-
Se encuentran algunos de los derechos que reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
El primer rey de la antigua Persia conquistó Babilonia y libero a los esclavos, ademas declaró el derecho a escoger la propia religión y estableció la igualdad racial.
Sus decretos fueron grabados en un cilindro de barro. -
Derecho romano que establece numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, sirve a diversos autores con el origen de instituciones protectoras de los derechos del hombre,
-
Fue la base de las leyes de Estados Unidos, este documento creó las precondiciones para que se fueran imponiendo cada vez más las libertades y derechos civiles se redactó en el año 1215 por Juan I de Inglaterra, sus varones y por el entonces Arzobispo de Canterbury, Stephen Langton.
-
Elaborada por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles y establece garantías para los súbditos que no pueden ser vulneradas, ni por el Rey.
-
Fue un documento que señalo que todas las personas tienen derechos naturales así llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
-
Se redacto en Filadelfia, establece los organismos principales del gobierno, jurisdicciones y derechos básicos de los ciudadanos
-
Después de la revolución francesa, la declaración proclamo que a los ciudadanos se les debia garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”.
-
Las primeras diez correcciones a la Constitución llamada también la Carta de Derechos tenía como objetivo, limitar la función del gobierno estadounidense y velar por los derechos de todos los ciudadanos, residentes y visitantes.
-
“Los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales”, señala la Constitución, resalta la abolición de la esclavitud, las libertades de trabajo, de
propiedad, de expresión de ideas, de imprenta, de petición y establece que son ciudadanos con derecho a voto todos los mexicanos varones que hayan cumplido dieciocho años si son casados, y veintiuno si no lo son. -
Se redacto un documento en el cual se dió el nacimiento del derecho humanitario internacional el cual se comprometían a amparar y proteger a los soldados heridos
Fue puesto en práctica por primera vez en la guerra austro-prusiana de 1866. -
Inició su movimiento de la no violencia aplicó los principios de la desobediencia civil para liberar a la India del dominio extranjero para lograr la igualdad y derechos, consiguió su cuando la India consiguió su independencia de Gran Bretaña.
-
Se establecen una serie de derechos considerados como sociales. Uno de artículos que marcaron una diferencia con la Constitución de 1857 fueron los nuevos artículos: el artículo 3º sobre el derecho a la educación, el 27 y el 123.
-
Delegados de cincuenta países llegaron a la ciudad de San Francisco con una meta crear un organismo internacional capaz de promover la paz y evitar cualquier tipo de guerra futura.
-
Se definieron los propósitos y principios de la organización (arts.1 y 2), las diversas instituciones de las Naciones Unidas (Asamblea General, Consejo de Seguridad, etc.), los procedimientos para la "solución pacífica" o "en caso de amenaza contra paz, quebrantamiento de la paz o actos de agresión" (Cap. VII y VIII). La cooperación económica y social, así nació el Acta Constitutiva de la nueva organización de las naciones unidas; la cual entró en vigor.
-
Se crea una organización internacional que facilita la cooperación en asuntos como la paz, seguridad internacional, el desarrollo económico, social, asuntos humanitarios y derechos humanos.
-
Fue nombrada delegada en las naciones unidas y supervisó la redacción de la declaración universal de los derechos humanos.
-
Se reconoce genocidio como un delito perseguible por el derecho internacional. Fue firmado por 41 países.
-
Es un documento que se estableció como plan de acción para la libertad y la igualdad.
Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos, la protección universal para que todas las personas vivan en libertad, igualdad y dignidad.
La declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y fue proclamada en París -
Se elaboró con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos y las libertades de las personas de los estados europeos miembros del acuerdo.
-
Afirmaba que una persona refugiada no debe ser devuelta a un país donde se enfrenta a graves amenazas a su vida o libertad. Este principio ya se considera una norma de derecho internacional.
-
Los Estados parte de la Convención tienen la obligación de aplicar el derecho a la educación tal como ha sido formulado incluido la obligación del estado de proporcionar una enseñanza gratuita y obligatoria.
