Historia

  • Turbina de Kaplan
    1906 BCE

    Turbina de Kaplan

    Surge la turbina de Kaplan, impulsada por la fuerza hidráulica, que cuenta con un rodete, que hace las veces de la hélice en los barcos, de flujo axial.
  • Radiotransmisor
    1896 BCE

    Radiotransmisor

    1896: Aparición del primer radiotransmisor por obra de Marconi.
  • Revolución Industrial (Segunda etapa 1880-1914)
    1880 BCE

    Revolución Industrial (Segunda etapa 1880-1914)

  • Turbina de Pelton
    1880 BCE

    Turbina de Pelton

    Turbina a impulsión de Pelton, de flujo transversal, donde las ruedas están rodeadas de cucharas, usadas en las centrales hidroeléctricas para aprovechar la energía del agua.
  • Primera locomotora
    1829 BCE

    Primera locomotora

    Aparición de la locomotora gracias a George Stephenson.
  • Estetoscopio
    1819 BCE

    Estetoscopio

    Invención del Estetoscopio por René Laënnec, por el pudor a acercarse al pecho de sus pacientes. :v
  • Thomas Jefferson
    1801 BCE

    Thomas Jefferson

    Tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los Padres Fundadores de la Nación. (Trece colonias)
  • 1793 BCE

    Guerra entre Inglaterra y Francia.

  • George Washington
    1789 BCE

    George Washington

    Primer Presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797 Comandante en Jefe del Ejército Continental revolucionario en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). (Trece Colonias)
  • Barco de Hierro
    1786 BCE

    Barco de Hierro

    1787: El primer barco construido en hierro es fabricado
  • Adam Smith
    1776 BCE

    Adam Smith

    Aparecen publicadas las ideas liberales de Adam Smith en su obra “La riqueza de las naciones
  • 1776 BCE

    Independencia de las 13 colonias

    Los congresistas, representantes de las trece colonias, proclamaron el Acta de Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América
  • Las 13 colonias
    1776 BCE

    Las 13 colonias

    Es proceso revolucionario que se gestó en América del Norte (en el litoral del Océano Atlántico) hacia la segunda mitad del siglo XVIII fue encabezado por los habitantes de las 13 colonias inglesas, como respuesta a las medidas políticas y económicas que impuso Jorge III, rey de Inglaterra.
  • 1774 BCE

    Estableció una Declaración de derechos

  • Primer puente construido con hierro
    1771 BCE

    Primer puente construido con hierro

    Se inaugura el primer puente construido con hierro
  • Water Frame
    1768 BCE

    Water Frame

    Creación de la “Water frame”, por el barbero Richard Arkwight, máquina que usó la fuerza hidráulica para fabricar un hilado de mayor grosor.
  • Motor a Vapor
    1765 BCE

    Motor a Vapor

    Invención del motor a vapor por el ingeniero escocés, james Watt
  • 1765 BCE

    Ley de Timbre

    la ley del timbre o del papel sellado (1765) establecía un impuesto sobre publicaciones, documentos legales, manifiestos, licencias y otros documentos
  • 1765 BCE

    Ley de hospedaje

    establecía que los colonos tendrían que hacerse cargo de la manutención de las tropas británicas
  • 1764 BCE

    Ley monetaria

    Prohibía a las colonias la emisión de billetes locales
  • 1764 BCE

    Ley de azucar

    la ley del azúcar (1764) por la cual se les prohibía la compra de azúcar a los franceses del Caribe, al mismo tiempo que establecía impuestos sobre la importación de textiles, café, índigo, vinos y otros productos.
  • Spinning Jenny
    1760 BCE

    Spinning Jenny

    James Hargreaves inventó la “Spinning Jenny”, montando sobre una estructura de madera entre 8 y 80 husos movidos por una rueca única, lo que multiplicó la producción de hilo.
  • 1754 BCE

