-
-
Cristobal Colon llegas a las costas Americanas, en donde se encuentra con la cultura indigena que habitaba esas tierras.
-
La corona española, invita a los cuidadanos españoles a viajer al nuevo mundo, y en donde 5 años despues se le otorga a Colon realizar un viaje por su propia cuenta y riesgo
-
Una cédula real prohíbe la esclavizacion de los indigenas
-
La conquista inicio en 1509 cuando España decidio conquistar el Nuevo Continente, se fundaron las primeras poblaciones en la region de Urabá y el Darién.
-
Son creadas por la encomienda con el fin de ''incorporar a los indígenas a la civilización europea´´ y evitar su extinción. Las Leyes no son acatadas.
-
El réy otorgo a Bastidas la gobernacion de Santa Marta que abarcaba desde el Cabo de la vela hasta la desembocadura del Río Magdalena.
-
Fue la primera urbe fundada por los españoles que realmente logro prosperar y al mismo tiempo esta fue el punto de partida para la conquista y colonizacion de Colombia
-
Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias.
-
-
-
-
Habia terminado la célebre sucesion en España,acontecimiento que no obstante su magnitud paso inadvertido para las colonias americanas. Así entonces el Réy decidio mejorar la administración civil de las dilatadas posesiones de la Monarquia, este mismo resolvio eregirlo en Virreinato dado que el unico existente en el momento era en Lima.
-
-
En un ambiente muy sensible desde hace varios meses, una señora del socorro, Manuela Beltran, arránca uno de los edictos de impuestos y desata lo que se conocera como la rebelion de los comuneros .
-
Antonio Nariño Traduce y publica en su imprenta la Declaracion de los Derechos del hombre y Ciudadano, aclamados por la Asamblea Nacional de Francia en 1789.
-
-
El congreso general del reino se reune, concurren a ese primer congreso nacional las provicias de Santafé, Mariquita, Neiva, Pamplona, Socorro y Novitá(Chocó), quedando por fuera provincias tan importantes como Cauca, Antioquia y Cartagena. Se reúne en esas circunstancias adversas abocado al fracaso desde el comienzo.
-
Se convoca la reúnion de un Colegio constituyente de la provincia de Cundinamarca, cuyos diputados fueron elegidos por los padres de familia de cada parroquia el 19 de febrero de 1811.
-
La provincia de Cartagena declara su total independencia de España.
-
Esta se le es negada.
-
-
Al mando del generalisímo, Pablo Morillo, pone sitio a Cartagena que ofrece resistencia durante tres meses. Diezmados por los combates y la escases de viveres los cartageneros se rinden a finales de noviembre.
-
-
Juanto a seis compañeros mas y su novio,Alejo Sabaraín, enlace con los patriotas de Casanare. Ya pasan por dos centenares los fusilados por el regimén de reconquista.
-
Tras la victoria del pantano de Vargas, Simón Bolivar toma posesión de la ciudad de Tunja, interfiriendo las comunicaciónes de la tercera división realista bajo el mando del general José María Barreiro, quien, para recuperarlas de dezplazo por el camino principal, a través del parámo de Cómbita, para llegar a la localidad de Motavitael dá 6.
-
-
-
Congreso convocado por el libertador, con el proposito de buscar la unión de las Repúblicas Hispanoamericanas
-
A la una de la tarde en la hacienda San Pedro Alejandrino, en las cercanias de Santa Marta, Muere el libertador Simon Bolivar
-
-
Constitución tipo mixta entre federalistas y centralistas.
-
-
-
En su lugar se establece la República provisional de los Estados Unidos de Nueva Granada, presidida por Mosquera.
-
Incia de inmediato la política de regeneracion administrativa. Pone freno al librecambismo, concentra la capacidad de emision monetaria en el Banco Nacional y promueve un programa de protección a la industria.
-
Se posesiona y promueve la reforma de la constitución.Los radicales par evitar que se abolide la carte del 63, en Agosto se levantan en armas.La guerra dura hasta febrero de 1885
-
Debido a un largo, y apasionado debate que tuvo lugar en el segundo semestre de 1894, el cual se originó en la ilegalidad manifiesta de muchas de sus emisiones, la ley 70 de ese año ordeno la liquidación del Banco Nacional.
-
La más cruenta de la guerra, tras 14 días de combate, los liberales son derrotados y su ejército queda deshecho. La guerra sera continuada por las guerrillas liberales.
