-
LOS CRIOLLOS QUERÍAN DESTITUIR AL VIRREY CISNEROS Y NOMBRAR UNA JUNTA DE GOBIERNO QUE REPRESENTARA A LA CIUDAD. ESTA DECISIÓN SE TOMÓ EN BUENOS AIRES…
-
SE SUMARON LOS REPRESENTANTES DEL INTERIOR
-
LA JUNTA GRANDE TOMAN DECISIONES LENTAMENTE, EL PRIMER TRINUVIRATO TIENE 3 MIEMBROS SOLAMENTE
-
NO ESTABAN CONFORMES CON ALGUNOS INTEGRANTES DEL PRIMER TRIUNVIRATO, SE CREA EL 2 TRIUNVIRATO
-
CAMBIAN LA MONEDA, ESCUDO E HIMNO NACIONAL, BUSCAN IGUALDAD, LIBERTAD DE VIENTRES, ELIMINACION TITULOS NOBLEZA, ELIMINACION ESCLAVOS Y TRABAJO FORZADO.
-
LA ASAMBLEA NO LOGRA SUS PRINCIPALES OBJETIVOS: INDEPENDENCIA Y CONSTITUCION, SURGE EL DIRECTIORIO CON UN SOLO DIRECTOR SUPREMO: POSADAS.
-
Asumió Ignacio Álvarez Thomas, solicitó a las provincias que designaran representantes y los enviaran a la ciudad de San Miguel de Tucumán.
-
RECIBE EL NOMBRE DE CONGRESO GENERAL CONSTITUYENTE. ES EN TUCUMAN PARA QUE NO RECAIGA TODO EL PODER EN BUENOS AIRES Y POR SU UBICACION
-
-
ESTABLECE UN PODER UNIPERSONAL POR 5 AÑOS. Fue rechazada por las provincias del litoral debi-do a que le otorgaba demasiado poder al gobierno central establecido en Buenos Aires, dejando en un segundo plano los derechos de las provincias
-
La consecuencia de este conflicto se vio reflejada en la disolución del Estado Unitario centralizado. De esta forma, Buenos Aires dejó de cumplir el rol de capital de las Provincias Unidas. Con la caída del poder central se configuró una nueva realidad institucional: la aparición de los Estados autó-nomos provinciales, que se establecieron como Estados independientes. Las provincias asumieron la soberanía de sus territorios
-
El 9 de julio todos los congresistas juraron la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del dominio español, luego los congresistas firmaron el acta de la Declaración de la Independencia.
Así se anunciaba al mundo que éramos una nueva nación independiente.