    Gran Bretaña vs Francia

    Gran Bretaña y Francia se enfrentan por la autoridad colonial.
  • La Enciclopedia siglo XVIII
    1750 BCE

    La Enciclopedia siglo XVIII

    Monumental obra publicada en 28 tomos, verdadera recopilación de los conocimientos humanos hasta entonces logrados (ciencias, artes, letras, política, religión y moral) escrita por filósofos, economistas y hombres de ciencia.
  • Revolución Industrial (Primera etapa)
    1750 BCE

    Revolución Industrial (Primera etapa)

    es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840.
  • Rousseau (1712-1778)
    1712 BCE

    Rousseau (1712-1778)

    Se mostró partidario de una reforma radical, de una reforma total de la sociedad y el gobierno mediante la abolición de la Monarquía absoluta y el establecimiento de la Democracia, “impuesta si fuera necesario por la fuerza de la Revolución”.
  • Benjamin Franklin
    1706 BCE

    Benjamin Franklin

    fue un político, científico e inventor estadounidense. Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos. (Trece Colonias)
  • Ilustración  siglo XVIII
    1701 BCE

    Ilustración siglo XVIII

    Movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos conocimientos científicos
  • Voltaire 1694-1778
    1694 BCE

    Voltaire 1694-1778

    Defendía los derechos del hombre, creía en el deísmo o religión natural
  • Montesquieu 1689-1775
    1689 BCE

    Montesquieu 1689-1775

    El régimen parlamentario inglés, lo consideraba el mejor sistema político capaz de garantizar la libertad de los hombres e impedir el abuso de los gobernantes. Propuso la separación de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • 1574 BCE

    Giorgio Vasari

    Fue un arquitecto, pintor y escritor italiano, considerado uno de los primeros historiadores del arte. (Renacimiento)
  • Period: 1569 BCE to

    Últimos tribunales

    Durante el reinado de Felipe II, se estableció Tribunal del Santo Oficio de Lima y México y en 1610 se estableció el tercer y último tribunal en Cartagena de Indias.
  • Juan Calvino: (1536)
    1536 BCE

    Juan Calvino: (1536)

    Teoría de la predestinación, el trabajo y lucro son una vocación, biblia: fuente de verdad eterna, el arrepentimiento no lleva a la salvación.
  • 1520 BCE

    Artes y letras

    De 1520 a 1570, discurre la madura plenitud del Renacimiento y también se percibe su ocaso. Toda la Europa de Occidente toma parte ahora en el movimiento de las artes y de las letras
  • Reforma protestante. 1517
    1517 BCE

    Reforma protestante. 1517

    Originada en Alemania en 1517, que busca eliminación de jerarquías religiosas, salvación por medio de la fe, libre albedrio
  • 1517 BCE

    Martin Lutero 1483-1546

    Impulsó el protestantismo debido a la corrupción eclesiástica, escribiendo 95 tesis.
  • 1501 BCE

    Protestantismo siglo XVI

  • Fray Tomás de Torquemada
    1483 BCE

    Fray Tomás de Torquemada

    Fue nombrado el primer inquisidor del tribunal, fue un riguroso perseguidor de toda disidencia religiosa, que llevó su celo ortodoxo hasta la crueldad.
  • Tribunal de la Santa Inquisición
    1478 BCE

    Tribunal de la Santa Inquisición

    Fundado por los reyes Isabel y Fernando y aprobado por Papa Sixto IV, era un tribunal compuesto por expertos en dogmas y moral catolico con el fin de juzgar los delitos relacionados con la fe.
  • Tomas Moro 1478-1535
    1478 BCE

    Tomas Moro 1478-1535

    En su Obra Utopía lo que pretende es presentarnos un modelo de sociedad ideal
  • La invención de la imprenta 1474
    1474 BCE

    La invención de la imprenta 1474

    (Renacimiento)¨
  • MAQUIAVELO 1469-1527
    1469 BCE

    MAQUIAVELO 1469-1527

    Obra más importante es “El Príncipe”, libro que describe cómo gobernaban los Reyes renacentistas
  • ERASMO DE ROTTERDAM 1466-1536
    1466 BCE

