-
Asociación entre los señores Rafael Osorio e Iván Del Rio para la creación de un centro educativo encargado de formar jóvenes interesados en el progreso tecnológico de Barranquilla y de Colombia.
-
Se lleva acabo el trámite de pago el cual tiene un costo de veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, y se adelanta a través de una herramienta diseñada por el Ministerio de Educación Nacional, denominada Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.-SACES-. Como requisito primordial se tiene que hacer la presentación de un estudio de factibilidad socioeconómico que contemple la formulación de la misión institucional.
-
Desarrollo de toda la información relacionada con los soportes de orden jurídico (acta de constitución, acta recibo de aportes, los proyectos de estatutos y reglamentos respectivos).
-
La gran inauguración de nuestro centro educativo enero 5 /1965 por el señor Iván Del Rio pionero de este gran proyecto.
-
Apertura de nuestra primera sede en la calle 69e # 39-44 en enero 28 de 1966,
-
Iniciamos dictando cursos de formación en fotografía , reportaje gráfico y locución de radio.
-
La apertura de nuestro primer programa técnico en medios que conto con más de 200 estudiantes,
-
Convenio con CEMENTOS DEL CARIBE para la colaboración con nuestra segunda sede
-
Inauguración de nuestra segunda sede e invención de un nuevo programa de producción de radio y televisión.
-
Creación de la radio institucional CTAM ESTEREO quien conto como promotora y directora Nuris de La Hoz .
-
Creación del programa tecnologico de actuacion y presentacion de radio .
-
Celebracion de los 20 años de fundación enero 1980.
-
En 1982 ya CTAM contaba con 1000 estudiantes en los 3 programas tecnológicos.
-
EL CTAM es acreditado por parte de Icontec por su excelencia en los procesos.
-
Después de la invención del primer canal regional CTAM logra conversar con los dueños y lograr un convenio.
-
Creacion del primer centro de produccion audiovisual y estudio de television institucional.
-
Creacion del programa de produccion de sonido y musicalizacion.
-
Un grupo de jóvenes junto con el coordinador de producción de sonido y musicalización deciden crear el coro como actividad extracurricular.
-
En 1995 la Universidad del Norte otorga un premio a la corporación CTAM por su excelente trabajo con el coro.
-
En 1998 el CTAM decide lanzar un nuevo programa para los jóvenes barranquilleros interesados en producir y editar fotografías ya sean artísticas , publicitarias ,experimentales , foto reportajes , etc.
-
Se da la celebración de 40 años al servicio de la sociedad barranquillera en la formación juvenil.
-
En el año 2000 con la invención de la era digital se dan modificaciones en la maya académica de cada uno de los programas existentes adaptándolos a la necesidad tecnológica que requiere cada uno de ellos.
-
En junio del 2002 se da la apertura de nuestra sede actual KM 4 VIA PUERTO COLOMBIA.
-
En los inicios del 2003 CTAM decide crear este programa respondiendo a la necesidad de los jóvenes que se proyectan como realizadores de proyectos gráficos dentro de editoriales, o agencias publicitarias.
-
En octubre de 2003 el CTAM ve la necesidad de crear un laboratorio para su nuevo programa.
-
Creación de la biblioteca tecnológica y humana del caribe, con más de mil volúmenes sobre ciencia, tecnología, humanidades y artes, y que en el nuevo campus se construyó con materiales sostenibles.
-
En enero 2005 el CTAM lanza el programa respondiendo a la necesidad de jóvenes interesados en crear e integrar imagen y sonido para una producción digital.
-
CTAM recibe acreditacion internacional por su excelencia en los procesos.
-
Por el éxito del CTAM se obtienen convenios de intercambio académico y practicas profesionales con empresas como Pixar e instituciones como LA FILM.
-
Esperamos abrir la sede Jimaai en Sabanalarga, con la cual se buscará ayudar al desarrollo de proyectos de innovación de jóvenes de la región caribe.