-
El primer instrumento construido por la humanidad para facilitar el cálculo. Simplificaba las operaciones aritméticas básicas.
-
Se creó debido a la necesidad de realizar operaciones con números mas grandes y con mayor rapidez. Leonardo da Vinci y Leibniz, construyeron las primeras maquinas, pero fue Babbage quien creó en 1832 la primera capaz de encadenar varias operaciones automáticamente.
-
En 1880 comenzó a hacerse un censo en EEUU y en 1887 Herman Hollerith construyó una máquina censadora que procesaba los datos utilizandolas.
-
En 1944, Howard Aitken, basándose en las ideas de Babbage creó el MARK I, un ordenador electromecánico que media 15m de largo y 2.5 m de alto. Además pesaba 5 toneladas y tenia 800km de cables.
-
Fue creado en el Ministerio de Defensa de los EEUU en 1945, construido a base de válvulas y era mas rápido que el MARK 1. Desprendia mucho calor y debido a eso no se podia trabajar con el mas de unas pocas horas sin que se produjera una averia. Su superfície era de 140m2 y poseía más de 18000 válvulas.
-
En 1951 se crearon nuevos modelos del MARK I (MARK II, III, IV). El MARK III utilizaba exclusivamenTe componentes de carácter electrónico, y el MARK IV utilizaba válvulas. Todos ellos seguían las ideas innovadoras de Von Neumann, que establecen las bases de lo que hoy en día son los programas.
-
Los avances tecnológicos, como la utilización de los transitores en ordenadores y la aparicion de los primeros circuitos impresos o chips (1958) aportaron una considerable reducción del tamaño de los ordenadores y una mayor velocidad de proceso.
-
En 1969 se crean los microprocesadores, que son un conjunto de millones millones de transitores y resistencias, que hacen posible la actual miniaturización de los ordenadores.
-
Se comercializan los primeros ordenadores personales
-
Son unos ordenadores basados en el sistema operativo MS-DOS. Permiten trabajar con una gran variedad de programas y su uso se extiende rápidamente. La información se graba en disquetes magnéticos.
-
Se desarrollan nuevos modelos de PC's cada vez más potentes y rápidos (como PENTIUM). Avanza progresivamente, la tecnología que permite conectar varios ordenadores entre sí y de esta forma poder intercambiar información y compartir recursos. Se generaliza el uso de los portátiles.
-
Se amplían las posibilidades de los ordenadores y aparece el concepto de multimedia, que engloba todas las nuevas posibilidades gráficas, de sonido, etc. Se potencian notablemente las comunicaciones entre ordenadores vía telemática.