-
-
-
Quien se entusiasmó mucho con los estudios de Humboldt y le dio el permiso de consultar todos los archivos que le pudieran servir. Humboldt calculó que la población en 1808 era un poco mayor a 6 millones y medio de personas, un poco menos de las que hay actualmente en Jalisco o Veracruz
-
-
-
Van a realizar estudios e investigaciones en el territotio de Venezuela como también en las proviencias que integran los Virreinatos de Santa Fe, Perú, etc...
-
Titulado "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo"
-
Que le servieron para publicar la obra titulada "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo"
-
Durante este tiempo en España Humboldt realizó grandes estudios e investigaciones.
-
Convirtiéndose así Humboldt en el precursor de la Espeleología científica de América Latina.
-
Allí Humboldt además realizó importantes observaciones sobre la masa de aire ecuatorial y aportó valiosos datos para el conocimiento de la Climatología
-
-
-
Es aquí donde Humboldt realizó los experimentos sobre las descargas eléctricas producidas por los peces tembladores.
-
Demostrando así la comunicación entre las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas
-
Llegando a Cartagena de Indias (Colombia) por accidente, después de que una tormenta desviara su barco.
-
Pero desistieron a causa del soroche o mal agudo de montaña.
-
Llevaba instrumentos, y por donde quiera que iba media el terreno, abogaban la temperatura y la presión atmosférica, etc.
-
Donde los estudios de Humboldt se dedicaron a la Geopolítica, la Antropología General, la Cartografía etc.
-
Donde se embarcó hacia la Habana, de ahí pasó a los Estados Unidos y finalmente a París
-
Allí publicó la mayoría de sus textos relacionados con América.
-
"Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Mundo".
-
-
-
-
Realizado po Humboldt en un intento de establecer las diferencias entre la temperatura y la distribución geográfica de las plantas.
-
-
-
-
En la que le contaba su loca idea de retratar en un solo trabajo el universo material.
-
Donde retrata la estructura física del universo.
-