-
La administración del presidente estadounidense Bill Clinton propone dar a Colombia una ayuda millonaria para asistencia militar y policial.
-
-
Los medios de comunicación debido a un secuestro de un director de una cadena de televisión.
-
Músicos como Juanes, Kike Santander, Aterciopelados se consagran internacionalmente. De la misma forma Shakira incursiona con un disco de habla ingles que la posiciona en el mercado mundial.
-
Los Estados Unidos y la Comunidad Europea declaran a las guerrillas colombianas y a los paramilitaries grupos terroristas
-
El presidente Pastrana rompe el diálogo de paz con la FARC debido a incumplimiento de esta en los términos acordados.
-
El gobierno de Álvero Uribe captura varios líderes de las FARC
-
Varios artistas vienen al país a promocionar sus nuevos discos y a lanzarlos. Entre ellos se encuentra Norah Jones, Luis Fonsi, Fito Páez y Juan Luis Guerra.
-
Se presenta la reelección de Álvaro Uribe y alrededor significativos ataques de las FARC
-
La corte Constitucional aprueba la reelección, favorecienco a Álvaro Uribe. El panorama constitucional y político cambia en el país
-
Se concreta el TLC y se dan grandes negocios con capitales externos.
-
Álvaro Uribe se reune varias veces durante el año con Hugo Chávez para acuerdos sociales y económicos entre los dos países. De la misma forma Uribe acepta la ayuda de "La Comisión Internacional" para ayuda en el intercambio humanitario.
-
Con un gran concierto en el Madison Squard Garden y excelentes críticas de los principales medios de comunicación del mundo, la cantante barranquillera sigue consólidándose.
-
Comienza el primer Festival de Música de Cartagena, que comparte con las segunda versión del Hay Festival en la misma ciudad.
-
Uribe sigue con la implacable acción frente a las FARC, planeado una encarcelación masiva de los subersivos. De la misma forma le permite a Piedad Córdoba seguir con el Acuerdo Humanitario
-
El ejército rescata 15 rehenes de las FARC
-
Se dio lugar en la Biblioteca Luis Ángel Arango, de Bogotá, los participantes hablaron sobre alternativas para la promoción de la música hecha en Colombia en todos los géneros, como el proyecto de Ley de Fomento a la Música.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobó el ofrecimiento que hizo el gobierno del presidente Uribe de enviar un contingente de entre 120 y 150 uniformados a Afganistán, con lo que se convierte en el único país latinoamericano en la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (en inglés, International Security Assistance Force, ISAF) y sus tropas se integrarían a la base que maneja España en la ciudad de Herat, este de Afganistán.
-
Shakira y Juanes participan en la inauguración de la copa. La canción del Mundial interpretada por Shakira, gana los primeros puestos.
-
Santos inicia su gobierno con una baja importante al Mono Jojoy y Una negación de la Corte Consitucional para una nueva reelección de Álvaro Uribe.
-
El Gobierno de Juan Manuel Santos Inician Nuevas diálogos de Paz con las FARC
-
La reina del pop se presentó en el Estadio Atanasio Girardot. Un concierto histórico que pone a Colombia en la mira como sede de conciertos para artistas de talla mundial.
-
Se realizó la primera unión civil entre dos parejas del mismo sexo en Colombia. Lo cual para muchos es un gran paso para legitimizar los derechos de la comunidad LGBTI en Colombia.
-
Varios artistas colombianos son nominados a los Grammy Latinos, obteniendo premios significativos. Entre ellos Carlos Vives, Andrés Cepeda
-
La Procuraduría de Colombia destituyó e inhabilitó por quince años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por la modificación del sistema sanitario y medio ambiente de la ciudad.
-
Andrés Sepúlveda, señalado de ser un ‘hacker’ que chuzaba el proceso de paz, se acusó de haber sido contratado por la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.
-
Treinta y tres niños y una adulta murieron luego de que el bus que los transportaba por una calle de Fundación (Magdalena) se incendiara.
-
El presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", se dieron un histórico apretón de manos, tras anunciar en La Habana el acuerdo alcanzado entre las partes en materia de justicia transicional, clave para la paz.