-
Los Estados acuerdan en condenar el racismo y adoptar medidas para eliminarlo en todas sus formas para que así todos los hombres ejerzan sus derechos y libertades.
-
se centro en la alimentación, educación, salud y
vivienda -
Se considera mediante la carta de las naciones unidas la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia y sus derechos iguales e inalienables, además de la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos,
-
Nació en San José, Costa Rica y consta de 82 artículos agrupados en tres partes y estas a su vez en once capítulos. El artículo 1 compromete a los estados a reconocer los derechos regulados en la Convención “a toda persona sujeta de su jurisdicción”, lo que no se limita a los ciudadanos ni a los residentes.
-
Considerando que la declaración universal de derechos humanos reafirma el principio de la no discriminación, todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos sin distinción alguna y sin distinción de sexo,
-
Señala que "la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad son objetivos esenciales para la realización de las legítimas aspiraciones de los pueblos africanos.
-
Se trata de una organización no gubernamental independiente que promueve el respeto a los derechos humanos en toda Asia y lleva a cabo acciones ante la opinión pública y frente a los gobiernos a evitar las violaciones contra dichos derechos.La Carta se describe como la “carta del pueblo".,
-
Se creo un organismo con personalidad jurídica para proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los derechos humanos de orden jurídico mexicano
-
Reconociendo que el niño en desarrollo de su personalidad necesita un ambiente de felicidad, amor y respeto para crecer en el seno de una familia, y así estar plenamente preparado para una vida independiente en sociedad.
-
Prohíbe cualquier tipo de discriminación por razón de raza, color, idioma, sexo, creencia religiosa, afiliación política, estatus social o de otras consideraciones, preservación de la vida humana. Además garantiza a los no combatientes, como ancianos, mujeres y niños, heridos y enfermos, prisioneros de guerra el derecho a ser alimentados y recibir cobijo, seguridad y tratamiento médico en tiempos de guerra.
-
Guinea y Suiza se unen al tratado para la prevención y sanción del genocidio
-
Yugoslavia se une al tratado para la sanción del delito del genocidio
-
Tuvo como objetivo analizar el estado actual de la educación de los derechos humanos en América Latina y el Caribe, además de debatir y adoptar recomendaciones en los ámbitos nacional y regional.
-
Afirma que aunque los países tienen el derecho de determinar las condiciones para la entrada y la permanencia en su territorio, también tienen la obligación de respetar, proteger y realizar los derechos humanos de todas las personas independientemente de su nacionalidad, origen o su situación en la inmigración.
-
Se enfoca en los derechos humanos, vela por que las personas con discapacidad tengan acceso y puedan participar en las decisiones que influyen en su vida y solicitar reparación en caso de que se violen sus derechos.
-
En 2010, el Secretario General de las Naciones Unidas y la alta comisionada para los derechos humanos, Navi Pillay, hicieron un llamado para frenar la despenalización de la homosexualidad en todo el mundo, violencia y discriminación contra las personas LGBT.
En junio de 2011, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la orientación sexual y la identidad de género. -
La asamblea general de las naciones unidas proclamó el 24 de marzo como día Internacional del derecho a la verdad en relación con violaciones graves de los derechos humanos y de la dignidad de las víctimas.
-
La corte penal internacional, establecida en 2002, dictó su primera sentencia sobre reparación a las víctimas, Se establecen principios importantes para la reparación, se confirma que las víctimas deben recibir reparación prioritaria en necesidades de las víctimas vulnerables, como mujeres, niños y víctimas de violencia por razón de sexo y de género.
-
Se puso en marcha el Plan de Acción de Rabat sobre la prohibición del odio nacional, racial o religioso que constituye a la discriminación, la hostilidad o la violencia.
-
Incluyen los derechos a una alimentación vivienda adecuada, la educación, la salud, seguridad social, participación en la vida cultural, a agua, saneamiento, y al trabajo. El Comité que supervisa la aplicación del Pacto se estableció en 1985.