-
-
la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media.
-
En el 3300 a.c se hicieron los primeros trabajos en bronce en el Antiguo Egipto
-
Los líderes (o Narmer), rey del sur, unifican a Egipto en un solo reino
-
La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años. Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3150 a. C., y convencionalmente se da por terminado en el año 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como Estado.
-
También llamado periodo Arcaico de Egipto, es el comienzo de la historia dinástica del Antiguo Egipto.
-
-
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto transcurre de 2190 a. C.-2052 a. C. Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Se considera que la construcción del templo funerario de Mentuhotep I en Deir-el-Bahari, supone el fin de este periodo
-
El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
-
esta invasión finalizo con el imperio antiguo
-
El Imperio Medio se desarrolló entre el 2061 y el 1785 a.C. y abarca las dinastías XI y XII. El inicio del periodo lo marca el inicio de Tebas como capital de Egipto. Durante esta época Egipto extendió sus fronteras conquistando una parte de Nubia.
-
El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo.
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I.
-
El Tercer periodo intermedio de Egipto transcurre de c. 1070 a 650 a. C. Hacia el siglo XI a. C., Egipto se vio dividido en dos unidades políticas, una dirigida desde Tanis, en el Bajo Egipto, y otra desde Tebas, en el Alto Egipto. Ambas eran gobernadas por dinastías de origen libio.
-
Un primer intento de invasión asiria de Egipto fue rechazado en el año 674 a.C. Sin embargo, en el año 671 a.C., hubo un segundo intento de conquista que acabó con éxito para los asirios.
-
La batalla de Karkemish fue una batalla decisiva en la guerra de Babilonia contra Egipto
-
La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
-
Un nuevo levantamiento en Egipto termina con la victoria del Príncipe Amyrtée. Egipto recupera su independencia.
-
La llegada de Alejandro a Egipto. Se proclamó faraón y fundó Alejandría.
-
El final del imperio egipcio llegó con la invasión persa. Posteriormente, Alejandro Magno llegó a Egipto por el Mediterráneo conquistando el país.
-
La provincia romana de Egipto fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí. La provincia de Cirenaica al oeste, y Judea al este, tenían frontera con Egipto. El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 47 a.c.
-
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
Nechao II, aliado con los asirios, es derrotado en Karkemish por Nabucodonosor (rey de Babilonia)
-
La Edad moderna es el periodo que abarca desde el final de la Edad Media hasta el inicio la Edad Contemporánea. Abarca aproximadamente unos tres siglos y medios: desde mitad del siglo XV hasta finales del siglo XVIII. Este período de la historia tendrá gran importancia para la formación del mundo actual.
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas.
-
Ocurrida en la Indias Orientales. se compara con la explosión del volcán en la isla Santorin