LINEA DE TIEMPO (HERMENEUTICA)

  • INTERPRETACIÓN JURIDICA
    457 BCE

    INTERPRETACIÓN JURIDICA

    ESDRAS Y LOS ESCRIBAS: Primeros interpretes mencionados en la biblia, al regresar del exilio su idioma era el Arameo, los textos estaban escritos en Hebreo. " Targum" traduccion e interpretacion del antiguo testamento por los rabinos, es decir, los maestros judios. Los levitas interpretaban y explicaban las escrituras.
  • JERÓNIMO
    419 BCE

    JERÓNIMO

    Originalmente siguió origines en sus alegorías
    Su primera obra exegeica “un comentrio sobre abdias, Llego a ser más literal después de haber sido influenciado por la escuela de Antioquia y los maestros judíos.
    Su último comentario, sobre Jeremías, fue literal en su procedimiento. Sin embargo él creía que un significado más profundo de las Escrituras debía ser desarrollado sobre la base del sentido literal.
  • JUDAISMO RABINICO
    300 BCE

    JUDAISMO RABINICO

    En jerusalen usaron las escrituras para protegerse de la influencia mundana de la sociedad pagana. En Alejandria los judios griegos trataron de armonizar las escrituras con la cultura griega. Los interpretes creian que estaban viviendo en el final de los tiempos, extraian de los profetas y buscaban maneras de interpretarlos a traves de los sucesos de su actualidad.
  • LOS APOSTOLES
    30

    LOS APOSTOLES

    Los apostoles interpretaron las profesiassobre el mesias que se cumplieron de jesus. Los apostoles interpretaron tipos de señales y sucesos del antiguo pacto que señalaban hacia el nuevo pacto. Los apostoles interpretaron las escrituras de una manera literal, clara y directa. Tambien interpretaron la escritura estableciendo principios y aplicaciones basados en pasajes biblicos.
  • AGUSTIN
    430

    AGUSTIN

    fue un destacado teólogo, que tuvo una gran influencia en la iglesia durante siglos. Al principio, él era Maniqueísta.
    El Maniqueísmo, que empezó en el tercer siglo D.C., desacreditó el cristianismo al señalar los antropomorfismos absurdos del Antiguo Testamento. Este enfoque presentó algunos problemas en su entendimiento del Antiguo Testamento
  • VICENTE
    434

    VICENTE

    continuó con este énfasis con mayor claridad. En su Comonitorio él escribió que las Escrituras recibieron su exposición final en la iglesia antigua.
    “El tipo de interpretación de los profetas y apóstoles debe ser guiado según la norma de la opinión eclesiástica y Católica”. Esta “norma” incluye las decisiones de los concilios de la iglesia y las interpretaciones dadas por los padres de la iglesia.
    Su autoridad en la hermenéutica era: “Lo que, en todos lugares, siempre, por todos se ha creído”.
  • JUAN CASIANO
    437

    JUAN CASIANO

    Él enseñó que la Biblia tiene cuatro significados posibles: histórico, alegórico, tropológico y anagógico
    Tropológico un significado moral. La palabra griega tropē, “un cambio”, sugiere el cambio de una palabra a un sentido moral
    Al decir anagógico, quería dar a entender un significado secreto o celestial, de la palabra griega anagein, “dirigir hacia arriba”.
  • ADRIAN DE ANTIOQUÍA
    450

    ADRIAN DE ANTIOQUÍA

    escribió un manual sobre la interpretación llamado Introducción a las sagradas Escrituras alrededor del año 425 D.C.
    En esta obra él dijo que los antropomorfismos no se deben tomar literalmente. También habló sobre las expresiones metafóricas y figuras retóricas. Él enfatizó que lo primordial era el literalismo, pero que los intérpretes de la Biblia deben ir más allá de lo literal al entendimiento más profundo.
  • EDAD MEDIA
    540

    EDAD MEDIA

    La Edad Media fue un enorme desierto con respecto a la interpretación bíblica”. “No hubo pensamiento fresco ni creativo sobre las Escrituras mismas”. La tradición de la iglesia predominaba junto con la alegorización de las Escrituras. Durante la Edad Media, era común el uso de la catena, una cadena de interpretaciones creada a partir de los comentarios de los Padres de la iglesia.
  • LOS PADRES DE LA IGLESIA PRIMITIVA
    604

    LOS PADRES DE LA IGLESIA PRIMITIVA

    En este periodo va desde la muerte del apostol Juan hasta el tiempo del papa Gregorio el Grande. Durante este tiempo los lideres se pusieron de acuerdo respecto el canon del nuevo testamento.
    Al comienzo de este periodo, los interpretes estudiaban el significado literal de la escritura, pero la alegoria gano influencia.
    Llego a ser el metodo principal de interpretacion por lo menos durante mil años. Por fin fue rechazado en la reforma cuando la iglesia volvio a las doctrinas biblicas basicas.
  • LA REFORMA
    1483

    LA REFORMA

    En la Reforma, la Biblia llego a ser la única autoridad para la fe y la práctica. Los Reformadores se basaron en el enfoque literal de la escuela de Antioquía y los victorianos. La Reforma fue una época de agitación social y eclesial, pero como Ramm señala, fue básicamente una reforma de la hermenéutica, una reforma en relación con el procedimiento de cómo estudiar la Biblia.
  • LA POT-REFORMA

    LA POT-REFORMA

    Los 200 años de los siglos 17 y 18 fueron notables gracias a varios movimientos y actividades influyentes. Estos incluyen la confirmación y la propagación del Calvinismo, reacciones al Calvinismo, estudios textuales y lingüísticos, y el racionalismo.
  • LA ERA MODERNA

    LA ERA MODERNA

    Tres elementos pueden ser considerados en el siglo 19: el subjetivismo, la crítica histórica, y las obras exegéticas. Varias líneas de interpretación bíblica han estado presentes en el siglo 20. El liberalismo ha continuado con el enfoque crítico racionalista del siglo 19. La ortodoxia ha adoptado un enfoque tanto literal como devocional hacia la Biblia.