Hechos históricos que dieron lugar a la consolidación de la neurociencia de la conducta
-
4- Leonardo da vinci 1452-1519 realiza los primeros dibujos del cerebro y ventrículos (Acuña, 2010)
Pero mas adelante Los dibujos realizados en 1489 reducía los campos visuales basada en observaciones y guías anatómicas sobre las ventrículos cerebrales. (Moreno, 1999) -
Se Comprobó la conexión del cerebro con los órganos y los sentidos, el alemán Alcmeón de Crotona quien describió el nervio óptico y el quiasma como dos hemisferios cerebrales que trasmitían información a los órganos sensoriales y del pensamiento. (Acuña, 2010)
-
Relaciona el corazón con la inteligencia y la mayoría de los médicos egipcios describieron el corazón era el centro del conocimiento. Pero un importante aporte por Herófilo y Erasístrato demuestra la diferencia entre nervios motores y nervios sensitivos (Acuña, 2010)
-
Pensamiento científico moderno o técnico que determina que el cerebro actuaba sobre los músculos a través de los nervios y en conjunto con la hipótesis de Hipócrates sobre el conocimiento en anatomía humana con la llega de la edad media y su conocimiento anatómico que trasportaba las emociones y relaciona el cerebro con la inteligencia, daría un lugar por más de 1000 años.(Acuña, 2010)
-
Considerada la cuarta diciplina, farmacología. Demuestra como los fármacos tenían influencia sobre los receptores llamada trasmisión química (Cavada)
-
Describe que en cada nervio está compuesto por axones que trasmite información, al poder experimentar en animales descubre que si corta los ventrales podría producir una parálisis (Historia de La Neurociencia)
-
A sus 20 años se gradúa de medicina y es nombrado profesor de Anatomía, Con la recuperación de los textos de Hipócrates y Galeano en 1538 publica las 6 láminas Anatómicas con el método de disecación de cadáveres como una clasificación anatómica y considerado el renacentista por tal métodoy considerado como el primer tratado moderno de anatomia(Giménez-Roldán, 2020)
-
5- Juan duarte Medico navarro de Origen español público su obra en 1575 llamada Examen de ingenio para las ciencias, donde muestra las diferencias de las habilidades con la teoría ventricular, morfología y fisiología del cerebro donde sitúa la memoria, la imaginación y el entretenimiento en cada ventrículo. (Borges guerra, 1998)
-
Defiende los mecanismos de la función cerebral en los animales, pero ella no explicaba la conducta humana así que decide describir esta como una estructura independiente, a la mente en dos partes el cuerpo humano y el cerebro. (Historia de La Neurociencia)
-
Publicó el manual de anatomía del cerebro más completo hasta la fecha
-
-
Charles con las investigaciones describe que sicología estudia la mente el comportamiento y la conducta, inicia el camino de la psicología experimental en animales y logro determinar que dicho comportamiento se ser relacionado con el sistema nervioso humano para determinar la conducta. (Historia de La Neurociencia)
-
Descubrió que las células musculares producen electricidad
.En el siglo XIX, y esta a su vez era generada por el cerebro y trasferidad por el sistema nervioso. (Historia de La Neurociencia) -
Contribuye a la idea de especialización funcional del cerebro.
-
Estudia la corteza motora, añadiendo más evidencia de la especialización funcional del cerebro
-
Estudia la corteza motora, añadiendo más evidencia de la especialización funcional del cerebro.
-
Publicó un trabajo titulado: “Der aphasische Symptomenkomplex.” Los pacientes de Wernicke podían hablar, pero no entender, y su lesión cerebral estaba en la parte posterior del lóbulo temporal izquierdo, en la encrucijada con los lóbulos occipital y parietal.
-
Reportó el primer experimento de estimulación eléctrica del cerebro de una paciente que, a causa de un defecto en su cráneo, tenía una parte de la corteza de cada hemisferio expuesta
-
8- Su teoría afirma que el sistema nervioso está formado por células independientes y describe con firmeza la anatomía del sistema nervioso y esta fue vital para el descubrimiento de la teoría Neuronal. (Historia de La Neurociencia)
-
Surge con el termino de sinapsis al contacto neuronal y aunque este perteneció a Cajal los aportes por Scott fueron radicales para el campo de neuroanatomía. (Historia de La Neurociencia)
-
A mediados del año 60 siglo xx sustenta de las personas con enfermedad de Parkinson presentaban baja concentración de dopamina y que el fármaco podía atravesar la barrera encefálica dando un resultado positivo a la enfermedad aunque no fuera definitiva (Historia de La Neurociencia)
-
Empezó desde la época de los griegos y hasta hoy continua desarrollándose en las habilidades q el ser humano tiene para sobrevivir, pues bien sabemos que la principal función del cerebro está conectada con los nervios y aparte de enviar señales a los órganos del cuerpo también esta basada en el aprender empieza desde los origenes primitivos como fue la caza y el fuego hasta el desarrollo de la inteligencia artificial. (Castro, 2022)