-
En 1625 el hijo de Jacobo, Carlos fe coronado rey de Inglaterra.
-
Una rebelión de protestantes escoceses obligó al rey a convocar al parlamento, para que lo autorizaran a financiar una expedición militar con impuestos y subsidios. El parlamento vio esta oportunidad y critico al rey, y anunciar qe el rey no podia disolver el parlamento. El rey accedio a que el parlamento jzgara a dos de ss favoritos y los sometiera a pena de muerte.
-
En 1642 el parlamento quizo ir mucho mas lejos y derrocar a Caros I. Este se defendio huyendo de la capital y formando un ejercito al norte de Inglaterra, el parlamento tambien hizo lo mismo y creo su propio ejercito al mando de Oliver Cromwell. El ejercito del parlamento fe mas fuerte y derroto al rey.
-
-
El parlamento al derrocar al ejercito del rey lo juzgo y condeno a muerte por el parlamento.
-
Sin monarquía Inglaterra quedó desprotegido, entonces decidieron nombrar a Oliver Cromwell como Lord Protector. El gobierno terminó transformándose en una dictadura que persiguió a sus opositores y sometió al parlamento. Cromwell basó su poder en el ejército que había construido cuando gobernaba. Durante su gobierno debió combatir a los católicos irlandeses y a los realistas escoceses. Cromwell tambien tuvo el apoyo de la burguesía mercantil
-
Tras la muerte de Cromwell en 1658 su hijo heredó el cargo el cual renunció rápidamente, el ejército escoses entro en londres y tras hacer un acuerdo con el parlamento restauró la monarquía en 1660.
-
Frente a la oportunidad de que se restaurara el catolicismo en Inglaterra el parlamento decidió entonces derrocar a Jacobo II, pese a que los ejércitos se movilizarán no llegó a haber un enfrentamiento y Jacobo se pudo refugiar en francia, este proceso fue pacifico a comparación a la guerra civil, y la ejecución de Carlos I, hizo que los Ingleses llamaron Revolución Gloriosa a los hechos ocurridos en 1688.
-
La declaración de derechos dio lugar al triunfo de la monarquía moderna y limitada, con centralidad en el parlamento. Dicha declaración establece las obligaciones y los derechos del rey y del parlamento, y todas sus cláusulas estuvieron destinadas a limitar el monarca. A partir de allí, los reyes no podían crear o eliminar leyes o impuestos ni reclutar ejercitos sin previo avios y aprobación del parlamento.