-
-
El domingo 29 de diciembre de 1996, el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca suscribieron el Acuerdo de paz firme y duradera, poniendo fin a un conflicto armado de 36 años.
-
Se crea la Defensoría de la Mujer Indígena, como dependencia de la Presidencia de la República, con capacidad de gestión y ejecución administrativa, técnica y financiera, con el fin de atender las particulares situaciones de vulnerabilidad, indefensión y discriminación de la mujer indígena, para lo cual deberá promover las acciones de la defensa y pleno ejercicio de sus derechos.
-
Fundación Propaz es una organización privada de servicio público, orientada hacia la construcción de paz, la prevención, gestión, resolución y transformación de conflictos y no violencia. Iniciando nuestras actividades en abril de 2003, anteriormente fuimos un Programa de la OEA en Guatemala.
-
El Congreso por la Resignificación de los Acuerdos de Paz es una iniciativa de Fundación Propaz que tiene como fin desarrollar un proceso de reflexión colectiva y crítica, intersectorial, sobre la resignificación de los Acuerdos. referencia (Propaz,2018)