-
1er Periferico de Entrada (Pascalina)
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642, los datos se ingresaban manipulando los engranes (periférico de entrada) para representar los dígitos numéricos -
Periférico de entrada Aritmometro
Esta máquina era capaz, a diferencia de las anteriores, de realizar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir) de manera sencilla, con resultados de hasta 12 cifras. Sus defectos eran que no podía ser programada para efectuar cálculos en sucesión y que no era capaz de conservar en memoria un resultado parcial. -
Periférico de salida Altavoz
En 1876, Alexander Graham Bell patento su primer altavoz, como parte de su teléfono, capaz de reproducir el habla inteligible. Seguidamente, en 1877, Enrst Siemens desveló una versión mejorada. Posteriormente, Horace Short patentó en 18989 un diseño para un altavoz accionado por un sistema de aire comprimido. -
Period: to
Periférico de salida Altavoz
Thomas Edison, Magnavox y Victrola fueron pioneros en el diseño y creación del antecedente de los altavoces -
Periférico de entrada Calculadora de Burroughs
Burroughs presentó su primera patente para una máquina calculadora. Sin embargo, su patente de 1892 era para una máquina calculadora mejorada con una impresora adicional. -
Periférico de Salida Impresora
aparece lo que sería el precursor de la fotocopiadora, lo inventó el sr Chester Carlson. -
Almacenamiento Memoria RAM Generación 1 (periferico de almacenamiento)
Se caracteriza por el uso de las válvulas de vacío. Su velocidad de proceso se mide en milisegundos (10-3); sus circuitos eran semejantes a los empleados entonces en la construcción de radios. -
Periférico de entrada Teclado
se introdujo el primer teletipo controlado electrónicamente en los ordenadores Binac, bien para registrar los datos directamente en la cinta magnética o bien para imprimir los resultados. -
Invención de la ROM
Se crea la primera ROM (Read Only Memory), este chip era grabado una sola vez y luego no era posible modificar la información almacenada en el mismo. Se utilizaba el método “Mask programmed” para grabar la información en estos chips. -
Almacenamiento Memoria RAM Generación 2
Las nuevas máquinas fueron más pequeñas y además aumentaron su velocidad de proceso (la velocidad se medía en microsegundos 10-6); sus circuitos eran más sencillos. -
Almacenamiento Memoria RAM Generacion 3
La velocidad de ejecución de las operaciones elementales pasó a medirse en nanosegundos (10-9); se desarrollaron dispositivos periféricos más efectivos y unidades de almacenamiento secundario de gran volumen con amplias facilidades de acceso (disco magnético) -
1er UCP ( Periferico de procesamiento)
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. -
Almacenamiento Memoria RAM Generación 4 actual
Su desarrollo comenzó en 1971 y continúa hasta la fecha aprovechando los avances conseguidos por la microelectrónica. Los elementos principales de los ordenadores de esta generación son los microprocesadores, que son dispositivos de estado sólido, manufacturados sobre "chips" de silicio que contienen miles de transistores, resistencias y demás elementos de los circuitos electrónicos. -
Invención de la EPROM
El ingeniero Dov Frohman inventa la EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory). Memoria del tipo no volátil, estaba formada por celdas FAMOS (Floating Gate Avalanche Injection Metal Oxide Semiconductor). Se programaba con pulsos eléctricos y se borraba a través de luz ultravioleta, el tiempo de borrado es alrededor de 20 minutos y puede almacenar información por más de 10 años. Tenía capacidades de 256 bytes hasta 1 Mbyte. -
Periférico de Salida Monitor
primer monitor para computador personal formaba parte del sistema informático Xerox Alto -
UCP Motorola 6800
Fue lanzado al mercado poco después del Intel 8080. Su nombre proviene de qué contenía aproximadamente 6.800 transistores. -
UCPZ80
Es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080 -
Invención de la EEPROM
George Perlegos inventa la memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory). Memoria de tipo no volátil, era programada y borrada a través de pulsos eléctricos lo que permitía reducir el tiempo de programado y borrado a diferencia de la EPROM. Las celdas están formadas por transistores MOS y con estructura SAMOS. Tiene un tiempo de borrado y lectura de 1 s y 200 ns respectivamente. Puede ser borrada y reprogramada 100,000 veces. -
Invención de la memoria EEPROM FLASH
Fujio Masuoka inventa la memoria EEPROM Flash. El método de borrado y programado es a través del efecto Tunneling de pulsos eléctricos. Tiene un tiempo de borrado y escritura de 5 ms, un tiempo de lectura de 35ns. Se borra por bloques de 1 a 1,024 bytes y tiene una vida útil de 10,000 ciclos. -
Monitor Periférico de salida
El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de vídeo. -
Periférico de entrada Mouse
Hizo su primera aparición el mouse de computadora personal. El mouse es un dispositivo electrónico operado manualmente que controla el cursor en la pantalla de la computadora y se mueve a medida que se mueve el mouse con la mano. Facilita la comunicación del usuario con la computadora a través de programas con ambiente gráfico -
Periférico de entrada Teclado
se creó un teclado de IBM que era diferente: 83 teclas en total, con 10 teclas de función en la parte izquierda, con teclas numéricas en la parte derecha. Una estructura que parecía bastante incómoda y que fue mejorándose en el IBM AT. -
escáner de ordenador
Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh. Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas y transparencias. -
Periférico de Salida Monitor
surgió el estándar VGA (Video GraphicsArray - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos añosmás tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron -
Memoria NOR
Intel desarrolla la memoria flash tipo NOR, esta contenía una arquitecutra de transistores en paralelo y una de las ventajas principales era que podía ejecutar el código directamente. Se borra en bloques de 128 Kbytes en un tiempo de 5 s, tiene un tiempo de borrado y escritura de 100,000 ciclos. Una de las desventajas principales era la capacidad pequeña. -
Periférico de Salida Monitor
SVGA denominado por sus siglas en inglés “Super Video Graphics Array”, también conocidos por “Súper VGA”. Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras de su antecesor VGA. -
Memoria flash NAND
Toshiba desarrolla la memoria flash de tipo NAND. Tenía una arquitectura de transistores en serie, se borraba en bloques de 32 Kbytes en 4ms. Un ciclo de borrado y programado de 1,000,000. Una ventaja principal es que puede llegar a tener cantidades grandes de almacenamiento, y una de las desventajas es que no puede ejecutar código directo como la NOR. -
UCP AMD AMx86
procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel. -
UCP PowerPC 601
Es un procesador de tecnología RISC de 32 bits, en 50 y 66MH, Su objetivo fue quitar el dominio que Microsoft e Intel .