-
-
tras la muerte de su padre todo el imperio quedo bajo las manos de publio septimo geta que es hermano de caracalla. Caracalla se retira a roma y forma una especie de campaña de militares, cuando llegaron a grecia sos soldados saquearon y asesinaron a miles de habitantes.
-
alejandro severo le da el poder a su madre y a su abuela que se dedicaron a reparar los errores que cometio Heliogábalo, Durante sus campañas contra los germanos, fue asesinado por sus tropas.
-
A principio del siglo V, las tribus germánicas, empujadas hacia el Oeste por la presión de los pueblos hunos, procedentes de las estepas asiáticas, penetraron en el Imperio Romano ,El emperador de Roma ya no controlaba el Imperio, de tal manera que en el año 476,
-
La Batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí .
-
A partir del casamiento entre peronella y ramon berenguer , en el año 1151 , nacio alfonso II
-
aragon y castilla estaban separados pero atraves de la union entre fernando de aragon y isabel de castilla al unirse los dos formaron España
-
Tras la muerte de Cómodo,el general Publio Helvio Pertinax asumió el poder , en 194, el gobernador de Siria, Pescenio Níger, se rebela contra Severo, quien terminaría aplastándolo en Issos.
-
Tras la derrota de Macrino en la Batalla de Antioquía, se proclamó a Heliogábalo , sin enbargo pasaria mucho tiempo hasta que los romanos se arrepintieran de haberle apoyado Intentó suplantar a Júpiter por el Deus Sol Invictus, Fue asesinado cuando contaba 18 años, y reemplazado por su primo, Alejandro Severo
-
Tras la muerte de Carlomagno el imperio empezó a desintegrarse con rapidez , En el año 843, tras la muerte de su padre, los tres hermanos sobrevivientes firmaron el Tratado de Verdún.
-
carlomagno tras su muerte repartio su imperio a sus dos hijos, Carlomagno restableció un equilibrio de poder entre el emperador y el papa. emprendió una larga guerra en la que conquistó y derrotó a los sajones.