    ERASMO DE ROTTERDAM 1466-1536

    Planteó una reforma a la iglesia. El era profundamente cristiano y no quería destruir a la iglesia, sólo deseaba reformarla desde dentro, que volviese a su pobreza y pureza primitiva. (Humanismo)
  • 1453 BCE

    • Termino del Oscurantismo

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 fue un suceso histórico que, en la periodización clásica y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa
  • Renacimiento
    1453 BCE

    Renacimiento

    Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XV
  • Desarrollo de la Burguesía
    1453 BCE

    Desarrollo de la Burguesía

    En esta época fue cuando la burguesía comenzó a desarrollarse nuevamente. ( Renacimiento)
  • 1401 BCE

    Humanismo siglo XV

    1) El hombre no es malo por naturaleza
    2) Una de las facultades del hombre es la libertad
    3) El hombre está en el centro del universo
    4) La autonomía del hombre desde el punto de vista científico y racional y el cuerpo humano como interés artístico
    5) Odio por la guerra
  • 1374 BCE

    Francesco Petrarca

    Fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano. Sus obras fueron importantes durante el Renacimiento.
  • 1366 BCE

    La Pre-reforma (1366-1517)

    Corrupción del clero religioso: venta de indulgencias y reliquias sagradas, aumento de estudios religiosos: se “socializa” la Biblia y con ello distintas interpretaciones
  • GIOVANNI BOCACCIO 1313-1375
    1313 BCE

    GIOVANNI BOCACCIO 1313-1375

    Su obra, el "Decamerón", no tiene un aspecto religioso, en esta obra el hombre se vuelve dueño de su destino. (Humanismo)
  • DANTE ALIGHIERI 1265-1321
    1265 BCE

    DANTE ALIGHIERI 1265-1321

    Escribe la "Divina Comedia", En la obra Dante representa al hombre, Beatriz a la fe y Virgilio a la razón, es decir, los ideales que se mezclaran en el humanismo. (Humanismo)
  • Verdadera Inquisición
    1231 BCE

    Verdadera Inquisición

    La Inquisición en sí no se constituyó hasta 1231, con los estatutos Excommunicamus del papa Gregorio IX. Con ellos se redujo la responsabilidad de los obispos en materia de ortodoxia, sometió a los inquisidores bajo la jurisdicción del pontificado, y estableció severos castigos.
    El cargo de inquisidor fue confiado casi en exclusiva a los franciscanos y a los dominicos, a causa de su mejor preparación teológica y su supuesto rechazo de las ambiciones mundanas. En un principio, esta instituc
  • Inquisición medieval
    1184 BCE

    Inquisición medieval

    La Inquisición medieval, de la que derivarían todas las demás, fue fundada en el sur de Francia para combatir la herejía de los cátaros o albigenses, pero tuvo poco efecto al no proporcionarse apenas medios.
  • Inicio del Oscurantismo
    476 BCE

    Inicio del Oscurantismo

    Es como se conoce al período comprendido por la Edad Media (476, fecha de la caída del imperio romano de occidente y el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente, aunque su influencia se extendió aunque menguada hasta el siglo XVIII).
  • El poder de la iglésia
    380 BCE

    El poder de la iglésia

    La Iglesia adquirió en esta etapa un inmenso poder que trascendía el ámbito religioso, y así como la adopción del cristianismo hacia fines de la Edad Antigua, durante el mandato del emperador Teodosio, a través del edicto de Tesalónica (24 de noviembre de 380) significó un gran progreso, humanizando las costumbres, en la Edad Media, se produjo un gran retroceso científico, al impedirse elaborar teorías que pudieran contradecir los dichos bíblicos.
  • Reconciliación con la corona

     Intentó la reconciliación con la Corona, que al no ceder, motivó a que las colonias declararan la resistencia armada