-
Hace aproximadamente 1.000.000 años se produce la llegada de homínidos a la Península Ibérica. Se divide en 3 etapas:
• Paleolítico:
- Paleolítico Inferior: (1.000.000 a.C - 250.000 a.C.)
- Paleolítico Medio: (250.000 a.C - 33.000 a.C.)
- Paleolítico Superior: (33.000 a.C. - 8.000 a.C.) Destaca la pintura cantábrica.
• Mesolítico: (8.000 a.C. - 5.500 a.C.) Destaca la pintura Levantina.
• Neolítico: A partir del 5.500 a.C. -
Se produce la llegada de los romanos a la Península Ibérica en el contexto de la Segunda Guerra Púnica.
-
Se produce la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica. Pasa a llamarse Al-Ándalus.
-
A partir del S VIII-X se produce la presura. Mediante esta los repobladores llegan a un lugar y toman posesión del mismo.
-
-
La sociedad de los reinos cristianos peninsulares fue evolucionando hacia una estructura feudal, con una división de la población basada en estamentos: privilegiados y no privilegiados. Irá desarrollándose en los siglos IX y X.
-
La Repoblación concejil por Fueros corresponde a la zona del Duero, Guadiana, valle del Ebro y norte de Levante y es la que se desarrolla en los siglos XI, XII y XIII.
-
Se da en La Mancha, la Baja Extremadura y Andalucía y se desarrolló durante los siglos XIII y XIV.
-
Afecta a las ciudades conquistadas a partir de 1212.
-
-
Se produce la fusión dinástica de los dos grandes reinos peninsulares: la Corona de Castilla (Isabel de Castilla) y la Corona de Aragón (Fernando II de Aragón y rey de Sicilia).
-
-
-
Cuando comienza el reinado de Felipe IV ocupa el puesto de "valido" el Conde Duque de Olivares. Plantea un programa de reformas administrativas, económicas y políticas.
-
-
-
Los sucesos de Cataluña y Portugal precipitaron la caída de Olivares, en 1643 Felipe lo sustituye.
-
-
Último rey de España de la dinastía de los Habsburgo o Austria. Dejó el trono en su testamento a Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, coronado como Felipe V y primer miembro de la casa de Borbón de España.
-
Imposición del modelo centralista y absolutista francés.
-
-
Conflicto dinástico que se inició tras la muerte sin descendencia de Carlos II de España.
-
Se trata de un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716, que cambiaron la organización territorial de la monarquía hispana, especialmente en los reinos de la Corona de Aragón.
-
-
Se conoce internacionalmente a Felipe de Anjou como Felipe V de España y se firma la paz con este tratado. Supuso grandes pérdidas territoriales.
-
Accede al trono al morir sin descendencia su hermano Fernando IV. España va a sufrir una serie de reformas políticas y económicas dentro de la corriente del Despotismo Ilustrado