-
Génesis 4:26 indica el nacimiento de Enós y el comienzo a usar el nombre Jehová (inapropiadamente)
-
Fecha aproximada cuando se empezó a trabajar con metales en el tiempo de Tubal-caín.
-
Los periodos culturales prediluvianos Al-Ubaid, Uruk y Jemdet Nasr. Todos evidencian que la humanidad siguió creyendo en la mentira satánica de la vida sigue después de la muerte. Se adora símbolos, figuras humanas y animales (invirtiendo el orden y poniendo a animal que debía ser gobernado, como gobernante por encima del hombre), representaciones fálicas. Ofrendas como las de caín, frutos y vino
-
Roma nace adoptando la forma de religión y sacerdocio Babilónica tanto en doctrina como en práctica
-
En honor a Marduk (Que puede ser Nemrod deificado) se construyó dentro de Babilonia un gran bastión templo, semejante al vaticano y se llegó a conocer como Esagila. Guardaba los archivos y tesoros de la jerarquía babilónica
-
Babilonia cae. Se alega que después de 539 muchos miembros del pontificado babilónico restablecieron títulos, dignidades, mantos y ceremonias de Nemrod en Pérgamo
-
El último rey de Pérgamo, Atalo III por no tener ningún heredero dejó en testamento todos sus dominios, títulos, mantos y poderes religiosos en la larga línea de los que afirmaban ser sucesores de Nemrod
-
Se dice que Julio César adoptó la mismísima forma de mantos, títulos y símbolos de gobernante que fueron heredados por testamento del último pontífice de la línea de Nemrod en Pérgamo
-
Constantino siguió siendo reconocido como Pontífice Máximo, que era el título que llevaba como sumo sacerdote del antiguo culto pagano romano. Nadie se proponía abolir totalmente las antiguas instituciones paganas, sino modificarlas. Nadie se oponia a que se conservaran opiniones respecto al alma, héroes, demonios, templos y cosas semejantes.
-
Se le permite al obispo de Roma suprema autoridad espiritual. Es como el legado de Nemrod en la antigua babilonia llega a la iglesia católica pasando antes por los emperadores romanos.