas

    -Nombre: La Escuela de Atenas
    -Época : 1510- 1512 (Silgo XVI)
    -Artista : Rafael
    - Material : pintura y yeso
    -Estilo : Renacimiento
    -Técnica: Pintura al fresco
  • El Entierro del Conde de Orgaz

    El Entierro del Conde de Orgaz

    -Nombre: El Entierro del Conde de Orgaz
    -Época : 1585-1586
    -Artista :El Greco
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo : Manierismo
    -Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Period: to

    Arte Barroco

  • La Muerte de la Virgen

    La Muerte de la Virgen

    -Nombre: La Muerte de la Virgen
    -Época : 1605-1606
    -Artista : Caravaggio
    - Material : Pigmentos, aceite, lino.
    -Estilo :Barroco
    -Técnica: Óleo
  • Apolo y Dafne

    Apolo y Dafne

    -Nombre: Apolo y Dafne
    -Época : 1622-1624
    -Artista : Bernini
    - Material : Mármol
    -Estilo : Barroco
    -Técnica: Bernini utiliza el mármol con gran virtuosismo, apreciable en el realismo de la anatomía de los personajes, así como en los detalles florales. El modelado de esta escultura provoca que la luz cree una ambiente dramático al impactar sobre ella, creando el claroscuro tan común del arte barroco
  • La Lección de Anatomía del doctor Tulp

    La Lección de Anatomía del doctor Tulp

    -Nombre: La Lección de Anatomía del doctor Tulp
    -Época : 1632
    -Artista : Rembrandt
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo : Barroco
    -Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes (exterior, fachada);

    Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes (exterior, fachada);

    -Nombre: Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes (exterior, fachada)
    -Época : (1634-1667)
    -Artista : Borromini
    - Material : Piedra
    -Estilo : Barroco
    -Técnica: Planta central que sería una tendencia distintiva de las iglesias barrocas. Dinamismo espacial, que configura el interior con un uso particular de la luz
  • Las Tres Gracias

    Las Tres Gracias

    -Nombre: Las Tres Gracias
    -Época : 1636-1639.
    -Artista : Rubens
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo : Barroco
    -Técnica: Óleo
  • Éxtasis de Santa Teresa

    Éxtasis de Santa Teresa

    -Nombre: Éxtasis de Santa Teresa
    -Época : 1647-1651
    -Artista : Bernini
    - Material : Mármol
    -Estilo : Barroco
    -Técnica:Escultura
  • Las Meninas

    Las Meninas

    -Nombre :Las Meninas
    -Autor: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
    -Cronología: 1656
    -Estilo: Barroco
    -Técnica: Óleo
    -Material : Pintura al aceite
  • Columnata de San Pedro

    Columnata de San Pedro

    -Nombre: Columnata de San Pedro
    -Época :1657-1667
    -Artista : Bernini
    - Material :Piedra y mármol
    -Estilo :Barroco
    -Técnica: Estas columnas mezclan órdenes influyentes en la ciudad papal: elementos de orden toscano (columnas, pilares) y jónico en lo restante.
  • Period: to

    Neoclasicismo

  • El Juramento de los Horacios

    El Juramento de los Horacios

    -Nombre: - El Juramento de los Horacios
    -Época : 1784
    -Artista :David
    - Material : Óleo
    -Técnicas: Óleo sobre lienzo
    -Estilo : Neoclásico
    -Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Amor y Psique

    Amor y Psique

    -Nombre: Amor y Psique
    -Época :1787-1793
    -Artista : Antonio Canova
    - Material : Mármol
    -Estilo :Neoclasicismos
    -Técnica:Talla
  • La Familia de Carlos IV

    La Familia de Carlos IV

    -Nombre: La Familia de Carlos IV
    -Época :1800-18001
    -Artista : Goya
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo :
    -Técnica:Óleo
  • Period: to

    Romanticismo

  • Los fusilamientos de la Moncloa

    Los fusilamientos de la Moncloa

    -Nombre: Los fusilamientos de la Moncloa
    -Época : 1808-1814
    -Artista : Goya
    - Material : Óleo sobre lienzo
    -Estilo :Romanticismo
    -Técnica: Óleo
  • La balsa de la Medusa

    La balsa de la Medusa

    -Nombre: La balsa de la Medusa
    -Época :1819
    -Artista : Géricault
    - Material : Pintura al aceite
    -Estilo : Romanticismo francés
    -Técnica:Óleo