-
Sistema político, social y económico de casi toda
Europa entre los siglos XVI y XVIII. -
-
Uniformación jurídica , reorganizacion administriva y tratado de Utrech
-
-
Es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española
-
Se rodeo de politicos reformistas
-
Asesorados por una serie de ministros italianos
-
Motin popular contra el aumento del precio del trigo y la subida de impuestos
-
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña
-
Los representantes de las 13 colonias firmaron la Declaración de Independencia, un documento que reconoce a Estados Unidos como una nación independiente.
-
-
-
-
-
Estipuló la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permitiría el paso de tropas francesas por territorio español.
-
Los partidarios del Príncipe de Asturias provocaron un levantamiento contra el rey Carlos IV y su valido Godoy.
-
Fue la respuesta del pueblo español a las intenciones invasoras de Napoleón Bonaparte
-
Es un acuerdo firmado en la localidad francesa del mismo nombre, en diciembre de 1813, por el que el emperador Napoleón I ofrecía la paz y reconocía a Fernando VII como rey de España
-
El monarca recuperó el poder político mediante el golpe de Estado del general Francisco Javier Elío contra la Regencia. Fernando VII decretó la vuelta al absolutismo con el respaldo de parte del ejército y de un grupo de 69 diputados de las Cortes de Cádiz.
-
Fin de la revolucion y Austria,Prusia,Rusia y reino unido se reunieron en el congreso de viena
-
Tratado entre monarcas absolutos (derecho a intervenir en cualquier pais donde el orden absolutista fuese desafiado por una revolucion liberal)
-
Desencadena una reacción realista y la ocupación de España por el ejército francés de los Cien Mil Hijos de San Luis
-
Se caracteriza por la persecución del liberalismo y el planteamiento de la cuestión sucesoria
-
Los británicos decidieron establecer negociaciones de paz con el Imperio Otomano para evitar la caída de Constantinopla en manos de los rusos
-
Norma que anulaba el “Nuevo Reglamento sobre la Sucesión en estos Reinos” que había sido aprobado por Felipe V y que imposibilitaba acceder a las mujeres al trono salvo si no existían herederos que fueran varones.
-
Despues de la muerte de Fernando II reguencia poder en Maria Cristina por la escasa edad de Isabel
-
Carlos el tio de Isabel le nombra la guerra contra
-
Entre los derechos que entonces se recogieron figuran la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de expresión, las garantías penales y procesales, el derecho de petición, la igualdad el acceso a los cargos públicos y, por supuesto, las garantías del derecho de propiedad.
-
Se produjo entre el general Espartero, jefe del Ejército español, y el general carlista Maroto, para representar el acuerdo que puso fin a la segunda guerra carlista.
-
reparticion de china
-
dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico.
-
-
Los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
-
-
-
En 1863, la reina Isabel II pone fin al gobierno de la Unión Liberal y vuelve a confiar en los moderados.
-
Reparto de Asia y Oceania
-
Caracterizada por la elaboración de la nueva Constitución de 1869 bajo un gobierno provisional integrado por las fuerzas políticas firmantes del Pacto de Ostende que protagonizaron la Gloriosa
-
-
Se necesitaban nuevos territorios de donde sacar materias primas y nuevos mercados donde vender los productos.
-
Es el tránsito hacia sociedades industrializadas, o sea, el proceso de construcción de un orden socioeconómico que gire en torno a la industria, y por ende cuya actividad económica principal sea la transformación de materias primas en productos elaborados, añadiéndoles un valor en el proceso.
-
Fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria
-
Es cuando se produjo una verdadera carrera para construir imperios coloniales, principalmente con el llamado reparto de África.
-
Fue una escalada armamentista , antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, la mayoría de gobiernos hizo grandes inversiones para fortalecer y modernizar sus ejércitos, a los que se dotó de los últimos avances armamentísticos con la excusa de la defensa.
-
Es la postura que adopta un país cuando protege sus intereses nacionales de forma pragmática, considerando factores tangibles como su economía, su capacidad militar o su influencia política, y la de sus adversarios.
-
-
se proclama rey de España
-
-
-
Fue una asamblea diplomática que se produjo en Berlín, del 13 de junio al 13 de julio de 1878 por los representantes de las potencias europeas
-
Reparto de Africa (Potencias Europeas)
-
La política exterior iniciada por el káiser Guillermo II al acceder al trono del Imperio alemán en 1888.
-
La Petición por el derecho al voto de las mujeres condujo a que Nueva Zelandia fuera el primer Estado autónomo del mundo donde las mujeres conquistaron el derecho de sufragio.
-
Guerra con el objetivo de controlar Corea.
-
-
Acabo con la insurreccion de cuba
-
-
Dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
-
REPARTO MARRUECOS.
FRANCIA Y ALEMANIA -
INDEPENDENCIA
TERRITORIOS. AMBICIÓN
AUSTRO-HUNGRÍA|RUSIA|ITALIA. -
Enfrentamiento belico entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano.
-
-
-
-
Gavrilo Princip asesinó al heredero del trono austro-húngaro, Francisco Fernando y su esposa Sofía".
-
l Imperio Austro-Húngaro culpó a Serbia del asesinato del archiduque Francisco Fernando y exigió concesiones a Belgrado
-
-
-
-
Fueron los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917.
-
-
Fue un conflicto armado entre el gobierno bolchevique y las fuerzas conservadoras y nacionalistas
-
Período de prosperidad económica que se produjo en Estados Unidos
-
Régimen político surgido en Alemania como una de las consecuencias de la Primera Guerra Mundial
-
El Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP) fue un partido político alemán de extrema derecha
-
El Partido Nacional Socialista Obrero Alemán (NSDAP) fue un partido político alemán de extrema derecha
-
Fueron una organización política fascista italiana creada por Benito Mussolini en Milán
-
Fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles en el que se propuso establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
-
, fue una reunión celebrada por los representantes de los Estados aliados para decidir las reparaciones de guerra a imponer a Alemania tras su derrota en la II Guerra Mundial.
-
fue un partido político alemán de extrema derecha fundado en 1920 después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial. Fue dirigido por Adolf Hitler de 1921 a 1945.
-
Promovió el imperialismo italiano en África y la segregación racial y la supremacía blanca de los italianos en las colonias.
-
El presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi
-
-
Es la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Nominalmente, era una federación de distintas repúblicas gobernadas por soviets.
-
HITLER FUE MANDADO A LA CARCEL
-
guardia personal del líder nacionalsocialista Adolf Hitler.
-
Instrumento legal que debía regir al Estado corporativo Italiano durante el totalitarismo fascista. La carta di lavoro fue sancionada por el gran Consejo del partido fascista y estuvo vigente hasta la caída del régimen.
-
-
Programa con el objetivo de sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una economía estadounidense herida desde el crac de 1929 por el desempleo y las quiebras en cadena.
-
PARTIDO NAZI AUMENTO
PARTICIPACIÓN Y PARTIDO NAZI AUMENTO
PARTICIPACIÓN -
-
fue uno de los grandes conflictos coloniales del siglo XX. Librada entre la Italia Fascista y Etiopia, el desenlace de la contienda acabaría con la derrota de los etíopes y en el auge y resurgimiento del Imperio Italiano.
-
ITALIA ABANDONO LA SDN