-
La hermenéutica está en relación con el dios griego Hermes que era el encargado en el Olimpo de llevar los mensajes secretos a sus destinatarios y una vez con ellos era el que debía descifrarlos.
El rasgo principal sobre Hermes consiste en su papel de heraldo de los dioses. Un intérprete que cruza las fronteras con extraños es un hermeneus. De Hermes procede la palabra hermenéutica para el arte de interpretar los significados ocultos. -
Aristóteles en su texto Ética a Nicómaco 335-322 a. C. delimitó el espacio hermenéutico dentro de la teoría jurídica. La palabra hermeneia como tal no existía en esta época de Aristóteles, este la utilizó como un concepto, la postuló como algo general y en el campo de la teoría jurídica, como algo específico.
-
La doctrina cristiana, de Agustín es considerada un tratado de hermenéutica, donde por principio indica que las Escrituras son claras, con algunos pasajes no tan claros, para los cuales emitió instrucciones, codifica los principios hermenéuticos de crítica textual, literaria y teológica
-
El término hermeneia se extendió alrededor de lo teológico y se aplicó a un texto en particular, la Biblia.
-
Se le entendio a la hermenéutica como un arte interpretativo, especialmente en los textos biblicos.
-
La Reforma protestante se preconiza el derecho de la letra y de la comprensión literal de las escrituras judeo- cristianas en contraste con el procedimiento alegórico. Fue un gran exegeta pero no teorizó sobre el proceso de interpretación claro y unívoco que preconizaba.
-
Fundador de la hermenéutica protestante; gran pedagogo alemán, quien desde la retórica, como componente del Trivium, gira hacia la hermenéutica, para elaborar una doctrina paleoprotestante.
-
Encontramos una sistematización de las propuestas de interpretación de las Escrituras desde los postulados cristianos.
como un legado tardío del protestantismo, -
El concepto de hermenéutica, se yergue como aquel donde esta palabra adquiere su vida como concepto. Dannhauer, Wolff, Chladenius y Meier con sus propuestas de una hermenéutica general, acorde con los postulados de su tiempo, inician esta conceptualización, que se continúa a lo largo del siglo XVIII.
-
Introdujo la expresión hermenéutica, como un neologismo, que construyó de “Perí hermeneias” de Aristóteles
-
En el Discurso del método 1637 y por Bacon en Novum organum (1620). El término se va consolidando como concepto.
-
Saca el primer libro que en su título muestra la palabra hermenéutica es sacra sive methodus exponendarum sacrarum litterarum”.
-
Introdujo un capítulo en su obra Philisophia rationalis sive logica (1732) sobre la teoría general de la interpretación de los lenguajes simbólicos.“Se aspiraba a fundamentar la hermenéutica en una semántica general”.
-
En su texto Ensayo de un arte general de la interpretación abre la hermenéutica más allá de los textos escritos.
-
Padre de la hermenéutica moderna, propone la sistematización de una hermenéutica general, como Dannhauer y Chladenius, pero ahora concebida como el arte de, que serviría de base a las teorías y métodos específicos de las diferentes disciplinas interpretativas particulares.
-
Alumno de Schleiermacher, escribió la primera historia de la hermenéutica, no publicada y titulada El sistema hermenéutico de Schleiermacher en confrontación con la hermenéutica protestante anterior.
-
Dilthey profesor de Heidegger, a su vez profesor de Gadamer y en el debate epistemológico, la hermenéutica se concibió como el arte metódico para la comprensión, y surgen las lecciones en las grandes universidades.
-
Publicó un texto denominado Teoría general de la interpretación, en el año, con profundas influencias de la hermenéutica del siglo XI.
-
Heidegger y Gadamer, la hermenéutica incurre de lleno en el problema del ser, es el giro de lo epistemológico a lo filosófico pues el concepto que sustenta las ciencias del espíritu es la formación. La hermenéutica, entonces, en tanto traducción de algo extraño en algo propio, posibilita permanentemente la formación del ser.