-
Entre los ríos Tigris y Éufrates, región que se conoce como Mesopotamia ("entre ríos"), se desarrollaron, a partir de 3500 a.de C. las civilizaciones sumeria, babilonia y asiria. Mesopotamia heredó a otros pueblos la escritura, técnicas de construcción como la bóveda y leyes para regular la vida en sociedad.
-
Con la invención de la escritura, usada por primera vez al sur de Mesopotamia alrededor del año 3400 a.de C., termina el periodo conocido como Prehistoria y empieza el periodo llamado historia, ya que con la escritura el ser humano comienza a dejar registro consciente de sus conocimientos y acciones para las generaciones futuras.
-
La Edad Media fue un periodo de casi mil años, entre los siglos V y XV d. de C., en el cual se conformó un nuevo orden económico, político, social y cultural en Europa Occidental, llamado feudalismo. La Iglesia católica determinaba las relaciones entre los reinos de Europa, los grupos sociales y los individuos.
-
Desde la península arábiga, el Imperio árabe-musulmán inició su expansión a partir del siglo VII d.de C. Los musulmanes conquistaron Mesopotamia y el valle del Indo hacia el oriente; hacia occidente los actuales territorios de Siria, Palestina, el norte de África, los Balcanes y la península Ibérica.
-
Entre los siglos XIV y XVII, gobernó en China la dinastía Ming, que se instauró después de haber derrotado a la dinastía Yuan, de origen mongol. Cabe señalar que el Imperio Mongol había dominado el territorio de China desde el siglo XII y en el siglo XIII, Kublai Kan , nieto de Gengis Kann fundó esa dinastía china.
-
Fue el orfebre alemán Johannes Gutenberg quien, a mediados del siglo XV, construyó una imprenta de caracteres móviles de metal. Estos eran más económicos por su duración que los de madera, por eso logró extenderse rápidamente por Europa y después a América.
-
En los siglos XV y XVI, dos grandes imperios islámicos consolidaban su poderío: el turco-otomano, que se extendió por Turquía, Medio Oriente, el norte de África, la península de los Balcanes y la región central de Europa Occidental; y el Imperio mogol, que ocupó los territorios del noroeste de India.
-
En 1453 d.de C. los turcos se apoderaron de la ciudad de Constantinopla poniendo fin al Imperio bizantino. Con ello cerraron el acceso de los comerciantes europeos a las rutas comerciales con el Lejano Oriente, obligándolos a buscar nuevas rutas por la vía marítimos. Se considera que este hecho marca el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
-
Cristóbal Colón pensaba que navegando hacia el oeste llegaría necesariamente al Lejano Oriente; su apreciación era correcta pero desconocía la existencia del enorme continente que se interponía entre Europa y las costas orientales de Asia, y que más tarde se denominaría América. Por ello, al desembarcar en las costas de esas nuevas tierras en 1492, Colón pensó que había llegado a India, sin ser consciente de que había descubierto un nuevo continente.
-
Una segunda ruta había sido explorada en parte de los portugueses quienes ya a mediados del siglo XV habían navegado por la costa atlántica de África hasta el golfo de Guinea. Estos marinos aseguraban que rodeando dicho continente se podría llegar a India. Dicha empresa fue realizada por Vasco de Gama en 1498.
-
La colonización de los portugueses de las costas occidentales de África abrió para ellos nuevos mercados de marfil, oro, pimienta, aceite de palma y otros productos muy apreciados en Europa. Sin embargo, sería a partir del siglo XVI cuando los portugueses comenzaron a llevar esclavos africanos a América.
-
La Reforma protestante se inició en Alemania,en 1517, por el fraile agustino Martín Lutero, quien publicó 95 tesis contra la doctrina católica, entre las que señalaba que el papa no era infalible y que cada persona podía interpretar libremente la Biblia.
-
Fernando de Magallanes fue el primer explorador en dar la vuelta al mundo, entre 1519 y 1522; en ese viaje cruzó el estrecho que lleva su nombre y une el océano Atlántico con el Pacífico en el extremo sur de América, con lo que demostró que al navegar hacia el oeste desde Europa, se podía llegar a Asia.
-
En 1519 el capitán Hernán Cortés, con un pequeño ejército de alrededor de 600 hombres, partió de Cuba hacia Yucatán y desembarcó en San Juan de Ulúa. Ahí fundó el primer ayuntamiento en tierra firme: Villa Rica de la Vera Cruz.
-
Tras la Conquista de México-Tenochtitlán, se interrumpió el proceso de desarrollo de Mesoamérica, lo que provocó un cambio radical en la estructura política, económica, social y cultural de los pueblos mesamericanos.
-
El 13 de agosto de 1521 el Imperio mexica se rindió, después de haber resistido un sitio de cuatro meses. Este hecho marcó el inicio de la etapa colonial que duraría trescientos años.
-
A principios del siglo XVI comenzó a desarrollarse en el noroeste de India otro poderoso imperio islámico producto de la fusión cultural de hindúes, persas y musulmanes: el Imperio Mongol (el nombre mongol es una derivación indoeuropea del término muyal). Este se expandió hacia el sur de la península del Decán (India).
-
En los siglos XVI y XVII, el virreinato e Nueva España abarcaba los actuales territorios del sur de Estados Unidos de América, la República Mexicana, Centroamérica, Grandes Antillas y Filipinas.
-
Durante el siglo XVII, la acelerada producción de manufacturas que se elaboraban en Inglaterra, Francia y los Países Bajos, dio principio a una economía más libre, en la que se impulsaban las relaciones entre los individuos y se limitaba la intervención del Estado.
-
El ejército de Oliver Cromwell derrotó a Carlos I y estableció, en 1649, un gobierno republicano conocido como Commonwealth. Este se regía por un consejo de Estado del que formaba parte el propio Cromwell, quien cuatro años después disolvió el Parlamento y adquirió mayores poderes.