-
Es un aparato óptico.La linterna mágica se descubrió a partir de las sombras chinescas, proyectadas en los grandes teatros exclusivamente para los hombres, mientras las mujeres manipulaban la maquinaria desde atrás. El matemático danés Welgenstein lo presenta en Roma como un artefacto que hace que La Luz artificial reemplace a la solar.
-
La persistencia retiniana es una característica de nuestro ojo que provoca que las imágenes que observa nuestra retina no se borren instantáneamente. Su estudio y comprobación se dió gracias a el trabajo de científicos como el caballero D’ Arcy, Peter Mark Roget, Faraday e Isaac Newton.
-
Un elemento decisivo para la elaboración de la fotografía. El químico italiano Bartolomeo Beccari descubre la acción de La Luz sobre una capa sensible (cloruro de plata)
-
Thomas Wedgwood es uno de los primeros experimentadores de la fotografía. ideó un método para teñir químicamente tratando el papel con nitrato de plata y exponiendo el documento a la luz, con el objeto en la parte superior, a la luz natural, preservando en una habitación oscura.
-
El francés Chaussier descubre la acción del Hiposulfito de sodio sobre las sales de plata
-
Thomas Wedgwood define la fotografía, en una memoria presentada a la Real Institución de Londres como un medio para fijar las imágenes.
-
Nicéphore Niépce dispone en el fondo de una cámara oscura, hojas de papel emulsionadas con sales de plata, las que se ennegrecen bajo la acción de la luz. Niépce obtiene la primera reproducción de una imagen de la naturaleza, una toma hecha desde su ventana.
-
Niépce utiliza otra resina de origen mineral : el asfalto o betún de Judea.tiliza a continuación la técnica del agua fuerte para grabar al ácido, las imágenes obtenidas y las imprime en papel. Este principio permanecerá durante mucho tiempo la base del fotograbado utilizado para imprimir las fotografías y los documentos gráficos.
-
Kircher hace el proyector de diapositivas
-
Niépce coloca piedras litográficas recubiertas de betún, en el fondo de una cámara obscura y obtiene por primera vez en el mundo, una imagen imperecedera de un paisaje. Necesita un tiempo de exposición extremadamente largo, de varios días a pleno sol.
-
Fitton y Paris inventan el taumátropo, un disco de cartón con dibujos que se superponen al hacerlos girar
-
Plattau inventa el primer juguete óptico que permitía reproducir el movimiento de una imagen.
-
Deguerre redujo el tiempo de exposición a 3 ó 4 minutos
-
Fox Tablot tiene la idea esencial del negativo
-
Aparecen objetivos con dos cristales (Chavalier), y con cuatro (Voigtlander) con lo cual ya no era necesario exponer al sol los objetos que debían fotografiarse.
-
Honner inventa el zoótropo, que es una caja cilíndrica con una banda de imágenes que al girar hay una ilusión óptica de que estas tienen movimiento.
-
Leland Stanford encargó a Muybridge que fotografiara a su caballo de carreras Occident en movimiento para contemplar las diferentes fases del galope. Así demostraría su teoría de que durante unos segundos un caballo volaba.
-
Con Emile Reynaudsurge el teatro óptico que consistía en un disco con imagen y a través de la luz y espejos se proyectaba.
-
Marey inventa el fusil fotográfico para descomponer el movimiento. Registraba 12 imágenes consecutivas en un segundo en un disco.
-
Sladanowsky inventa el bioscop, una caja obscura que permite filmar.
-
Edison inventa el Kinetoscopio, y lo presenta el la Exposición de Chicago, es el principio del cinematógrafo.
-
Los hermanos Lumière patentan un aparato que sirve para la obtención y la visión de pruebas cinematográficas.