-
Surgió en Europa Occidental como la evolución del arte romántico, implicaba luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.
-
Fase mercantilista o dinástica: en donde se ubica mayormente en la parte de Asia bajo el control europeo. Tuvo como causas: Económicas: intereses por recursos y mercado en otro país. Políticos: dominio y prestigio internacional de los países europeos. Demográfica: necesidad de irse a otro país por la sobrepoblación. Expansión de territorio. Científicas: desarrollo industrial y conocimiento. Técnicas: rutas comerciales, militares, etc. mediante barcos de vapor. Ideológica: racismo.
-
Surge en Italia como evolución de las formas renacentistas, donde se caracteriza por su abundancia de las formas difíciles y poco naturales.
-
Surge durante la Edad Moderna en Italia, inspirado del arte grecorromano, donde se expresa el antropocentrismo y humanismo.
-
Surgiendo al final del Renacimiento, este trataba un cierto racionalismo clasicista, aunque con formas más energéticas y espectaculares, en gusto de lo sorprendente, pero elegante.
-
Surge como contraposición del arte académico y ruptura del arte tradicional, dando paso a: Romanticismo: atención en la espiritualidad, imaginación, fantasía, sentimiento, amor a la naturaleza y lo exótico. Realismo: reflejar la realidad cotidiana objetivamente sin copiar aspectos mitológicos o religiosos. Impresionismo: representación de movimiento. Simbolismo: objetivismo y naturalismo. Misterio y esencia espiritual de los objetos y seres. Fotografía
-
Movimiento nacido en Francia, caracterizándose por ser antiformalista e individualista. Presentando una inspiración naturalista, de gusto refinado.
-
-
Inicia la primera revolución industrial en Gran Bretaña, donde se paso de una economía rural, basada en agricultura y el comercio, a una economía urbana, industrializada, mecanizada y masificada.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante esta segunda etapa de la revolución industrial los cambios sufrieron una aceleración, las tecnologías siguieron avanzando, así como también hubo un surgimiento en nuevas innovaciones como las fuentes de energía, nuevos medios de transporte y la comunicación.
-
Nuevo Imperialismo: sometimiento de Europa en África y Extremo Oriente. El Imperialismo es la relación entre países, que justifican la dominación de un estado(metrópoli) sobre otro (colonia) mediante un sentimiento de superioridad para su extensión -europea- de ideas.
-
-
-
-
Emerge en Europa como contraposición al modernismo. Este se destacaba por innovar o alejarse de normas y estamentos ya establecidos por movimientos anteriores. Este mismo dio paso al expresionismo, cubismo, futurismo, constructivismo y surrealista
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Movimiento surgido en Reino Unido y USA, basada en la estética de la vida cotidiana junto a los bienes del consumo de esta en la época.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Este se caracterizaba principalmente por ser más estricto con la estética y geográficamente.
-
-
-
Movimiento artístico, que toma como cosa primordial la importancia del concepto de la obra, donde el sentido de lo artístico está en la información y conocimiento del contenido conceptual.
-
-
-
-
-
-
-