-
-
-
Esta hace algunas reformas a la constitución de 1886, especialmente en materia de division territorial.
-
-
Indemnizacion dada a Colombia por parte de Estados Unidos por la perdida de Panamá.
-
Primera vez que se reunen dos presidentes de Hispanoamerica.
-
Ese mismo año los EE.UU. amenaza a Colombiacon ratificar el tratado de 1914, si no se conceden privilegios especiales a sus compañias petroleras para explotar el petroleo colombiano, y exigen que el Congreso de Colombia Legisle essta demanda.
-
Se ratifica finalmente el tratado en donde Colombia recibira 25 millones de dolares como indemnizacion por la perdida de Panamá.
-
La misión kemmerer inica su visita a Caolombia, para estrutcturar un programa de reformas económicas y financieras
-
-
Durante el desarrollo de una huelga que duro poco más de un mes, por parte de los trabajadores de United Fruits Company.Se hablo de tres mil muertos, hechos sucedidos sin provocación alguna.
-
Los conservadores se dividen en las elecciones presidenciales de este año, y triunfa la candidatura liberal de Eniruqe Olaya Herrera.
-
El presidente Eduardo Santos De Colmbia y Lopéz Contreras de Venezuela se reunen en el puente fronterizo de Tachira.
-
El presidente Alfonso Lopez viaja a Pasto.Un grupo de oficiales lo pone preso y trata de dar un golpe de estado. El designado, Darío Echandía asume el poder ejecutivo y ministro de Gobierno, Alberto Lleras Camargo controla la situación en Bogotá.
-
Con los delegados de 21 paises del hemísferio se instalan en Bogotá.
-
Asesinado en Bogotá en la cra 7° , con calle 14, jefe del partido liberal. El pueblo se levanta, ataca al palacio presidencial, incendia edificios e iglesias y destruye la línea y los carros del tranvía. Hechos similares sucedieron en otras cuidades del pais.
-
Para defenderse de la persecusión oficial, los liberles organizan guerrilas en los llanos Orientales.
-
El general Gustavo Rojas Pinillas Destituido horas antes por el presidente Laureano Gomez, quien habia reasumido el mando,da un golpe de cuartel deponinedo a Goméz y asumiendo la presidencia, con el aopyo de los liberales y fraccion de los conservadores
-
El presidente Gustavo Rojas Pinilla clausura el diario ElTiempo. Pocos meses despúes ordena el cierre del Espectador.
-
Tras una huelga de ocho días Gustavo Rojas Pinilla renuncia a su cargo presidencial. Se crea el frente Nacional compuesto por los partidos Liberal y Conservador, se levanta la cesura de prensa, y se restituyen las libertades cuidadanas.
-
El grupo Paramilitar M-19, roba de la Quinta de Bolivar la espada del libertador.
-
paro civíco convocado por todos los sindicatos
-
Lugar donde se efectuaba una recepción diplomática. Fueron secuestrados embajadores de 20 paises entre ellos el de EE.UU. y el nuncio papal. Permanecieron por mas de tres meses en ese lugar. No hubo muertos ni heridos.
-
Aparece un grupo denominado Muerte A Secuetradores(MAS), formado por narcotraficantes.
-
El Gobierno y la guerrila acuerdan cese de fuego, que se prolongara por tres años.
-
Un comando del M-19 asalta el palacio de justicia y toma como rehenes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y a varios miembros del Consejo de Estado.Sin escuchar las exigencias que se podrian plantear el grupo guerrillero, las fuerzas armadas ordenan recuperar el palacio a cualquier costo. Tras 12 horas de intensos combates, el palacio de justicia es arrasado por el fuego y perecen la ´´totalidad´´ de los miembros del comando guerrillero y de la Corte Suprema de Justicia.
-
Una avalacha sepulta la ciudad Tolimense de Armero. mueren 20 mil personas
-
-
-
Una Bomba de la mafia explota a bordo de un avión de Avianca que partia del aeropuerto de Bogotá.
-
-
A causa del fenómeno del niño , el gobierno ordena un apagón general que dura más de un año.
-
-
-
-
El presidente Bush visita Cartagena de Indias y respalda las políticas de seguridad del persidente Uribe manifestando su apoyo por la continuacion de la ayuda del plan Colombia por el futuro.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-