-
T-Mobile:
- Ventana de notificaciones desplegable.
- Menú especial para agrupar las app y programas del telefono.
- Introducción de la tienda de Android Market. -
Lo mas notable para esta actualización fue:
- Mejoría y Sencillez para rastrear y ejecutar cualquier actualización que el sistema operativo del teléfono necesitara. -
CARACTERISTICAS:
- Teclado virtual tipo QWERTY.
- Creación de nuevas aplicaciones, dado que al inicio eran muy pocas.
- Mejoras en el portapapeles para realizar acciones como “copiar y pegar” texto.
- Nueva interfaz para grabar video. -
CARACTERÍSTICAS:
- resolución de pantalla
- QuickSearchBox (caja de búsqueda rápida) -
CARACTERÍSTICAS :
- Rutas para Google Maps
- Mejoramiento de Cámara (flash, zoom digital y escenas) -
Se corrigieron errores de la version anterior.
-
caracteristicas :
- Soporte pa comandos de voz
- Creacion de puntos de acceso de Wi-Fi. -
Correcciones de errores y parches de seguridad.
-
Se realizan mejoras y la revisión de la API.
Se añade una capa de personalización con el programa Nexus. -
- Se introdujo el nuevo Nexus S, creado por Samsung.
- API para los juegos.
- Soporte NFC.
-
correcciones de errores y parches de seguridad.
-
- Esta preparado para soportar varias camaras.
- Se corrigen errores.
- Videollamadas en Hangoust.
-
- cambios y correcciones menores.
-
- Android solo para Tablets
- cambios para la interfaz
-
El sistema adoptaba el look Holo que dominará la plataforma hasta que llegue Material Design.
La barra de sistema de Honeycomb se convertía en la barra de navegación en pantalla, y el soporte para NFC que llegó en Gingerbread se usaba para la transferencia de datos con Android Beam -
En KitKat se hacía un necesario refresco a la interfaz, eliminando cualquier resto de la estética "a lo Tron" de versiones anteriores. Desaparecían los acentos de color en azul para cambiarse por iconos más claros.
-
Es el nacimiento de Google Now y gracias al Project Butter se logra un movimiento más suave y sin lag de la interfaz.
Jelly Bean incluye varias mejoras de accesibilidad, como el toque triple para usar la lupa, el deslizamiento y zoom con dos dedos o el modo hablado y la navegación por gestos para usuarios con problemas de visión. -
El nuevo look llegaba también a la pantalla de bloqueo, donde ahora se podían mostrar las notificaciones a cambio de perder por el camino los widgets. Otro cambio de parecer de Google es con respecto al acceso al almacenamiento externo (como tarjetas microSD), que vuelve a ser posible.
-
Android avanza, el hardware avanza pero las baterías... no demasiado. Google se saca de la manga el Modo Doze
Llega el soporte para las tecnologías de moda: USB-C, modo 4K para aplicaciones, multiventana (experimental) y el soporte nativo para el lector de huellas. -
En cuanto al rendimiento, Nougat mejora el Doze de Marshmallow, haciéndolo efectivo incluso cuando el teléfono está en movimiento.
Android Nougat permite que aplicaciones de terceros añadan botones a los ajustes rápidos. -
Project Treble es la estrella de Android Oreo. Una nueva arquitectura modular del sistema para facilitar el proceso de actualizar un terminal y, teóricamente, lograr que lleven menos trabajo y, por tanto, te lleguen antes