-
Escribió una serie de cartas a la Royal Society de Londres, describiendo “animalucos”. También realizó dibujos de ellas presentes en agua de lluvia, en sus propias heces y en material de raspado de sus dientes.
-
-
“La memoria sobre la fermentación denominada láctica”. Metabolismo microbiano, resultado directo de una investigación sobre las causas de los repetidos fracasos en las fermentaciones para producir alcohol etílico con fines industriales.
-
Demostró que los organismos se encuentran en el aire y pueden contaminar soluciones estériles, pero que el aire por sí mismo no es un microbio.
-
Primer estudio que se ocupaba de la variación bacteriana en sí. Artículo sobre Mutabilidad de la bacteria E. coli en el que se describen las colonias fermentadoras.
-
“Metabolismo bacteriano”. Su contribución estuvo referida al estudio de las enzimas bacterianas y en particular al de las hidrogenasas.