-
Se crea la primera red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
https://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET -
Unidireccional y con datos estáticos. Se consume y publica información de contenidos fijos. Usuario: pasivo. Uso de correo electrónico navegadores, motores de búsqueda. Herramientas para el acceso: internet, computadora o tablet.
-
Término acuñado por O'Reilly. Propia de la sociedad del conocimiento.
Bidireccional, dinámica, interactiva. Utiliza un gestor de contenidos para crearlos y administrarlos. Se intercambia información en comunidades de usuarios (migrantes digitales)
Desarrolla la inteligencia colectiva y el trabajo colaborativo. Aplicaciones: blog, wiki, twitter, facebook, youtube, snapchat, plataforma de redes sociales, etc. https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 -
Término que aparece en 2006 (Zeldman Jeffrey, diseñador web)
Contenido construido socialmente y reconstruido en el contexto. Gestionada en la nube (universo digital). Es personalizada y brinda información relavante en función de los perfiles de los usuarios. Incluye metadatos semánticos u ontológicos.
Herramientas: internet, computadora, tablet o smartphone, plataforma de redes sociales, blog, facebook, twitter, wiki.
https://www.youtube.com/watch?v=9xLJ0EF4Sr8 -
Vinculada a la inteligencia artificial y la computación cognitiva.
El procesamiento de la información habilita búsquedas más predictivas. Basada en la comprension del lenguaje y del contexto, comunicación M2M, e interacción más personalizada que aporta soluciones. Herramientas: internet, redes sociales, computadora, tablet, smartphone, blog, facebook, twitter, wiki.
https://aguilarsoluciones.com/portal/blogs/evolucion-de-la-web-desde-la-web-1-0-hasta-la-web-4-0-como-sera-la-web-5-0/